Verbos frasales con round

Como cada lunes, continuamos trabajando nuestro conocimiento de verbos frasales. Esta semana aprendemos los verbos frasales con round.

Continuamos en nuestro recorrido semanal por el mundo de los verbos frasales, centrándonos en el día de hoy en algunos de los verbos frasales con round más importantes y útiles (aunque alguno ya apareció en nuestra entrada de verbos frasales con turn). Esperamos que les deis uso.

 

Verbos frasales con round - Facebook

 

Ask round

En este caso, tenemos dos significados, uno de ellos más o menos fácil de deducir y otro no tanto. Veamos:

  • En primer lugar, podemos usarlo para referirnos a preguntarle algo a varias personas. Es bastante literal, como «preguntar alrededor»: I can’t find my wallet. I’ll ask around in case someone’s found it.
  • En segundo lugar, puede significar invitar o pedirle a alguien que venga a tu casa: I asked Pete and Mary round for dinner but they couldn’t come.

 

Come round

Si os acordáis, hace unas cuantas entregas hablábamos de los verbos frasales sobre la salud, incluyendo el verbo come round, cuyo significado era el de recobrar el conocimiento tras haberse desmayado. Sin embargo, éste es de esos verbos frasales con round que tienen varios significados:

  • Para empezar, mencionar una acepción relacionada con lo explicado en el segundo significado de ask round. Come round se utiliza para referirnos a que alguien ha venido de visita a nuestra casa: Last weekend, some friends came round for dinner and they stayed until very late.
  • Además, también se puede emplear con el significado de ser finalmente capaz de aceptar algo o de cambiar de opinión en el sentido correcto (dejando de estar enfadado por algo, por ejemplo): He says he doesn’t want to talk to her, but don’t worry, he’ll come around in the end. 

 

Bring round

Si miramos los significados de bring round y de come round podemos ver que ambos verbos frasales con round están muy relacionados:

  • En primer lugar, uno que no tiene mucho que ver con el anterior, ya que significa traer algo o a alguien contigo cuando vas a algún sitio: Could you bring round some wine tonight? / I think Josh can come today, I’ll bring him round if you want.
  • Por otro lado, podemos usar este verbo para hablar de cuando conseguimos reanimar a alguien: He was unconscious but the doctors managed to bring him round.
  • Conseguir que alguien cambie de opinión en la dirección correcta o que acepte o comprenda algo: He says he doesn’t want to talk to her, but I’ll bring him round if I can speak to him.

 

Get round to

Antes de nada, comentar una particularidad gramatical de este verbo frasal: si lo que viene después es un verbo, éste ha de utilizarse en su forma de ing.

Aparte de eso, y ya hablando de su significado, utilizamos este verbo para expresar la acción de encontrar el tiempo y/o las ganas de hacer algo que probablemente llevabas ya tiempo teniendo que hacer (¡ah, nuestra amiga la procrastinación!).

I’ve wanted to paint the house for a long time, but I never get round to doing it.

 

Hand round

Esto define la acción de pasar algo (generalmente en el contexto de una comida o cena) a todos los integrantes de un grupo.

When we sat down, the waiter started to hand around the menus so that we could choose our food.

 

Look round

En este caso, hablamos de esos verbos frasales con round cuyo significado es muy coherente con el significado de sus palabras por separado (que, literalmente, significarían «mirar alrededor»). Básicamente la idea es la de echar un vistazo, ya sea para inspeccionar un sitio, para buscar algo o simplemente para ver qué o quién hay en los alrededores.

I looked round to see if anyone could see me.

I looked round the whole house but I coulnd’t find the money.

I’m interested in buying the house, but I’d like to look round first.

 

Ring round

Su significado es el de llamar a varias personas, normalmente para intentar organizar algún plan o similares.

I’m having a party on Saturday, why don’t you ring round some of your friends and tell them to come?

 

Show round

Usamos esto es para hablar de enseñarle a alguien lo esencial de un sitio, ya sea una casa, una ciudad…

So this is your apartment. Come with me, I’ll show you round.

They offered to show me round the city but I had some business to do.

 

Rally round

Terminamos con un verbo frasal que describe la acción de acudir en grupo al auxilio de alguien que lo necesita:

When we saw someone bullying Richard, we rallied round him and were able to stop it.

Además, los aficionados al rock cañero en general y los fans de Rage Against the Machine en particular puede que lo reconozcan de uno de sus más famosos estribillos: they rally round the familly with the pocket full of shells:

 

Verbos frasales con turn

Otra semana más hablando de verbos frasales en nuestra cita de los lunes. En esta ocasión vamos a aprender los verbos frasales con turn más importantes.

Como cada lunes, procedemos a engrosar aún más nuestra lista de verbos frasales. Habiendo visto ya alguno en nuestro hilo sobre verbos frasales con off, así como nuestro monográfico sobre turn back de la semana pasada (que tendrá su continuación con otro par de monográficos relacionados)  nos centramos esta semana en verbos frasales con turn.

verbos frasales con turn - Facebook

 

Turn around/round

Tenemos aquí uno de esos verbos frasales con turn cuyo significado es bastante literal. El significado es básicamente girar(se) o dar(se) la vuelta.

The shop was closed, so I turned around and left.

Sin embargo, no siempre hablamos de un uso tan literal.

Our team was losing at halftime, but thanks to the changes the coach made we were able to turn the situation around.

 

Turn against

Más verbos frasales con turn como el anterior, cuyo significado resulta bastante coherente. En esta ocasión, nos referimos a volverse contra alguien, rebelarse, traicionar

I never thought they’d turn against me after all I’ve done for them.

The crisis is turning the people against the Government.

 

Turn in

Veamos las distintas posibles formas de utilizar este verbo:

  • Entregar algo: I turned in my essay on Friday.
  • Delatar, denunciar, entregar a alguien a la policía: The Police are looking for you. You should turn yourself in.
  • Tomar la decisión de abandonar lo que se esté haciendo (por ejemplo una reunión con amigos o algo así) para ir a dormir: It’s a bit late and I have to work tomorrow, I think I should turn in already.

 

Turn into

Un verbo frasal muy útil y de uso muy frecuente (además de ser de los que pueden aparecer si queréis presentaros a alguno de los exámenes de Cambridge). El significado es el de convertirse, hacerse, experimentar una transformación que lleva a algo o alguien de un determinado estado a otro diferente.

Because of all the problems I had when I was a child, I turned into an introvert.

 

Turn on

Lógicamente, el significado principal es el opuesto al turn off que recordábamos al inicio de esta entrada (esto es, encender un aparato). Aparte de eso, debemos mencionar los siguientes usos:

  • Un significado parecido a lo que decíamos de turn against refiriéndonos a rebelarse contra alguienI thought they were my friends but they all turned on me when I disagreed with them. 
  • Producir excitación sexualShe’s really attractive and she really turns me on.

 

Turn to

El uso de este verbo frasal se podría traducir como «recurrir a».

Whenever I have problems, I turn to my mother, who always has great advice to give me.

 

Turn up

Verbo con dos significados:

  • El de subir el volumen de algo (televisión, radio, música…): Could you please turn up the volume? I can’t understad what they’re saying.
  • El de aparecer, venir o llegar, generalmente refiriéndose a personas: He turned up half an hour late / We waited for him for half an hour buy they never showed up.

 

Turn down

Y tenemos aquí otro de esos verbos frasales con turn con múltiples significados:

  • Si turn up era subir el volumen, esto lógicamente es el contrario: Could you please turn down the volume? It’s giving me a headache!
  • Otro significado es el de rechazar una oferta o invitación: I invited them to my wedding but they turned down my invitation.
  • Por último, terminamos con una acepción muy coloquial que aparece en una canción que, si os movéis por internet, probablemente os resultará familiar como banda sonora oficiosa de los «zascas». Permitamos que sean los especialistas en coloquialismos quienes expliquen su significado:

 

 

Significados del verbo frasal Turn Back

Volvemos a nuestra cita semanal con los verbos frasales con uno de esos que tiene el suficiente número de usos como para dedicarle un monográfico: turn back

Tras tantos Phrasal Mondays, ya sabréis que los verbos frasales no siempre tienen un solo significado. Por el contrario, los hay con tantos significados diferentes que en nuestro pequeño rincón preferimos dedicarles un monográfico. Ya lo hicimos con make up, con pick up y con make out, y hoy toca repetir con turn back.

 

Verbos frasales con turn back - facebook

Primer uso

El primero de los usos de turn back es muy literal. Se refiere a la acción de interrumpir la trayectoria que llevabas y darte la vuelta por algún motivo, con la intención de ir en otra dirección (generalmente la misma por la que hemos venido). La traducción sería la de «volverse» o «darse la vuelta».

When I realised I’d forgotten my wallet at work, I turned back  to the office.

 

Segundo uso

Muy relacionado con el anterior, este uso de turn back nos indicaría la acción de impedirle el paso a alguien sin dejarle continuar su camino hacia donde quería dirigirse.

We tried to enter the disco but the bouncer turned us back when he saw we were wearing trainers.

 

Tercer uso

En este caso, a lo que nos referimos es a volver al estado de las cosas anterior, pudiendo referirnos a hábitos o costumbres previas que se habían perdido o abandonado.

Be careful because if you sign the contract, there’s no turning back.

He studied really hard for a few months, but he finally turned back to his old ways.

 

Cuarto uso

Un uso más de turn back, en este caso refiriéndonos a devolver los ajustes de algún aparato tecnológico a como estaban antes.

The controllers are on automatic, how can I turn them back to manual?

Igualmente, se puede utilizar este verbo frasal para referirnos a atrasar la hora del reloj.

Don’t forget that we have to turn back the clock one hour tonight.

 

Quinto uso

Terminamos con un uso de este verbo frasal que puede que sea el que resulte más inesperado. Podemos emplearlo para hablar de doblar algo.

You have to turn up the blankets and put them in the cupboard.

 

 

Artículo indeterminado en inglés

En la entrada de hoy veremos cuáles son los errores más comunes a la hora de usar el artículo indeterminado en inglés, así como cuándo usarlo y cuándo no.

Un poco de gramática básica en nuestra entrada de hoy. En concreto, vamos a hablar del artículo indeterminado en inglés, analizando cuándo debe aparecer, cuándo debe omitirse y prestando especial atención a los fallos típicos que cometen los hablantes de español.

Artículo indeterminado en inglés - Facebook

 

¿Qué son los artículos en inglés?

Para empezar, hay que recordar lo que es un artículo. Los artículos son palabras que acompañan al nombre y tienen la misión de indicarnos si aquello a lo que nos referimos es algo general o algo específico.

 

¿Cuál es la forma del artículo indeterminado en inglés?

Como ya sabréis todos, el artículo indeterminado en inglés se escribe a o an según corresponda. ¿Cuándo se utiliza cada caso? Recordemos:

  • Usamos a cuando la palabra que viene a continuación empieza por una consonante: a bag, a woman, a table
  • Utilizamos an cuando la siguiente palabra comienza con una vocal: an orange, an apple, an architecht.

 

Hasta aquí lo sabe todo el mundo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto siempre se refiere a pronunciación más que a la forma de escribirse, por lo tanto habría que prevenir sobre ciertos errores comunes:

  • Por lo general, la letra «h» en inglés, al contrario que en español,  suena. No obstante, existen casos en los que la «h» es muda, como honest, hour… De este modo, diríamos a house o a hill pero an hour o an honest person.
  • Hay palabras que se escriben con una vocal inicial pero el sonido que se produce es consonante: university, unit, european van todas con a, ya que su pronunciación sería /ju:/ parecida a «yu» (aunque algo más débil): a university, a unit, a european country. También sucede lo mismo, aunque con menor frecuencia, si nos encontramos con algo como esto: a one-month course.
  • Hay que recordar que la «s líquida», o «s» inicial de una palabra que va antes de consonante, no se pronuncia como una «e» por mucho que nos empeñemos los españoles. No hay sonido «e» alguno en special, state, Spain, school… Por ello, aseguraos de decir a Spanish person o a special day y no an Spanish person o an special day.

 

Cuándo usar el artículo indeterminado en inglés

Como bien indica su nombre, son empleados cuando queremos referirnos a algo sin ningún tipo de especificidad. Esto puede suceder por varias razones:

  • Puede que hablemos de algo desconocido para el oyente o incluso para el propio hablante: I was with a friend. Probablemente diremos esto cuando la persona que nos oye no conoce a esta persona.
  • Cuando nos referimos a uno de muchos, a uno de forma aleatoria y sin importar cuál: Could you give me a pen? Aquí, como vemos, nos da exactamente igual si es uno o es otro el bolígrafo que nos dan.
  • Al referirnos a algo por primera vez: I went to the cinema to watch a movie. I got bored because the movie was really bad. Podemos apreciar la forma en que utilizamos el artículo indeterminado la primera vez que hablamos de la película (hasta ese momento cumpliría el punto primero por ser desconocida para el oyente) mientras que para la segunda mención (cuando la película deja de ser desconocida para quien nos oye) preferimos el artículo determinado the, que ya estudiaremos en próximas entradas.

 

Gramática del artículo indeterminado en inglés

Como norma general, el artículo indeterminado en inglés debe ser utilizado siempre que nos refiramos de manera no concreta a un sustantivo contable singular. Por ejemplo:

I’ve got a car.

I haven’t got a car.

Have you got a car?

 

Esto lleva a frecuentes fallos para el hispanohablante, como los siguientes:

  • Cuando el nombre de algo sin especificar es singular (no confundir con incontable, distinción que estudiaremos en futuras entradas), el artículo indeterminado debe aparecer, pese a que en español  no lo haga. Así, en los ejemplos anteriores, los españoles diríamos: «tengo coche», «no tengo coche» y «¿tienes coche?». Sin embargo, los siguientes ejemplos serían incorrectos: I’ve got car / I haven’t got car / Have you got car?  Muy frecuentemente los estudiantes españoles cometen fallos al hablar del trabajo de alguien o de su adscripción a alguna ideología o movimiento: en español decimos «soy abogado», «él es socialista» o «ella es católica» pero en inglés sería I’m a lawyer, he’s a socialist y she’s a catholic en lugar de I’m lawyer, he’s socialist o she’s catholic.
  • Pese a que en español existe el plural de este tipo de artículos, en inglés no. Por tanto, hemos de tener cuidado con frases de este tipo: She’s got a really nice t-shirts. Esta frase estaría mal, debiendo cambiarse por una de estas dos alternativas: She’s got really nice t-shirts / She’s got some really nice t-shirts. Como podréis apreciar, con los nombres plurales podemos usar some (que también será estudiado próximamente) o, en este caso sí, ningún artículo. Este tipo de cosas son importantes a la hora de afrontar determinados ejercicios de los exámenes de Cambridge.

 

 

 

 

Verbos frasales con by

Nueva entrada de verbos frasales como cada lunes. En esta ocasión, toca aprender los más importantes verbos frasales con by. Esperamos que os sean útiles.

Una semana más profundizando en este tipo de verbos que tantos problemas causan a los estudiantes de inglés. En concreto, hoy hablaremos de verbos frasales con by (algunos de los cuales, como get by, ya fueron comentados en otras entradas).

Verbos frasales con by - facebook

 

Abide by

El significado de este verbo frasal es el de acatar o seguir lo dictado por:

I always abide by the rules  

If you make a promise, you have to abide by it.

 

Brush by

En este caso nos referimos a la típica acción de tocar levemente algo o a alguien al pasar, probablemente por ir con prisa.

He was in such a hurry that he brushed by me and didn’t even apologise.

 

Come by

Aquí el significado es el de obtener o conseguir algo, normalmente con un cierto matiz de encontrar (más que de realizar un logro, por ejemplo).

It’s not easy to come by a good job.

Good friends are difficult to come by.

 

Drop/swing/stop/come by

Todos estos verbos frasales con by tienen un significado parecido: el de pasarse por un sitio durante un breve período de tiempo.

Why don’t you drop/swing/stop/come by my house this evening?

 

Go by

Y aquí tenemos uno de esos verbos frasales con by con significados múltiples. Veamos cuáles son:

  • Tener un apodo o ser conocido de una determinada forma: Her name is Beatrix Kiddo but she goes by the pseudonym Black Mamba.
  • Seguir las indicaciones de algo o dar algo por bueno a la hora de tomar una decisión o realizar una acción: I always go by my instinct.
  • Pasar, refiriéndonos al tiempo: Years go by so quickly when you’re young. Un ejemplo de esto lo tenemos en la célebre canción que Sam tocó en Casablanca:

 

Pass by

Más verbos frasales con by con más de un significado.

  • Igual que el explicado justo antes: A long time passed by before I saw her again.
  • Pasar de largo sin parar: I saw Sophie pass by with a shopping bag / Suddenly, I realised that my life had passed me by.

 

Run by

Un caso más de verbos frasales con by que tienen un par de significados distintos:

  • Exponer una idea, una propuesta, un presupuesto y cosas de este tipo ante alguien que debe aprobarlos: We have to run the idea by the comittee before we can get on with it.
  • Parar en algún sitio un momento con la intención de hacer algo concreto: Could you run by the supermarket to get some oil?

 

Slip by

El significado de este verbo frasal es el de que algo o, generalmente, alguien pase desapercibido.

The thieves slipped by the Police.

 

Stand by

Y terminamos con el último de los verbos frasales con by que tiene varios significados:

    • Estar inactivo o esperando (como, por ejemplo, una televisión cuando se apaga y se queda con la lucecita roja encendida): We should stand by until we have more information.
    • Reafirmarse o mantenerse firme en una promesa, una oferta o algo que se ha dicho: I made a promise and I stand by it.
    • Mostrar lealtad o dar apoyo a alguien: She’s always stood by me when I was in trouble. Éste es el significado que dio título a una canción y a una gran película que la utilizó como banda sonora:

 

 

Palabras españolas en inglés

Todos sabemos que en España utilizamos muchas palabras en inglés, ¿pero sabías que sucede lo mismo al revés? Veamos algunas palabras españolas en inglés.

Es habitual oír palabras inglesas que se han ido incorporando poco a poco al lenguaje que utilizamos en nuestro día a día, en algunos casos de manera justificada y en otros de forma innecesaria. No pretendemos, sin embargo, disertar sobre lo útil o superfluo del neologismo. Por el contrario, vamos a ver que también nosotros hemos exportado un buen puñado de palabras, algunas de las cuales te sorprenderán. Veamos, pues, cuáles son esas palabras españolas en inglés que puedes utilizar sin ningún remordimiento:

Palabras españolas en inglés - Facebook

Patio

Lógicamente, la pronunciación que le dan los guiris a estas palabras españolas en inglés varía, en algunos casos notablemente, de la utilizada por un hablante es español. En este caso, en boca de un británico, lo más probable es que oyéramos algo así como «patiou», enfatizando mucho la «p» y la «t» (ˈpæt.i.əʊ/).

El significado es doble: por un lado se utiliza para referirnos a lo que puede haber en una casa pero, por otro, puede también definir lo que nosotros llamaríamos una terraza (sitio al aire libre para cenar o tomar algo).

 

Al fresco

Pronunciado «al frescou», de nuevo haciendo mucho hincapié en la «c» (/ˌæl ˈfres.kəʊ/), esta expresión se emplea para referirnos a comer o tomar algo al aire libre. Tiene unas connotaciones un poco posh (lo que, como todos los fans de las Spice Girls o de David Beckham sabrán, significa pijo o pija), ya que pretende darle una cierta imagen de distinción y sofisticación al asunto.

La cantante Lilly Allen nos da un ejemplo de su uso en torno al minuto 1:45 de su tema LDN cuando dice lo siguiente:

There was a little old lady, who was walking down the road
She was struggling with bags from Tesco
There were people from the city having lunch in the park
I believe that it’s called al fresco

 

Aficionado

El significado es lógicamente el mismo que en español, pero volvemos a encontrarnos con unas ciertas ínfulas similares a las comentadas en el punto anterior. Normalmente utilizamos aficionado si estamos hablando de arte, buen vino, música clásica… En general cosas elevadas y refinadas.

La pronunciación varía un poquito del español en los siguientes aspectos: la segunda «a» es bastante más larga que en español; la sílaba «cio» se pronuncia «sho»; a la «o» final se le añade una «u». El resultado es algo así como «afishonaaadou» (/əˌfɪʃ.i.əˈnɑː.dəʊ/).

Si antes veíamos un ejemplo musical, ahora ponemos uno televisivo. En concreto de la serie Black Books, que desde BeLingua recomendamos encarecidamente. Sobre el minuto 8:45 podemos oír cómo Manny dice: «I see you’re an aficionado of paintings«.

 

Tapas

Esta afición gastronómica de nuestro país se ha hecho hueco en la cultura británica de tal forma que puedes ir con toda la confianza y decirle a un guiri que si se quiere tomar unas tapas, ya que te entenderá perfectamente. La pronunciación es como en español, salvo por una pronunciación más fuerte de las consonantes (/ˈtæp.əs/). A menos, claro, que estés hablando con Moss de otra de nuestras series británicas de cabecera como The IT Crowd:

 

Fiesta

No hay mucho que añadir ni en cuanto a significado ni en cuanto a pronunciación, más allá del habitual mayor énfasis que se le pone a la «t» (/fiˈes.tə/).

Así pues, si te gusta tapear en terracitas antes de irte de juerga, podrías decir por ejemplo algo tal que así: «I’m an aficionado of having tapas al fresco at a patio before having a fiesta«.

 

Siesta

Con esta palabra sucede lo mismo que con la anterior, así que podemos decir exactamente lo mismo (/siˈes.tə/)

Y parece que esta exportación de dos cosas tan españolas como la siesta y la fiesta no es precisamente nueva, si tenemos en cuenta que el mismísimo Dean Martin cantaba sobre ellas hace unas cuantas décadas ya.

 

Embargo

También hay palabras españolas en inglés que no son tan festivas. Con embargo hay que tener cuidado ya que no nos referimos a confiscar una propiedad por impago sino a una prohibición gubernamental de que los barcos zarpen o atraquen en sus puertos o, más recientemente, al bloqueo comercial que se efectúa de un país a otro. Ejemplos actuales son el embargo comercial a Cuba o el armamentístico a Vietnam.

En cuanto a su pronunciación, hay que alargar la «a» (en inglés británico haciendo casi desaparecer la «r») y añadiendo una «u» a la «o» final: «embaaagou» (/ɪmˈbɑː.ɡəʊ/).

 

Cargo

Con esta palabra definimos el cargamento de un barco o avión. En cuanto a su pronunciación, ésta y la anterior son dos palabras españolas en inglés que siguen los mismos parámetros (/ˈkɑː.ɡəʊ/).

 

Vigilante

Quizás sea ésta la que más varía en pronunciación de todas las palabras españolas en inglés, ya que, trasladado al español, lo que diríamos sería algo parecido a «viyilanti» (/ˌvɪdʒ.ɪˈlæn.ti/).

Esta palabra tiene un significado muy particular. No se refiere a un guarda de seguridad como podríamos pensar en un primer momento sino que define a la persona o grupo de personas que hace patrullas por un barrio de manera particular y sin permiso de las autoridades, probablemente por una racha de delitos recientes. También está la expresión vigilante justice, que equivaldría a tomarse la justicia por su mano tras haberse cometido un crimen.

 

Guerrilla

Suena muy parecido a «gorila» (/ɡəˈrɪl.ə/), como muchos aficionados al rock alternativo ya conocerán por medio de Rage Against the Machine.

 

Cojones

Terminamos con esta expresión que causó un cierto revuelo en Estados Unidos cuando la política Sarah Palin acusó al Presidente Obama de carecer de ellos al inicio de esta intervención:

 

EDITADO:

Procedemos a añadir los ejemplos mencionados en los comentarios por nuestros lectores, así como otra palabra que se nos quedó en el tintero:

Solo

Que se hace sin ayuda de nadie, muy típico hablando de música. Un guitar solo, por ejemplo.

Vista

En el sentido de lo que se puede ver, generalmente desde un punto alto: From the top of the mountain there is a beautiful vista.

En lo referido a la pronunciación, muy parecida a la nuestra pero con una «v» más remarcada (/ˈvɪs.tə/).

Café/cafeteria

Curiosamente, el idioma inglés mantiene la tilde en café pero no en cafetería. En el caso de café, nos referimos al sitio y no a lo que nos bebemos.

En lo que se refiere a la pronunciación, diríamos algo parecido a «cafetiria» con acento en «ti» (/ˌkæf.əˈtɪə.ri.ə/) y a «cafei» con el acento en la segunda sílaba en inglés americano y en la primera sílaba, pese a que la tilde nos pudiera hacer pensar lo contrario, en inglés británico (/ˈkæf.eɪ/).

¿Conoces alguna otra palabra española en inglés?

 

Verbos frasales con forward

Como cada lunes, continuamos ampliando nuestro repertorio de frasales. En concreto, hoy vamos a aprender algunos verbos frasales con forward.

Tras el descanso de la semana pasada por lunes festivo, volvemos a nuestra rutina de todos los viernes: seguir aprendiendo más verbos frasales con los que ampliar notablemente nuestro vocabulario. Hoy nos centramos en los verbos frasales con forward.

Verbos frasales con forward - Facebook

 

Look forward to

Con este verbo lo que transmitimos es la idea de tener muchas ganas o estar deseando algo. Es importante mencionar que, cuando se usa con verbos, éstos deben ir en su forma -ing.

I’m looking forward to see seeing you again.

Se trata de una fórmula muy útil para el writing o el use of English de los exámenes de Cambridge.

 

Put forward

Aquí tenemos uno de esos verbos frasales con forward que no significan sólo una cosa. En concreto, éste tiene tres significados que pasamos a comentar:

  • Adelantar un reloj: Remember to put your clock forward one hour tonight or you’ll be late tomorrow morning!
  • Realizar una propuesta o sugerencia para que ésta sea sometida a consideración: Mary put forward a new plan to reduce costs at the meeting.
  • Muy similar al anterior, podemos usar este verbo frasal para referirnos a proponer o sugerir a alguien para una tarea o puesto determinado: I’d like to put myself forward as project manager.

 

Flash forward

Como sabrán los que fueron seguidores de Perdidos, nos referimos a un recurso literario o cinematográfico consistente en interrumpir la continuidad temporal de una narración mediante la introducción de algún evento del futuro.

And then the story flash forwards to 20 years later.

 

Step forward

Se trata en este caso de unos de esos verbos frasales con forward cuyo significado es muy parecido a lo que significaría literalmente: dar un paso al frente u ofrecerse voluntario para asumir una responsabilidad determinada.

None of the other soldiers wanted to go on that mission, so I had to step forward and do it myself.

 

Come forward

Éste y el anterior son dos verbos frasales con forward que pueden parecer parecidos pero tienen matices bastante diferentes. En el caso de come forward, a lo que nos referimos es a revelar información sobre un delito que se ha cometido.

If we want to send the criminals to prison, it’s essential that the victims come forward and report the crime to the Police.

 

Push forward

Este verbo frasal tiene dos significados:

  • Adelantar algo con respecto a la fecha en la que se pretendía celebrar: I’m going on a trip on Wednesday, so we’ll have to push forward the meeting to Tuesday.
  • En este caso, «empujar hacia delante» significaría continuar haciendo algo a base de gran esfuerzo: The Government was determined to push forward the plan to reduce the deficit.

 

Bring forward

En este caso, el significado es el mismo que la primera acepción que hemos comentado de push forward: I’m going on a trip on Wednesday, so we’ll have to bring forward the meeting to Tuesday.

 

Have causativo – Academia de Idiomas BeLingua

Esta semana analizamos el have causativo, un habitual problema para los estudiantes españoles por las falta de equivalencia con nuestro idioma.

El uso have causativo es uno de esos problemas recurrentes que vienen motivados por las diferencias existentes entre las estructuras gramaticales inglesas y españolas.

Have causativo - Facebook

 

¿Cómo se forma el have causativo?

Para utilizar esta estructura gramatical hemos de añadir al mencionado have un segundo verbo, que será el que nos indique la acción a la que nos referimos, que habrá de ir en participio.

Una alternativa utilizada principalmente en inglés hablado y de un registro más o menos informal es sustituir el verbo have por get, siendo lo demás exactamente igual. O, en otras palabras, have/get something done.

No podemos dejar de mencionar que el have causativo se puede emplear en cualquier tiempo o forma verbal, como veremos más abajo en los ejemplos. No debemos confundir la necesaria presencia de have con un present perfect.

 

¿Qué es exactamente el have causativo?

Por uso causativo de have entendemos esta típica situación en la que alguien hace algo por nosotros, normalmente tras habérselo encargado y haberle pagado por ello.

Otra situación en la que es relativamente frecuente encontrarse el uso causativo de have es cuando queremos decir que una persona ha sido víctima de algún tipo de crimen o delito.

 

Ejemplos y traducción al español del have causativo

Como hemos dicho, no tenemos en español una estructura gramatical paralela, por lo que una traducción directa no va a tener sentido. Veamos algunos ejemplos y sus correspondientes traducciones:

I had/got my hair cut yesterday.

Vemos que, al ser una acción pasada, el verbo have se utiliza en un pasado simple. A continuación ponemos el objeto (aquello que recibe la acción). Por último, el participio del verbo cut, que es igual a su infinitivo. En cuanto a su traducción, pese a que la mayoría de la gente va a una peluquería en lugar de hacerlo ellos mismos, lo que nosotros diríamos en español es: «me corté el pelo ayer«.

We’re having/gettoing our kitchen painted next weekend.

En este caso, usamos have el presente continuo, pero no para hablar de lo que sucede ahora mismo sino con intención de futuro, como nos indica la presencia del marcador temporal next weekend. Después viene el objeto, en este caso la cocina. Y terminamos la estructura con el participio del verbo regular paint. A la hora de pasarlo a nuestro idioma, lo más preciso sería decir: «vamos a pintar la cocina el próximo fin de semana». De nuevo, no estaríamos hablando de coger la brocha nosotros mismos sino de que alguien lo haga en nuestro lugar.

I need to have/get my car repaired.

Ahora no estamos usando un tiempo verbal en sí sino una forma no personal: el infinitivo, por ir precedido de need. My car sería el objeto y, para concluir la frase, el participio. Como yo no soy un mecánico, necesito que sea uno el que se encargue de mi coche: «tengo que llevar mi coche a arreglar/tengo que arreglar el coche«.

Having/getting his wallet stolen on holidays was really bad luck.

Terminamos con un ejemplo de lo mencionado más arriba respecto a ser víctima de un delito. La imposibilidad de saber la identidad de la persona que lo ha cometido nos lleva a utilizar esta estructura pese a que, lógicamente, no se trata de una acción que hayamos encargado a nadie ni por la que hayamos pagado. En esta ocasión la forma gramatical es un –ing debido a que, cuando queremos que un verbo sea el sujeto de la frase, es el gerundio y no el infinitivo lo que se debe utilizar. Por supuesto, el objeto y el participio vienen después. ¿Y su traducción? «Que le robaran la cartera de vacaciones fue muy mala suerte«.

 

 

 

Usos de I wish

Nueva entrada de nuestro blog en la que continuamos aprendiendo gramática. En esta ocasión, repasaremos los usos de I wish y de If only.

¿Cuáles son los usos de I wish y de if only aparte de ocupar el estribillo de un famoso villancico? Vamos a verlo a continuación, sólo tras aclarar que las mencionadas expresiones tienen significados muy parecidos, con el único matiz de que if only es algo más fuerte y enfático que I wish:

Usos de I wish - Facebook

 

Wish/if only + past simple

Comenzamos con el más frecuente de los usos de este verbo, que puede resultar familiar a los aficionados a Pink Floyd:

 

 

 

O a los de Incubus, en tema con el mismo título que el anterior:

 

 

 

Pues bien, este primero de los usos de I wish aparece precediendo a un pasado simple (recordando que tanto wish como el siguiente verbo deben tener su propio sujeto). Paradójicamente, esta estructura se utiliza para referirnos al presente y no al pasado. En concreto, la intención comunicativa de esta construcción es la de transmitir nuestro anhelo de un cambio en la situación presente, que a priori consideramos como poco probable. Veamos algunos ejemplos:

I wish/If only I had a Ferrari.

I wish/If only I could speak Japanese.

I wish/If only I knew what to do.

Como veis, en estas frases estoy manifestando que me gustaría cambiar el presente pero no doy la impresión de ser muy optimista al respecto.

Un pequeño apunte que habría que realizar es que, cuando el verbo que queremos utilizar es to be, es posible hacer uso de were en lugar de was incluso cuando los sujetos sean de primera o tercera persona singular. De hecho, I wish I were es la manera más correcta gramaticalmente, especialmente si estamos en un contexto formal, quedando I wish I was para registros que no lo sean tanto. En cualquier caso, ambas opciones son perfectamente aceptables:

I wish/If only I was rich.

I wish/If only I were rich.

 

Wish + Past perfect

Sin duda, éste y el anterior son los dos usos de I wish que con mayor frecuencia encontraréis tanto a la hora de oír hablar a nativos como si pensáis hacer el First Certificate o a cualquier otro de los exámenes de Cambridge a los que os podéis presentar este año.

Al leer que en el caso anterior usábamos el pasado simple para referirnos al presente, muchos os habréis preguntado cuál es la manera para referirnos al pasado. Pues aquí ya tenéis la respuesta: wish + past perfect. Al estar hablando de sucesos pasados, es evidente que éstos ya no pueden ser modificados. Aquí van algunos ejemplos:

I wish/If only I’d studied more for my exam.

I wish/if only I hadn’t told them anything.

I wish/if only I’d known what to do.

Como veis, el examen ya ha pasado, ya les he dicho lo que me tendría que haber callado y ha pasado la situación sin saber qué hacer respectivamente, y nada de eso puede cambiar ya.

 

Wish + would

Aquí tenemos el más específico de los usos de I wish. Lo utilizamos, como el primero, para referirnos al presente, pero con un matiz comunicativo propio: el de querer quejarnos del comportamiento de algo o alguien. No es que simplemente queramos cambiar el presente sino que es la actitud y el comportamiento de alguien lo que nos molesta.

I wish/If only my neighbours woulnd’t be so noisy.

I wish/If only it didn’t rain so much in this country.

I wish/If only my brother wouldn’t insult me all the time.

 

Traducción y particularidades de I wish

La traducción de estas dos fórmulas suele ser la de «ojalá». Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cuestiones:

  • Si queremos decir «ojalá» refiriéndonos al futuro, lo más normal es hacerlo con I hope/hopefully, salvo que hablemos de un suceso casi imposible, en cuyo caso podríamos emplear la primera estructura empleada, pero es un escenario altamente infrecuente.
  • En español, decir «ojalá» implica referirnos a los propios deseos. Sin embargo, en inglés podemos hablar por boca de otros, transmitiendo lo que a ellos les gustaría cambiar, pero únicamente mediante I wish y no mediante if only. En tal caso, la traducción podría ser la de «ya le gustaría» o «querría». Por ejemplo: John wishes he had a Ferrari / Mary wishes she could speak Japanese / You wish you were as rich as I am.

 

Wish + infinitivo

Aparte de estas estructuras, podemos encontrar también otros usos mucho menos frecuentes. Empezamos con éste que, como decimos, va seguido de infinitivo con to, con o sin objeto. De entre los usos de I wish, éste es sin duda el que requiere un contexto más formal, soliendo denotar incluso una cierta severidad en el tono. El significado es parecido a would like, pero más formal y con una mayor exigencia en su significado. La traducción al español sería «desear», pero sin otras connotaciones aparte de las mencionadas. Veamos un ejemplo:

I wish to speak the manager.

 

Wish + nombre

Además de por un verbo, wish puede estar seguido por un nombre.

I have my exam now, so wish me luck!

 

Verbos frasales sobre el dinero

Para continuar aumentando repertorio, nuestro «Phrasal Monday» de hoy va del vil metal, ya que vamos a aprender verbos frasales sobre el dinero.

En nuestra entrada de los lunes de esta semana vamos a hablar de verbos frasales sobre el dinero, de modo que tomad lápiz y papel, que empezamos:

Verbos frasales sobre el dinero - Facebook

Save up

Como muchos ya sabréis o sospecharéis, save up significa ahorrar. En ciertos casos se puede decir lo mismo sin la partícula, aunque no siempre es así. Mientras que save es ahorrar en general (pudiendo, por ejemplo, referirte a ahorrar en el sentido de gastar menos por ir a una tienda más barata en lugar de a una más cara), save up suele referirse a ahorrar con un propósito específico, guardar una parte de tus ingresos cada mes porque tienes que afrontar un gasto importante:

If we want to buy a car, we’ll have to start saving up right now.

 

Put aside

Tenemos aquí dos verbos frasales sobre el dinero que tienen el mismo significado, ya que en este caso también estamos hablando de ahorrar. La diferencia es que con put aside necesitamos un objeto. Literalmente significa «poner a un lado», con lo que no podemos usar el verbo solo sino que necesitamos decir qué es lo que «apartamos».

I want to buy a car, so I put some money aside every month.

 

Put down

Este verbo frasal se refiere a la acción de pagar una parte del precio de algo por adelantado. Vendría a ser como dar una señal.

If you want to buy the car, you’ll have to put down half the money now.

 

Pay back

Uno de los verbos frasales sobre el dinero cuyo significado es más fácil: como ya sabréis o intuiréis, esto significa devolver el dinero que debes. Como sustantivo, también se puede utilizar para referirnos a una venganza, como aquella película de Mel Gibson.

Thanks for lending me the money, I’ll pay you back as soon as I can.

 

Pay up

Describimos ahora la acción de pagar algo o a alguien por completo, quedando ambas partes en paz. Éste y el anterior son dos verbos frasales sobre el dinero con ciertas similitudes pero no exactamente iguales, ya que pay back implica que el dinero va y viene mientras que pay up sólo indica una dirección (puede ser pagar un servicio prestado o un salario).

I’ve already got your money, so let’s go to the office so that I can pay you up.

 

Pay off

Y más verbos frasales sobre el dinero que están relacionados. En esta ocasión el matiz es el de pagar por completo una deuda que tenías. Por lo general se utiliza para referirnos a un préstamo grande como una hipoteca (mortgage) o similares. Para estos casos pay back también es posible, pero normalmente esta alternativa se referiría a hacerlo por plazos mientras que pay off indicaría hacerlo de una tacada.

If I win the lottery, the first think I’ll do is to pay off my mortgage.

 

Live on

El significado de esto sería «vivir de/a base de«, no solamente en materia económica sino, por ejemplo, también en relación con la comida. Nos centramos en el primero caso para esta entrada a la hora de poner el ejemplo.

It’s not easy to live on such a low salary.

 

Get by

Vendría a significar algo así como «arreglárselas para sobrevivir con lo (normalmente) poco que tienes)«. Como el anterior, éste es otro de esos verbos frasales sobre el dinero que tiene un significado parecido en otros contextos, pero para el ejemplo nos volvemos a centrar en la parte del dinero.

My salary is just OK. It’s not much but it’s enough to get by.

 

Come into

En este caso, nos referimos a encontrarse con una cantidad de dinero de manera inesperada, por lo general refiriéndonos a hacerlo mediante una herencia.

He came into a lot of money when an old relative died, so he was able to buy a new house.

 

Rip off

Si el verbo anterior era bastante positivo, ahora nos encontramos con todo lo contrario. Lo que quiere decir este verbo frasal es timar o estafar a alguien.

After checking prices online, I’m beginning to think that they ripped me off when I bought the camera.

 

Chip in

Esto describe la situación en la que un grupo de personas aportan partes iguales de dinero de forma colaborativa para reunir una cantidad con la que comprar algo (un regalo por ejemplo). En español lo normal es que lo llamemos simplemente «poner» («¿quién va a «poner» para el regalo de Antonio?»).

Who’s going to chip in for Tony’s present?

 

Splash out

Splash out quiere decir despilfarrar o gastar en exceso y a lo loco. Para no malgastar tu dinero aprendiendo inglés, aquí estamos nosotros.

I have to be careful with money right now as I splashed lots of moneyon parties  last month when I went to Ibiza.

 

Fork out

Terminamos con dos verbos frasales sobre el dinero que son similares aunque con algún pequeño matiz diferente. El primero es fork out, que describe la acción de pagar algo con todo el dolor de tu corazón.

The cheapest tickets for the concert had been sold, so I had to fork out more than 300€ for two of the expensive ones.

 

Cough up

Aquí también hablamos de pagar con dolor, pudiendo usarse como sinónimo del anterior en algunas ocasiones. Sin embargo, cough up suele ir acompañado por un matiz de intentar escaquearse de realizar el pago.

He tried to avoid paying his part, but he eventually coughed up the money.