Enfermedades en inglés

Seguimos aprendiendo vocabulario en nuestro blog. En esta ocasión, vamos a ver cuáles son los nombres de las principales enfermedades en inglés.

En la entrada de hoy, vamos a abordar en nuestro blog el tema de las enfermedades en inglés (algo de lo cual ya fue tocado cuando vimos los verbos frasales sobre la salud). Lógicamente, no podremos tocarlas todas pero sí las más relevantes. Veamos:

Enfermedades en inglés - Facebook

 

Resfriado

Comenzamos con probablemente la más común de las enfermedades en inglés. Como ya sabréis casi todos, tener un resfriado es to have a cold.

 

Gripe

En este caso, el nombre de este virus es influenza. Sin embargo, la forma más habitual de referirse a esta enfermedad es simplemente the flu.

 

Sarampión

Seguimos con enfermedades en inglés de carácter vírico: measles.

 

Varicela

Aún más virus: chickenpox.

 

Paperas

Continuamos con más enfermedades en inglés típicas de los niños: mumps.

 

SIDA

En este caso habría que mencionar dos cosas. En primer lugar, el nombre del virus, que es HIV (human immuno-deficiency virus), y el de la enfermedad ya desarrollada: AIDS (aquired immune deficiency syndrome).

 

Cáncer

Ésta es muy fácil, ya que solamente hay que quitar la tilde: cancer.  En cuanto a los distintos tipos, pues algunos de los más comunes son el lung cancer (cáncer de pulmón), prostate cancer (cáncer de próstata), breast cancer (cáncer de mama)…

 

Asma

Rebajamos un poco el nivel de gravedad de estas enfermedades en inglés, también con una que se parece bastante a la forma en español: asthma.

 

Dolor de cabeza

¿Quién no tiene uno de vez en cuando? Pues si tienes un dolor de cabeza, tienes un headache. Si es algo más grave, nos adentramos en el terreno de la migraña, conocida en inglés como migraine.

 

Dolor de garganta

Otra dolencia muy común, conocida como tener a sore throat.

 

Alergia

Cuando llega la primavera, llegan las alergias. Y la forma de decir que eres alérgico a algo es:

I’m allergic to / I have an allergy to.

 

Celíaco o celíaca.

El nombre de este trastorno en inglés es celiac disease.

 

Diarrea

El término en inglés se parece bastante al nuestro: diarrhea. Este problema puede ser consecuencia de una intoxicación alimentaria o food poisoning.

 

Estreñimiento

Y aquí tenemos un caso curioso y un poco peligroso, ya que nos encontramos ante un false friend. Estar constipated no es estar constipado o resfriado, como hemos visto más arriba. Estar constipated es sufrir de constipation o estreñimiento.

 

 

 

Usos de Just

Una semana más aprendiendo inglés con todos vosotros. En concreto, la entrada que nos ocupa se va a encargar de analizar los principales usos de just.

Los usos de just suelen traer de cabeza a numerosos estudiantes de inglés, de modo que vamos a analizar los de mayor relevancia.

Usos de just - facebook

 

Justo

El primero de los usos de just que vamos a estudiar es el que convierte a esta palabra en adjetivo. No obstante, probablemente estemos ante el menos frecuente de los usos de just. Como adjetivo, just significa «justo» (de justicia). Es parecido a fair pero no exactamente igual.

Así, podríamos hablar de fighting for a just cause, de being a just man (diferente de being just a man, como veremos) o receiving a just punishment.

 

Acabar de

El vocablo que nos ocupa, empleado con present perfect o past perfect, nos indica lo reciente de una acción. Así:

I’ve just finished my homework o She’d just left home when it started to rain.

 

Simplemente / tan sólo

Aquí tenemos otro significado de just con el que añadimos significado a un verbo. Ejemplos de este uso podrían ser frases como las siguientes:

I just want to be happy / I’m not going out with her, she’s just a friend.

O, como diría Cindy Lauper, girls just want to have fun:

 

Exactamente

Podemos utilizar esta palabra para resaltar que lo que estamos diciendo es aquello que queremos transmitir con total exactitud.

That’s just what I mean / A nice hot bath is just what I need after such a tiring day at work.

O, siguiendo con música añeja, some things will never change, that’s just the way it is.

 

 

Por los pelos

Otra manera de usar esta palabra es la de referirnos al escaso margen con el que sucede algo:

They arrived just on time o I earn just enough to pay the rent son buenos ejemplos de ello.

 

Intraductible

Por desgracia, hay ocasiones en las que nos vamos a encontrar con algún just que no vamos a poder traducir de ninguna manera al poner la frase en español. Lo que se pretende con su uso es dar un mayor énfasis a lo que estamos diciendo.

Por ejemplo: I was surprised by just how big their new house was.

Como veréis, a la hora de poner esto en nuestro idioma, no nos queda más remedio que decir que me sorprendí por lo grande que era su nueva casa, sin poder encontrar una palabra que transmita ese pequeño matiz. Esto es el tipo de cosas que se van adquiriendo a base de estar expuestos a inglés real. Por tanto, leed cosas. Ved películas. Ved series. Y, cuando lo hagáis, intentad prestar atención al lenguaje usado.

Así es como conseguiréis interiorizar su uso y, con el tiempo, hasta usarlo vosotros mismos.

 

Diferencias de uso entre Some y Any

En la entrada de hoy, vamos a hablar de las diferencias de uso entre dos determinantes que suelen causar bastantes errores en los estudiantes: some y any.

Volvemos a hablar de gramática en nuestro blog. En esta ocasión, nuestro objeto de estudio será el de los determinantes some y any, analizando sus usos y errores más frecuentes.

Diferencias de uso entre Some y Any - Facebook

 

¿Con qué tipo de nombre usamos some y any?

En primer lugar, hay que aclarar que no tiene nada que ver con si los nombres son contables o incontables. Esa distinción hay que hacerla a la hora de utilizar much y many, que serán abordados en el futuro.

Por ello, la respuesta a la pregunta de este epígrafe es que some y any pueden ser empleados con cualquier tipo de nombre. Sin embargo, lo normal es que aparezcan junto a nombres incontables o plurales. Con los nombres contables singulares, como ya vimos, solemos usar el artículo indeterminado a/an.

 

¿En qué tipo de frases usamos some y any?

Si no tiene que ver con el tipo de nombre, ¿en qué consiste la distinción entre some y any? Pues básicamente se refiere a si la frase en cuestión es afirmativa, negativa o interrogativa:

 

  • Afirmativas: si la oración es afirmativa, normalmente usaremos some.
  • Negativas: con oraciones negativas, la norma es usar any.
  • Interrogativas: en el caso de estar haciendo una pregunta, también solemos usar any.

 

No obstante, hay excepciones. Así, es posible usar some en preguntas si se da alguna de las siguientes circusntancias:

 

  • Un ofrecimiento: would you like some water?
  • Una petición: can I have some water?
  • El hablante espera una respuesta afirmativa: do you have some money? Esta frase se diferenciaría de do you have any money? en que en la primera estaríamos bastante convencidos de que la otra persona tiene dinero mientras que en la segunda no tenemos ni idea de si sí o de si no.

 

Asimismo, any también puede aparecer en oraciones afirmativas. En tal caso, la traducción al español sería la de «cualquiera»:

I’ll help you with any problem you may have.

 

Significados de some y any

A la hora de traducir al español, some y any hay que tener cuidado, porque pueden surgir confusiones. Veamos:

 

Some significa «algunos» o «algo de» en función de si el nombre es singular, plural o incontable:

I’ve bought some books.

I have some money.

 

En cuanto a any, es aquí donde nos encontramos los problemas. Mucha gente piensa que significa «ninguno», pero esto sólo es así cuando el verbo (y, por lo tanto, la oración) es negativo. Cuando la oración es positiva, como hemos dicho antes, se traduce como «cualquiera». Y si la oración es interrogativa, el significado es muy similar al de some:

I’ll give you any money I can find.

I don’t have any money.

Have you got any money?

 

Dobles negativas

Un error muy común entre los hablantes españoles es el de utilizar dos palabras negativas dentro de la misma frase. Nosotros decimos cosas como «no tengo nada» y nos quedamos tan tranquilos. Sin embargo, este tipo de estructuras no son válidas en inglés: si el verbo es negativo, el determinante no puede serlo también y viceversa.

 

I don’t have any friends in this city -> Correcto.

I have no friends in this city -> Correcto.

I don’t have no friends in this city -> Incorrecto.

I have any friends in this city -> Incorrecto.

Recalcamos: any NO significa «ninguno» en oraciones con el verbo en positivo.

 

Palabras derivadas de some y any

A partir de some y any se pueden formar una serie de palabras muy comunes en inglés. Todas siguen las mismas reglas y la misma lógica explicadas hasta ahora. Dichas palabras son las que vienen a continuación:

 

  • Para hablar de personas: someone/somebody, anyone/anybody.
  • Si queremos hablar de cosas: something, anything.
  • A la hora de referirnos a lugares: somewhere, anywhere.

 

Este tipo de palabras, además de con some y any, se pueden formar también con dos vocablos antónimos para referirnos a todo y a nada:

everyone/everybody y no(-)one/nobody;

everything/nothing;

everywhere/nowhere.

 

Por otro lado, hay que añadir que el verbo que siga a todas estas palabras deberá ir siempre en singular. Incluso aunque se trate de los derivados de every que, como es lógico, son plurales. Así pues, diríamos everybody is here y no everybody are here.

 

 

 

Formas de cocinar en inglés

En nuestra entrada de hoy, nos disponemos a hablar de cómo se denominan las distintas formas de cocinar en inglés. Si eres cocinillas, esto te interesa.

La semana pasada ya nos adentramos en temas culinarios. Hoy continuamos metidos en la cocina, ya que vamos a hablar de formas de cocinar en inglés, o cómo traducir todas esas maneras de preparar la comida que muchas veces no sabemos cómo traducir.

Formas de cocinar en inglés - Facebook

Formas de cocinar la carne

Comenzamos con la petición que nuestro habitual comentarista Miguel nos dejaba en la entrada de la semana pasada. Cuando queráis pedir un filete en un restaurante, os lo pueden cocinar de las siguientes maneras:

– Si lo queremos con la carne muy poco hecha y muy rosada por dentro, debemos pedirlo rare.

– Puede que nos guste no demasiado hecho y aún con algo de rosa por dentro, medium rare.

– Para pedirlo en su punto, medium.

– Cuando ya lo vamos a pedir tirando a tostadito, medium well.

– Por último, si nos apetece muy hecho, well done.

 

Fry

Una de las formas de cocinar en inglés más fáciles por su similitud con el español: freír en la sartén (o frying pan). No confundir con el personaje de futurama.

 

Boil

Otra forma de cocinar en inglés, en este caso mediante un sencillo procedimiento: hervir.

 

Simmer

Ésta y la anterior son dos formas de cocinar en inglés que se hallan relacionadas. Simmer también sería hervir, pero a fuego lento.

 

Grill

Ésta es una de esas formas de cocinar en inglés que nos suenan por aparecer en algunos aparatos. Además de como sustantivo para referirnos a una parrilla, podemos usar esta palabra como verbo.

 

Griddle

Parecida a la anterior, ahora nos estaríamos refiriendo a una plancha y a la forma de cocinar haciendo uso de ella.

 

Bake

Nuevas formas de cocinar en inglés, nuevos utensilios para hacerlo. En este caso, el horno (oven). Y es que nos estamos refiriendo precisamente a hornear.

 

Roast

Y aquí tenemos más formas de cocinar en inglés utilizando el oven. En esta ocasión, hablamos de asar. Así pues, por ejemplo, tenemos el famoso roast beef.

 

Steam

Esto, que tiene nombre de plataforma desde la que descargar vídeojuegos, es por lo general un nombre: vapor. Sin embargo, también puede usarse en argot culinario para referirnos a tal tipo de cocina.

 

Stir-fry

Aquí juntamos dos palabras: la más arriba mencionada fry junto a stir, que significa remover o revolver algo. ¿El significado de la combinación? Pues hablaríamos del salteado que se realiza en wok.

 

Poach

Los poached eggs, todo un clásico del desayuno británico. Hablamos de escalfar. Casualmente, este verbo en otros contextos tiene un significado tan absolutamente distinto al que nos ocupa como es el de cazar furtivamente. Pero, lógicamente, nos quedamos con el primero.

 

Scramble

Más formas de cocinar en inglés muy típicas para los británicos. Los scrambled eggs serían unos huevos revueltos.

 

Bread

Aparte de la conocida acepción de «pan», bread se puede usar como verbo para referirnos a empanar o rebozar.

 

¿Cuál es vuestra forma favorita de cocinar?

 

 

Sabores en inglés

Hoy vamos a aprender un poco de vocabulario específico, en concreto sobre la comida. En concreto, aprenderéis a definir los distintos sabores en inglés.

Igual os habéis encontrado alguna vez en la situación de encontraros sin tener los recursos necesarios para encontrar la palabra que necesitáis para definir algún concepto. Esto puede suceder frecuentemente hablando de comida. Y es que los adjetivos sobre flavours o sabores en inglés es algo que no se suele manejar con tanta frecuencia. Es por ello que hoy vamos a repasar algunos de ellos, esperando que os resulten útiles:

 

Sabores en ingles - Facebook

 

Delicious

Empezamos con uno facilito. Evidentemente, usamos este adjetivo para referirnos a algo delicioso.

 

Mouth-watering

Éste y el anterior son dos adjetivos sobre sabores en inglés muy parecidos. Como imaginaréis, uniendo la palabra mouth con la palabra water, tenemos una idea bastante gráfica de a lo que nos referimos: algo que consigue que se te haga la boca agua.

 

Tasty

Y los dos sabores en inglés anteriores están bastante relacionados con éste. Si los primeros nos hablaban de lo extraordinariamente bueno que estaba algo, el tercero procede de la palabra taste, verbo que significa «saber» (pero no en cuanto a conocimientos, claro). Por tanto, la traducción sería la de «sabroso».

 

Bland

Y aquí tenemos el término opuesto al anterior. Con esto no nos referimos a algo con mucho sabor sino a algo con poco o nada: hablamos de algo soso.

 

Salty

Si nos encontramos ante algo de comer que adolece del problema anterior, ¿qué hacemos? Echarle sal. Pero sin pasarse, o nos encontraremos con éste: cuando algo sabe mucho a sal, está salty.

 

Spicy

Éste es uno de los sabores en inglés que probablemente conozca más gente. Es el que preside restaurantes como los mexicanos y los indios. Como ya imaginaréis si no lo sabíais, nos referimos al picante.

 

Mild

Si vais a un restaurante de los mencionados arriba y no sois aficionados al picante, pedid que os pongan algo mild o, podríamos decir, suave.

 

Stale

En este caso, no nos referimos estrictamente a ninguno de los sabores en inglés, pero entendemos que es interesante incluirlo en esta lista. Con stale nos referimos a algo que está pasado, que no está fresco, que ya se ha puesto duro. En la mayoría de los casos, lo utilizamos para referirnos al pan que no es del día.

 

Sweet

Volvemos a los sabores en inglés que conoce casi todo el mundo. Naturalmente, nos referimos a algo dulce.

 

Bitter

Y aquí tendríamos, de nuevo, dos sabores en inglés que serían opuestos. En este caso, hablamos de algo amargo.

 

Bittersweet

Naturalmente, aquí nos hallamos ante una mezcla de los dos sabores en inglés anteriores. Casualmente, a la mezcla de algo amargo y algo dulce no la llamamos «amarguidulce» sino agridulce. A muchos os podrá sonar esta palabra por el gran éxito de los 90 de The Verve:

 

 

Sour

Éste y el anterior son dos sabores en inglés que tienden a confundirse. En este caso hablamos de algo agrio.

 

Rancid

Esta palabra es bastante parecida a la traducción en español. Hablamos de algo que está pasado y ya en proceso de descomposición: rancio.

 

 

 

Zero article en inglés

En nuestra entrada de hoy, volvemos con la gramática. En concreto, uno de los fallos más típicos de los españoles: no saber cuándo usar el zero article.

Hoy nos vamos a referir al artículo determinado the y al zero article, que suelen causar bastantes problemas a los estudiantes de inglés españoles, que solemos abusar del primero e ignorar al segundo.

Zero article en inglés - Facebook

 

Artículo determinado the

En primer lugar, vamos a hablar del artículo the. Se puede utilizar con cualquier tipo de nombre, ya sea incontable, contable singular o contable plural. Su función es la de referirse a cosas concretas, al contrario que el artículo indeterminado a/an que ya analizamos hace unos meses. Hasta aquí, la cosa es bastante parecida al español. ¿Dónde viene el problema entonces? Pues en la existencia de algo que no tenemos el español. Veamos el siguiente epígrafe:

 

Zero article

El zero article consiste básicamente en la ausencia de artículo. En utilizar un nombre sin hacerlo acompañar de artículo alguno.

Solamente se puede emplear cuando el nombre en cuestión sea incontable o plural. Así pues, recapitulando, los nombres contables singulares llevan el artículo indeterminado a/an mientras que tanto los incontables como los contables plurales pueden ir acompañados por el artículo determinado the o por el zero article.

 

Diferencias entre the y zero article

Si recordáis, decíamos que el artículo indeterminado a/an se utilizaba para referirnos a algo sin especificar qué. El zero article guarda una cierta relación con ello.

La diferencia entre the y la ausencia de artículo es que el primero se refiere a cosas concretas mientras que el segundo habla de cosas en general. Vamos a ver algunos ejemplos para que lo podáis entender mejor:

Do you like music? 

Aquí el instinto español nos pediría decir do you like the music?, pero esto no sería correcto, ya que nos estamos refiriendo a la música en general y no a ninguna música en particular. En cambio:

Could you stop the music?

En este segundo ejemplo, sí estamos hablando de una música en concreto, que sería la que se supondría que está sonando ahora mismo. Por ello, aquí sí que sería correcto usar el artículo.

Children are a bit irritating sometimes.

Aquí hablamos de una cualidad que se refiere a los niños de forma global, sin individualizar. Sin embargo:

Where are the children?

Aquí sí hablaríamos de un grupo de niños en particular, en vez de hablar del conjunto global de niños.

 

En conclusión, al ir a usar nombres en inglés, intentad recordar esta pequeña regla, pensando en si el sustantivo que vais a utilizar se refiere a algo en global o a algo en particular. Procurad no trasladar directamente lo que diríais en español, ya que en este caso os va a hacer cometer errores.

 

 

 

 

Recopilación de nuestros Tips en inglés

En nuestra entrada de hoy, haremos una pequeña recopilación de los tips en inglés de temas diversos que hemos ido publicando en nuestra cuenta de Twitter.

Recopilación de nuestros Tips en inglés - Facebook

Los que nos sigáis en nuestra cuenta de Twitter (que, naturalmente, deberías ser todos) ya estaréis familiarizados con esos pequeños consejillos o tips en inglés que vamos publicando periódicamente, en los que podréis leer expresiones útiles o fallos comunes que suelen cometer los estudiantes. Aquí, sin la restricción de 140 caracteres, podremos extendernos un poquito más en las explicaciones.

En el primero de los tips en inglés que publicamos, podemos ver uno de los errores más frecuentes entre los alumnos de nivel inicial o intermedio. La palabra child es irregular a la hora de formar el plural, por lo que no se debe añadir una «s» como con la mayoría de los sustantivos (haciendo que childs sea incorrecto) sino que, para ello, hemos de decir children. No hay que olvidar que esta palabra ya es plural, por lo que también es incorrecto añadirle una «s». Por tanto, ni childs ni childrens: children.

 

Otro error muy común que se suele presentar en los niveles básico e intermedio, aunque tampoco es tan extraño encontrárselo con alumnos un poquito más avanzados. El gerundio, como sabréis, se forma añadiendo -ing al verbo en cuestión. Hay excepciones, como por ejemplo con los verbos terminados en -e, que necesitan perder dicha vocal para formar el gerundio. Es el caso del el verbo write, al que se le suprimirá la -e y se la añadirá el -ing para que nos quede la forma correcta writing.

¿Por qué hay tanta gente que escribe la forma incorrecta writting entonces? Por dos motivos:

1) Por confundirlo con el gerundio irregular written, que sí lleva doble «t»;

2) Por el hecho de que hay verbos que sí duplican consonantes (por ejemplo, chat, que se convertiría en chatting), pero esto sólo sucede cuando la consonante es la última de la palabra original (es decir, antes de añadirle sufijos) y únicamente cuando se dan ciertas circunstancias que analizaremos en profundidad en otra ocasión.

 

Hay verbos que necesitan de otro verbo para completar su significado. Cuando esto sucede, el primer verbo nos indicará la forma que deberá tener el segundo. Por desgracia, no hay normas lógicas que seguir, sino que simplemente hay que saberlo. Pues bien, like es uno de los verbos más típicos con los que sucede esto. Si vais a usar este verbo seguido de otro, recordad que NUNCA debéis utilizar un infinitivo sin to. Tanto el verbo seguido de -ing como el verbo seguido de infinitivo CON to son aceptables.

 

Tenemos aquí dos palabras de grafías y sonidos similares, por lo que muchos estudiantes de inglés las confunden. Sobre todo, soap con «sopa», probablemente porque las letras utilizadas son las mismas y tan sólo cambiamos el orden de las dos últimas.

 

A todos os resultará familiar desde los tiempos del colegio esta forma de responder a preguntas. Este tipo de short answers consisten en un yes o no seguidos de una coma, un pronombre de sujeto y un verbo auxiliar (o el verbo to be).  Repetimos: un auxiliar. Por lo tanto, el verbo que debéis utilizar no es el verbo principal que aparecía en la pregunta.

 

Otro típico fallo que se repite inevitablemente hasta niveles muy avanzados. Al igual que con la forma verbal que debe seguir a cada verbo, las preposiciones que siguen a cada palabra concreta carecen de lógica por completo y se tendrán que aprender por el uso y estudiando. El motivo por el que tantos alumnos españoles equivocan esta preposición es obvio: no se corresponde con la traducción directa a nuestro «consiste en».

 

Es muy común encontrarse con este fallo (por ejemplo, al preparar la primera parte del speaking del B1). El sonido de stay nos recuerda a nuestro «estar», y el significado es lo suficientemente parecido como para crear confusión. Pero no, stay no significa «estar» sino «quedarse», «permanecer» o, en contexto de viajar, «alojarse».

 

Y entramos en nuestros tips en inglés en el apasionante mundo de los false friends, o palabras en dos idiomas que suenan o se escriben de forma parecida pero tienen significados diferentes. Así, cuando un estudiante de inglés quiere referirse a lo que sucede en estos momentos, automáticamente tira de actually pensando que es equivalente a nuestro «actualmente». Nada más lejos de la realidad, ya que lo que quiere decir es algo así como «de hecho». Existen varias fórmulas para expresar eso: la mencionada currently, nowadays o these days.

 

Tenemos aquí una expresión con la que nos referimos a algo que, como podréis leer, no está adjudicado, no es de nadie aún, está al alcance de quien quiera o pueda cogerlo. Por ejemplo: «With twenty minutes to go and 0-0, this football match is still up for grabs«.

 

Y tenemos aquí un ejemplo de adjetivo + preposición. Una forma adicional de expresar vuestros gustos y aficiones.

 

Si sois deportistas, esta expresión os puede resultar útil. Todos sabemos que romperse algo es break, pero no solemos tener tan claro cómo expresar el concepto de hacernos un esguince. Pues aquí lo tenemos.

 

¿Es incorrecto en sí mismo decir go to the party? No, no necesariamente, pero nos estaríamos refiriendo a la acción de acudir a una fiesta concreta de cuya existencia es consciente el oyente. Por ejemplo:

A) Did you go to the party on Saturday? 

B) No, I couldn’t go to the party because I was ill.

Como veis, estamos hablando de una fiesta concreta que es conocida para ambas partes de la conversación (si fuera una fiesta que es mencionada por primera vez y que, por lo tanto, el oyente no conoce, sería go to a party; si, por el contrario, nos referimos a ir a fiestas de una forma más habitual, usaríamos el plural go to parties). Si a lo que os queréis referir es a salir de fiesta de forma genérica, debéis usar la fórmula go + ing, con la que nos referimos a ir a realizar alguna actividad (go running, go shopping, go cycling…), más la palabra club, que se referiría a un nightclub (o bar de copas).

 

Y terminamos nuestros tips en inglés de hoy con un nuevo clásico entre los fallos de estudiantes españoles. De nuevo, el problema es intentar traducir de forma directa la forma de decir esto en español. En español «tenemos» años, pero no en inglés. El significado literal sería «soy 18 años de viejo», por lo que el verbo have nunca lo utilizamos para expresar la edad.

Por otro lado, como I’m 18 years old puede ser un poco largo, se puede acortar. Hay que tener cuidado, sin embargo, ya que solamente es correcto hacerlo con el verbo to be y la edad, omitiendo la palabra years.

 

 

 

Verbos frasales con apart

Última entrega de Phrasal Monday del curso 15/16, en la que continuamos mejorando nuestro bagaje de este tipo de verbos. Hoy, verbos frasales con apart

Tras varios meses trabajando para construir una base sólida de verbos frasales, hoy esta sección echa el cierre por vacaciones. Como colofón a la temporada, pasemos a analizar los verbos frasales con apart.

Verbos frasales con apart - Facebook

 

Come apart

Primero de los verbos frasales con apart. El significado es el de romperse o separarse:

I wouldn’t use that chair. It looks so old that it’s going to come apart.

 

Drift apart

Con este verbo nos referimos al proceso por el que una relación, generalmente de amistad, se va debilitando por falta de contacto hasta que se acaba perdiendo. Es en cierto modo parecido a fall out, aunque sin que tenga por qué haber una pelea o discusión de por medio. Se podría traducir simplemente como «perder el contacto» o «distanciarse», según la frase:

He and I were very close friends as kids, but we ended up drifting apart after we left school.

 

Fall apart

Éste y el primero son dos verbos frasales con apart que son bastante parecidos. En este caso, fall apart tiene el sentido de desintegrarse o hacerse pedazos:

I need to buy some new trainers because my old ones are totally falling apart.

Sin embargo, el significado no tiene por qué ser tan literal y tan «físico»:

She was cheerful and optimistic even though her whole life was falling apart.

Asimismo, podemos usarlo para hablar de, por ejemplo, un derrumbe emocional sufrido por alguien:

He was under so much stress that ended up falling apart.

 

Pick apart

El significado de este verbo frasal se podría traducir como desmenuzar o despedazar. Se puede utilizar de forma literal:

She picked the bread apart with her own hands and gave a piece to each of her sisters.

Sin embargo, también se puede emplear de una forma más figurada. Por ejemplo, para hablar de realizar un detallado y exhaustivo análisis de algo, por lo general de una manera crítica y buscando sus defectos:

The Prime Minister picked apart the arguments of the opposition easily.

También es habitual encontrarlo, sobre todo en contextos deportivos, para referirnos a la acción de superar a un rival:

The Spanish national team picked apart its opponent and eventually managed to win the game.

 

Pull apart

Otro de esos verbos frasales con apart que están relacionados con romper. En este caso, la idea es la de provocar la separación de algo a causa de tirar de ello:

The rope pulled apart so we couldn’t use it any more.

Ésta, que sería la acepción más literal, no es la única que nos podemos encontrar. También se puede utilizar para referirnos a separar a dos personas que están enzarzados en una pelea:

When the teacher saw the fight, he pulled the children apart and sent them to the headteacher’s office.

 

Set apart

Éste es uno de los verbos frasales con apart más útiles e importantes. Lo usamos para referirnos a lo que distingue a algo de otra cosa o del resto, a lo que lo diferencia, a lo que lo separa:

It was his level of English that set him apart from the rest of the candidates.

 

Take apart

La traducción de este verbo frasal sería la de desmontar, refiriéndonos a algún aparato o artilugio cuyas partes han sido separadas o extraídas:

I only saw what the problem was when I took the computer apart.

 

Tell apart

Otro de los verbos frasales con apart de mayor interés, es utilizado para cuando queremos transmitir la idea de ser capaz de ver o percibir la diferencia entre dos cosas, generalmente muy parecidas:

My twin brother and I are nearly identical. Mum is the only person who can always tell us apart.

 

Tear apart

Éste y la primera acepción comentada de pull apart son verbos frasales con apart muy parecidos, con la diferencia de que en este caso la acción se realiza de una manera más violenta o abrupta (podría traducirse como desgarrar).

We tore the shirt apart and threw it into the fire.

O, como diría Joy Division, Love Will Tear Us Apart.

 

 

 

 

Verbos frasales con stand

Nueva entrada relativa a verbos frasales. Esta semana seguimos lo comenzado la pasada: en concreto, vamos a aprender el resto de verbos frasales con stand.

El pasado lunes aprendimos los distintos usos de stand up, así que hoy vamos a continuar trabajando dicho verbo, entrando en contacto con los más importantes verbos frasales con stand (si bien uno de los cuales ya lo vimos en nuestra entrada sobre verbos frasales con by).

Verbos frasales con stand - facebook

 

Stand aside

Es un verbo frasal de significado bastante parecido a lo que serían ambas palabras por separado: estar de pie a un lado, que, traducido de una forma menos literal y artificial, vendría a querer decir «hacerse a un lado», tanto física como figuradamente:

I stood aside so that she could get through.

I think you should stand aside and let them make their own decisions.

 

Stand back

Otro de esos verbos frasales con stand que resultan fáciles de traducir de forma instintiva. En este caso, hablaríamos de dar un paso atrás, de nuevo tanto literal como figuradamente:

When the carpenter started working, I stood back to avoid getting hurt.

The meeting was about something that didn’t concern him, so he stood back and didn’t take part in the discussion.

 

Stand behind

Este verbo quiere decir respaldar o mostrar tu apoyo a algo o a alguien.

World peace is a cause everybody should stand behind.

 

Stand down

Y nos encontramos con unos de esos verbos frasales con stand  que tienen significados bastante distintos entre sí:

  • En primer lugar, puede ser utilizado para referirnos a dimitir o abandonar un puesto, normalmente en favor de otra persona: After 20 years as president of the company, he decided it was time to stand down.
  • En contexto militar, lo que queremos decir con stand down es proceder a «descansar» o «relajarse» tras un período de alertaThe attack had been repelled, so the troops were able to stand down.

 

Stand for

Tenemos aquí uno de los verbos frasales con stand de uso más frecuente, también con varias posibles acepciones:

  • En primer lugar, y valga la redundancia, stand for significa «significar». Sobre todo al referirnos a lo que quieren decir unas siglas y similares: USA stands for United States of America.
  • En segundo lugar, puede utilizarse, generalmente en frases negativas, para referirnos a aguantar, soportar o tolerar algo: «We will not stand for intimidation», said the President after the terrorist attack.
  • En tercer lugar, en contexto político, podemos usarlo para hablar de presentarse como candidato a algún tipo de carrera electoral: I’ve decided to stand for Parliament.
  • Por último, también tiene el significado de respaldar o apoyar algo: Passing that law would go against everything our Party stands for.

 

Stand in (for)

En esta ocasión, lo que queremos decir con este verbo es reemplazar o sustituir a alguien a la hora de hacer algún trabajo o labor:

Mary stood in for me when I got sick and she did a great job.

 

Stand out

Y llegamos al último de nuestros verbos frasales con stand. El significado que éste pretende transmitir es el de destacar, resaltar, tanto en el sentido de ser particularmente visible como en el de ser extraordinariamente bueno:

When you’re trying to find a job, you need to make your CV stand out from the rest.

 

 

Verbo frasal Stand up

Hoy vemos un nuevo monográfico en nuestra serie Phrasal Monday. En concreto, conoceremos los distintos usos del verbo frasal stand up y sus variantes.

En la entrada de hoy, nos volvemos a encontrar con uno de esos verbos frasales que tienen numerosos significados: stand up. La variedad de significados viene determinada también por el hecho de que cuenta con numerosas variantes al añadirle más preposiciones, que varían ligeramente su sentido o le añaden matices. Veamos:

Verbo frasal Stand up - facebook

 

Stand up

Empezamos con los significados de este verbo frasal sin más preposiciones añadidas:

  • El más elemental es el de levantarse tras estar en una posición sentada o tumbada: I stood up and started walking.
  • Otra posibilidad es la de referirnos a que una afirmación, postura o forma de pensar se sostiene al ser puesta a prueba: I don’t think his claims will stand up in court / His research won’t stand up to scrutiny.
  • Por último, podemos usar stand up para hablar de faltar a una cita previamente concertada. Lo que podríamos traducir como «plantar» o «dejar tirado» a alguien: I was going to the cinema with Gary, but he stood me up.

 

Asimismo, stand-up puede utilizarse como sustantivo para referirnos al tipo de comedia que se hace de pie con un micrófono contando monólogos.

 

Stand up against

El significado de esto es bastante fácil de deducir si traducimos las palabras individualmente de manera literal. El concepto que se quiere expresar es el de alzarse contra algo, rebelarse contra algo manifestando nuestro rechazo a ello.

She’s a person who always stands up against injustice.

 

Stand up for

Otro significado, también bastante coherente con el significado de las palabras por separado, es el de este verbo frasal. Básicamente la idea aquí es la de dar la cara o apoyar a alguien o a algo.

Nobody stood up for me when I needed it.

Vendría a ser lo contrario del frasal anterior: si antes hablábamos de levantarse para luchar contra algo, ahora sería levantarse para luchar por algo. De ahí el llamamiento de Bob Marley a luchar por nuestros derechos: get up, stand up, stand up for your rights.

 

Stand up to

En este caso, nos encontramos con un verbo frasal que tiene dos significados:

  • En primer lugar, podemos utilizarlo para definir la acción de hacer frente a algo o a alguien: If I had stood up to my bully, I’m sure he would have left me alone.
  • En segundo lugar, también puede referirse a resistir algo de forma más o menos intacta: We were lucky because our tent stood up to the wind.