Near o nearby

Hay dos palabras que son muy parecidas pero que no se utilizan de una forma exactamente igual. Hoy aprenderemos si usar near o nearby

Poder decir que una cosa está cerca de otra es algo muy básico. Sin embargo, hay dos palabras muy similares en cuanto a escritura, significado y pronunciación, que sin embargo varían ligeramente en cuanto a su uso gramatical. ¿Debemos usar near o nearby? Seguid leyendo y lo averiguaréis, para así evitar cometer pequeños errores que os pueden costar puntos si os presentáis a alguno de los exámenes de Cambridge.

Near o nearby Facebook

Como preposición

Podemos usar near pero no nearby. Cuando decimos que estamos usando esta palabra como preposición, a lo que nos referimos es a que va seguida por un nombre (aquello que está cerca). Veamos ejemplos:

I live near the centre / I live nearby the centre.

Is there a supermarket near your home? / Is there a supermarket nearby your home?

Como veréis, no hay que poner ninguna otra preposición después de near. Es decir, no es near of, near from o, generalmente, near to.

Como adjetivo

Es decir, acompañando a un nombre para otorgar alguna cualidad del mismo. En tal caso, lo más habitual es usar nearby. Además, una peculiaridad es que, contra lo que suele suceder con los adjetivos en inglés, aquí podemos elegir si poner nearby delante o detrás del nombre al que acompaña (aunque la primera opción es de largo la más frecuente):

I live in a nearby village.

I live in a village nearby.

En cuanto a near, por lo general resulta poco natural en frases de este tipo, como podéis comprobar aquí:

I live in a near village.

Sin embargo, hay alguna excepción: por ejemplo, podemos usar near delante de un sustantivo en la expresión in the near future, utilizada para hablar del futuro próximo.

I don’t think I’ll give up my job in the near future.

Por otro lado, también suele usarse como adjetivo en sus formas de comparativo y superlativo:

There’s a petrol station in the nearest village.

I’d like to live nearer the centre.

Por último, near puede igualmente hacer la función de adjetivo cuando acompaña a verbos como be, seem o appear, que suelen llevar adjetivos (sin nombre) y no adverbios.

The end is near.

Como adverbio

Otra posible función de estas palabras es la de adverbio. En este caso, lo que hacemos es dar información sobre un verbo o la totalidad de una frase. En tal caso, ambas opciones son posibles:

I live near.

I live nearby.

Como verbo

La palabra near puede incluso usarse como verbo para expresar la idea de acercarse o aproximarse.

As we neared the top of the mountain, the weather got worse and worse.

No confundir near o nearby con nearly

Un error muy común es confundir near o nearby con nearly. La palabra nearly es sinónima de almost. Esto es, significa «casi».

There were nearly 10000 people at the concert.

How come en inglés

Hoy vamos a aprender a utilizar un giro lingüístico muy frecuente en el habla informal. ¿Cómo y cuándo se utiliza how come en inglés?

Existe un tipo de pregunta muy habitual en inglés cuando estamos en un contexto informal. Se trata de la expresión how come en inglés, que desde el punto de vista del hablante no nativo es complicada de entender, ya que no parece tener demasiado sentido si la traducimos de forma literal.

How come en inglés facebook

Significado

Empezamos hablando del significado de how come. Se trata de una forma de introducir una pregunta (no en vano empieza con una question word) con la que pretendemos averiguar la razón o el motivo que hay detrás de algo.

En cierto modo es parecido a why, pero, aparte del registro informal, tiene una mayor connotación de sorpresa. A la hora de traducirlo al español, la forma más precisa sería la siguiente: «¿cómo es que…?».

Uso

Como decimos, usamos esta expresión para introducir una pregunta. Sin embargo, al contrario de lo que sucede en las oraciones interrogativas, no habremos de invertir el orden natural de las palabras.

Por el contrario, deberemos usar el que habríamos empleado para una oración afirmativa o negativa. Veamos algunos ejemplos:

CORRECTO -> How come you didn’t come to the party?

INCORRECTO -> How come didn’t you come to the party?

CORRECTO -> How come you’re so happy if you’ve lost your phone?

INCORRECTO -> How come are you so happy if you’ve lost your phone?

Podemos ver que esta estructura se usa en títulos de canciones, como puede ser How come you’re not here? de Pink.

Existe una forma un poco diferente de utilizar esta estructura: sin nada más, como respuesta a algo que nos han dicho. Básicamente es una forma de sobreentender el resto de la oración. Veamos ejemplos:

I’m not going to the party on Saturday.

+ How come?

I’ve decided not to buy a new car yet.

+ How come? You looked very convinced.

Come as a surprise en inglés

¿Qué significa come as a surprise en inglés? ¿Cuál es la forma gramatical de utilizar esta expresión? Seguid leyendo y lo averiguaréis

Hoy vamos a aprender a utilizar la expresión come as a surprise en inglés. Es una forma de ampliar vuestra riqueza lingüística, teniendo más formas de expresar lo mismo a vuestro disposición. Pero también le resultará útil a aquellos de vosotros que estéis preparando exámenes oficiales, como pueden ser los de Cambridge en niveles de B2 para arriba, ya que puede aparecer en la parte del Use of English.

Come as a surprise en inglés facebook

¿Qué significa?

El significado no es difícil de intuir porque, efectivamente, utilizamos come as a surprise en inglés como una manera más de decir que algo es sorprendente.

A la hora de traducirlo al español, podemos emplear el verbo «sorprender» o bien expresiones del tipo «pillar de sorpresa» según la oración y el contexto.

¿Cómo lo usamos en una frase?

En oraciones afirmativas, usamos la expresión tal y como la decimos en el título de la entrada (come as a surprise).

El verbo come irá, por normal general, en su forma de pasado simple, aunque otras opciones son posibles. Y, a continuación, si es necesario, añadimos la preposición to para introducir la persona sorprendida.

Veamos ejemplos prácticos que aclaren cualquier duda que podáis tener:

I didn’t study much, so passing the exam came as a surprise (to me).

I’ve heard that Mary and Joe have broken up, which may come as a surprise to you.

Sin embargo, si queremos usar esto en oraciones negativas, tenemos dos formas de hacerlo: por un lado, tenemos la opción de hacerlo negando el verbo; por otro lado, también es posible hacerlo negando el sustantivo.

I warned you about that, so it shouldn’t come as a surprise.

I warned you about that, so it should come as no surprise.

We knew we were a great team, so winning the tournament didn’t come as a surprise to us.

We knew we were a great team, so winning the tournament came as no surprise to us.

Even though o even so

Muchas veces no sabemos bien si debemos usar even though o even so. Por ello, escribimos esta entrada para que de ahora en adelante no tengáis esas dudas

Saber utilizar linkers en inglés es fundamental. Tener una amplia variedad de ellos a vuestra disposición le dará mucho más empaque a vuestro inglés y es de vital importancia si lo que pretendéis es obtener alguna certificación oficial de nivel avanzado, como pueden ser las que se consiguen mediante los exámenes de Cambridge. Por ello, continuaremos aprendiendo cómo conectar oraciones para poner en contraste ideas que son de alguna forma contradictorias. Nos centraremos en dos formas que suelen ser confundidas por los estudiantes: ¿even though o even so?

Even though o even so facebook

Significado

En cuanto a lo que se refiere al significado, no hay diferencias sustanciales entre estas dos expresiones. No existen matices relativos a en qué situaciones usarlos como sí era el caso de la comparación con even if.

La diferencia en este caso radica en la gramática, en cómo incluir estos conectores en la frase. Veamos cómo usar cada uno:

Even though

Se utiliza para unir dos oraciones en una sola frase y va seguido de sujeto + verbo conjugado. Se puede poner tanto al principio de la frase como entre ambas oraciones.

Even though I hadn’t studied, I passed all my exams.

I bought that dress even though it was really expensive.

Como vemos, no importa el orden en el que escribamos o digamos la frase. Lo importante es que todo ello va seguido, sin ningún punto y seguido entre medias.

Even so

Como decíamos antes, no existe una diferencia reseñable en el significado de esta fórmula con respecto a la anterior. ¿Dónde radica el cambio entonces? En la forma de ubicarlo en una frase.

En lugar de hacer como hemos visto en el epígrafe anterior, deberemos dividir lo que decimos en dos frases, separadas por un punto y seguido. Y es al inicio de la segunda donde aparecerá even so, seguido por una coma. Veamos cómo quedarían las frases de ejemplo que hemos propuesto antes con este cambio:

I hadn’t studied. Even so, I passed all my exams.

The dress was really expensive. Even so, I bought it.

Posibles fallos

¿Cuáles son los fallos típicos a la hora de usar estos conectores? Hagamos recuento:

Usar even so para conectar dos oraciones dentro de la misma frase.
Por ejemplo, esta frase sería incorrecta:

I bought the dress even so it was very expensive.

Como visteis antes, habría que cambiar el so por though.

Poner even though entre punto seguido y coma.
Es decir, algo como esto estaría equivocado:

I hadn’t studied. Even though, I passed all my exams.

Reiteramos que, en estos casos, si el conector va aislado del resto de la frase y no va enganchado al sujeto, es so y no though.

Give to me o give me

El verbo give es bastante básico. Sin embargo, no siempre se utiliza de forma correcta. Por ello, hoy solucionamos la duda de si usar give to me o give me.

El verbo give es de esas palabras de uso constante en inglés. Por ello, es importante saber utilizarla de forma adecuada, cosa que no siempre es así, especialmente entre los alumnos de nivel básico o intermedio (lo que podría ser hasta un nivel B1 de la titulación de Cambridge). Como muchos se preguntan cuándo usar give to me o give me, le dedicamos una entrada a este asunto con la que esperamos disipar cualquier duda.

Give to me o give me facebook

Give someone something

La primera de las formas en las que podemos usar este verbo es usar la siguiente estructura:

Primero el verbo give; a continuación indicamos quién es la persona que recibe; por último, sin preposición, decimos qué es la cosa que se da. Por ejemplo:

They gave me some money.

Joe gave his sister a piece of advice.

Como decíamos, no usamos to en este caso. En otras palabras, estas frases son incorrectas:

They gave to me some money.

Joe gave to his sister a piece of advice.

Give something to someone

La segunda manera consiste en usar, una vez más, el verbo give. Sin embargo, ahora en lugar de continuar diciendo quién, lo hacemos diciendo qué. El quién se dice al final de la estructura, y ahora sí usando la preposición to.

Veamos cómo quedarían las frases si usamos los ejemplos del epígrafe anterior:

They gave some money to me.

Joe gave a piece of advice to his sister.

Esta forma es la preferida cuando el aquello que se da es un pronombre como por ejemplo it o them. Es decir, es mucho más conveniente decir they gave it to me que they gave me it.

Qué otros verbos funcionan igual

El verbo give no es el único que funciona con estas dos posibles estructuras. Otros verbos son los siguientes: lend, send, pass o show.

Even though o even if

Hoy vamos a hablar de varias expresiones con even que suelen confundir a los estudiantes. ¿Debemos usar even though even if?

La entrada de hoy habla de conectores. Esto es, estas palabras o grupos de palabras que nos permiten unir frases para expresar algo determinado. Su adecuado manejo es muy importante para vuestro desarrollo lingüístico en inglés y es necesario si os pensáis preparar algún certificado oficial como pueden ser los exámenes de Cambridge. Hoy en concreto hablamos de cómo realizar contraste de ideas con dos expresiones muy similares: even though even if.

Even though o even if facebook

Diferencias entre even though y even if

La diferencia radica en que even though se refiere a la realidad mientras que even if habla de algo hipotético o imaginario.

Es decir, mientras que con even though exponemos que la acción se produjo aunque hubiera circunstancias que la obstaculizaran o la hicieran más improbable, con even if especulamos sobre algo que podría o no suceder.

Ahora vamos a ver cómo utilizar cada uno de ellos junto a ejemplos.

Even though

Significa lo mismo que although (aunque), pero de forma más enfática. La estructura gramatical que lo acompaña es la de sujeto + verbo y se puede poner tanto al principio de la frase como en medio.

We lost the match even though we played very well.

En esta frase nos referimos a algo que ha sucedido en realidad: jugamos muy bien y, a pesar de ello, perdimos.

En cambio, con even if la cosa variaría así:

We’ll lose the match even if we play very well.

Ahora, por el contrario, lo que decimos es que perderemos el partido incluso si jugamos muy bien. No sabemos si se dará el caso (por tanto, estamos en el terreno de lo imaginario), pero aunque así fuera el resultado sería el mismo.

He was happy even though he’d lost his job.

Aquí vemos que el protagonista de la frase ha perdido su trabajo, pero ello no le impide estar contento. Hablamos, de nuevo, de una situación real, de una situación que se ha producido. En cambio:

He’d be happy even if he lost his job.

Sin embargo, en esta frase no hablamos de la realidad. Ahora él no ha perdido su trabajo por el momento, pero afirmamos que incluso si hipotéticamente se diera el caso, él continuaría siendo feliz.

Even if

Como veis, esto es técnicamente una oración condicional ya que utiliza la conjunción condicional if.

En este caso lo que enfatizamos es la posibilidad de que suceda algo de forma hipotética.

I’d go to the concert even if I had to go on my own.

Aquí afirmo que yo iría al concierto incluso si tuviera que ir solo. Esto es, en realidad no me veo en esa necesidad, ya que sí parece que tengo a alguien dispuesto a acompañarme. Pero si no fuera así, seguiría yendo.

I went to the concert even though I had to go on my own.

Por el contrario, aquí ya no hablamos de algo hipotético sino de algo real: nadie pudo o quiso ir conmigo, pero aun así fui al concierto.

She would have passed her exam even if she hadn’t studied.

Una vez más, estamos hablando de cosas que no han sucedido. Ella estudió y aprobó el examen. Pero afirmo que, incluso si no hubiera tocado un libro, habría aprobado igualmente.

She passed her exam even though she hadn’t studied.

Por el contrario, aquí ya sí hablamos de algo real. Lo cierto es que no estudió, pero ello no le impidió aprobar.

Arrive at o arrive to

Hay un verbo en inglés que suele dar problemas a los estudiantes de inglés, que suelen no saber si usar arrive at o arrive to. Veamos cuándo usar cada uno.

El verbo arrive significa «llegar» y es de uso muy común. Sin duda, se trata de una palabra que vais a utilizar con mucha frecuencia. Por ello, es importante que lo hagáis bien. Tanto a la hora de que os comuniquéis de forma correcta como si tenéis pensado certificar vuestro inglés con algún examen de Cambridge o similares. Así pues, ¿usamos arrive at o arrive to? ¿Hay alguna otra opción?

Arrive at o arrive to facebook

Arrive to

¿Cuándo usamos arrive to? La respuesta rápida es: nunca. Sin embargo, esto no es del todo cierto.

Habría que matizar que no se puede utilizar arrive to para indicar el lugar al que se llega, pero sí podría llegar a usarse para expresar el propósito con el que se llega a un sitio.

Es decir, estas frases serían incorrectas, pese a que serían las que diría el estudiantes de inglés español promedio:

I saw Paul when I arrived to school.

Have you arrived to London yet?

Pero esta frase sí sería posible:

My cousin’s arrived to help me take all my things to the new house.

Una alternativa con un significado similar y con la preposición to sería el verbo get.

I saw Paul when I got to school.

Arrive at

Por lo general, para indicar cuál es el sitio al que se llega, la preposición correcta es at.

Así pues, el primero de los ejemplos incorrectos deberíamos modificarlo de la siguiente manera:

I saw Paul when I arrived at school.

¿Podríamos usar esta preposición en el segundo de los ejemplos incorrectos? No, como veréis en el siguiente epígrafe.

Arrive in

Usamos arrive in cuando el lugar es el nombre de una ciudad o de un país. Por consiguiente, volviendo a los ejemplos de antes, habría que decir lo siguiente:

Have you arrived in London yet?

Sin embargo, si el nombre de una ciudad lo es también de su estación o aeropuerto, usamos at.

I arrive at Málaga airport at 5.

Arrive sin preposición

La utilización de este verbo sin preposición se reserva a tres palabras: here, there y home.

What time did you arrive home?

I arrived here/there when I was 15 years old.

Arrive + tiempo

Por último, también podemos usar on. Esta preposición se usa para hablar del día concreto, ya sea de la semana o del mes:

I arrived on Monday/on the 21st of March.

Sin embargo, esto no es así por ir con arrive sino por ir con los días. De la misma forma, para otros periodos de tiempo (meses, años, décadas, siglos…) usamos in, con o sin arrive.

I arrived in March/1995/the 90s/the Twentieth Century.

Might as well

Hoy aprendemos una expresión muy útil en inglés. Algo que los hablantes nativos usan todo el tiempo y que no se suele aprender: might as well

Hay expresiones y giros lingüísticos que hacen que vuestro inglés dé un paso más allá. Esto es porque se utilizan de forma muy frecuente y saber cómo utilizarlo demuestra una naturalidad y una fluidez muy superior a las del aprendiz de inglés medio. Might as well (o may as well) es una de ellas.

Si tenéis ya un nivel avanzado, lo que aprenderemos hoy es una de esas cosas que debéis intentar incorporar a vuestro repertorio habitual. Tanto si se trata de simplemente comunicar como si planeáis presentaros a alguno de los exámenes de Cambridge.

Might as well facebook

Gramática

Al ser may y might un verbos modales, siempre deberán ir seguidos de un infinitivo sin to si nos referimos al presente.

I might as well do my homework (presente) / have done my homework (pasado)

Significado

Esta expresión se utiliza en tres situaciones que no son del todo iguales. Vamos a ver cada una de ellas:

Primer uso

En primer lugar, la usamos para expresar que podemos hacer algo ya que, dadas las circunstancias, no se te ocurre una alternativa mejor; que «ya que estamos aquí», ¿por qué no hacer ese algo?

Veamos algunas frases de ejemplo, precedidas por el contexto, para que podáis entender el uso correcto:

Imaginad que un estudiante tenía pensado salir con sus amigos, pero está lloviendo mucho.

Entonces se dice a sí mismo que, teniendo en cuenta lo que hay, pues por qué no hacer los deberes.

It’s raining and I can’t go out, so I might as well do my homework.

Ahora pensad en un grupo de gente que ha quedado en un sitio. Al final se cancela la quedada pero dos personas ya estaban por la zona a la que iban a ir.

Entonces, aunque al final no están todos, pueden pensar que ya que han ido, se pueden tomar algo:

Well, nobody else is coming but we’re already here, so we might as well have a drink.

Otra situación. Ahora tenemos a un londinense que se viene a vivir a Málaga. Le encanta el estilo de vida más relajado que hay aquí, pero no hay muchas opciones laborales.

Por tanto, está pensando en volverse, pero le gustaría seguir en España. Un amigo le sugiere que pruebe en Madrid, pero esta opción no le resulta convincente ya que supondría volver a una gran ciudad. Y para eso, pues se vuelve a la suya con su familia y amigos:

Well, if I’m going to live in a big city, I might as well do it where my friends and family are.

Segundo uso

Se puede usar esta expresión de forma aislada (esto es, sin sujeto delante y sin verbo a continuación) para aceptar una propuesta en un contexto informal.

Se transmite que tampoco es que estés entusiasmado por la idea, pero que no está tan mal:

A) Shall we watch a film?

B) Yeah, might as well.

A) Jane’s invited us to her birthday party. I think we should go.

B) Might as well, yeah.

Tercer uso

El último uso es un poco más negativo, por así decirlo. Lo utilizamos para criticar algo diciendo de forma sarcástica que la actitud criticada equivaldría a otra situación menos deseable.

Veamos algún ejemplo contextualizado:

Pongamos que una persona se ha gastado una cantidad elevadísima de dinero en unos zapatos.

Alguien cercano cree que esa compra ha sido muy mala, así que le dice que para eso podría haberle prendido fuego a su dinero y habría obtenido el mismo efecto:

Did you really pay that much for a pair of shoes? You may as well have set your money on fire.

Por último, supongamos que una persona está discutiendo posibles inversiones con su asesor.

Le propone un producto muy arriesgado, que al asesor le horroriza. Así que la respuesta es que para eso, se vaya al casino a jugar a la ruleta.

I wouldn’t do that, to be honest. You might as well go to the casino and play roulette.

Another, other y others

No saber cómo y cuándo utilizar another, other y others es uno de los problemas más típicos para los estudiantes españoles de inglés. Veamos cómo hacerlo.

Estas palabras suelen dar problemas a los estudiantes españoles de inglés. Es muy habitual que quienes están aprendiendo inglés, sobre todo en los niveles bajos e intermedios. Por ejemplo, cometer errores al usar another, other y others es de máxima frecuencia para quienes se están preparando un nivel B1 de los exámenes de Cambridge.

Another, other y others facebook

Traducción de another other y others

Aquí es donde radica el mayor problema: que a la hora de traducirlos al español no hay grandes diferencias.

En los tres casos hablamos de «otro» u «otros». ¿Cuál es entonces la diferencia? Veamos cómo utilizar cada uno de ellos de forma individual.

Another

Usamos esta palabra para referirnos a algo no específico. Es un «otro» cualquiera, no concreto.

Algo muy importante que debemos recordar es que se trata de una palabra singular. No en vano lleva incorporado en la misma palabra el artículo indeterminado an, que sólo se puede usar con nombres singulares (ni plurales ni incontables).

De hecho, si alguna vez habéis hablado con un británico en español, es probable que hayáis notado que suelen decir «un otro» o «una otra».

Can I have another cup of tea? CORRECTO.

Can I have other cup of tea? INCORRECTO.

Por otro lado, another se puede emplear a modo de pronombre. Esto es, no acompañando a un nombre sino sustituyéndolo. Al igual que cuando funciona como determinante, another se usa en su forma singular.

This pen doesn’t work. Could you give me another? CORRECTO.

This pen doesn’t work. Could you give me other? INCORRECTO.

Other

Other, al contrario que another, se utiliza con nombres plurales e incontables. Si no se le añade nada delante, también se refiere a algo no específico.

Veamos un ejemplo con nombre plural:

I like football but there are other things I like more. CORRECTO.

I like football but there are another things I like more. INCORRECTO.

Y ahora otro ejemplo con nombre incontable:

You can’t go scuba diving with a snorkel. You need other equipment. CORRECTO.

You can’t go scuba diving with a snorkel. You need another equipment. INCORRECTO.

The other

Como decíamos, si other no va precedido de nada, se refiere a algo no específico. En cambio, si va precedido de the, sí se refiere a algo concreto. Habría dos de algo y nos estaríamos refiriendo al que no hemos mencionado o tenemos delante en ese momento. Comparemos estas dos frases:

Can you give me the other pen?

Can you give me another pen?

En la segunda frase hay un número de bolígrafos superior, por lo que pedimos uno sin especificar. En cambio, en la primera habría tan sólo dos bolígrafos a nuestra disposición, así que estaríamos pidiendo uno concreto (el que no hemos intentado utilizar ya).

The other también puede funcionar de pronombre. Esto es, sustituyendo a un nombre en vez de acompañarlo:

This pen doesn’t work. Can you give me the other?

Others

Esta palabra, al contrario que las anteriores, sólo puede funcionar como pronombre. Es decir, nunca la vamos a utilizar junto a un sustantivo sino en lugar de él:

Some films are good and others are bad. CORRECTO.

Some films are good and others films are bad. INCORRECTO.

The others

Al igual que others, hablamos de un pronombre. Pero en este caso, en lugar de referirnos a algo no específico, nos referimos a una cosa concreta.

Hey, where are the others?

En esta frase estaríamos preguntando por un grupo de personas concreto (los del grupo de amigos del hablante, por ejemplo).

There + be

Hoy vemos una de las estructuras más frecuentes en inglés, tanto hablado como escrito: ¿cuál es el uso de there + be en una frase en el idioma inglés?

Si lleváis un tiempo estudiando inglés, es seguro que ya os resultarán familiares determinadas estructuras como there is o there are. Sin embargo, es posible que no conozcáis todos los usos que there + be puede llegar a tener. Eso va a cambiar una vez hayáis leído esta entrada, así que vamos a ello.

There + be facebook

¿Qué significa there + be?

Esta estructura se correspondería con el «haber» impersonal en español. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en inglés la forma verbal sí varía en función de si nos referimos al singular o al plural.

¿En qué tiempo lo podemos utilizar?

La mayoría de los estudiantes españoles de inglés suele estar muy familiarizado con la forma de presente y probablemente con la de pasado simple. No obstante, hay muchas más opciones. Básicamente, todas las formas verbales existentes, salvo las continuas. Veamos cómo funciona:

Presente simple

Habría que usar There is en singular o there are en plural.

There is a pen on the table (Hay un bolígrafo en la mesa).

There are some books on the table (Hay unos libros en la mesa).

Pasado simple

En este caso, usaríamos there was en singular y there were en plural.

There was a pen on the table (Había un bolígrafo en la mesa).

There were some books on the table (Había unos libros en la mesa).

Presente perfecto

Ahora toca usar there has been en singular y there have been en plural.

There has been a problem today (Ha habido un problema hoy).

There have been some problems today (Ha habido unos problemas hoy).

Pasado perfecto

Aquí no hay problema, ya que siempre será there had been.

There had never been such a lot of people in the restaurant (Nunca había habido tanta gente en el restaurante).

Used to

Lo mismo sucede en este caso.

There used to be more car accidents (Solía haber más accidentes de tráfico).

Futuros

En este caso, habría que usar will o, en su defecto, be going to, según corresponda.

There will be serious problems unless we make some changes (Habrá problemas serios a menos que hagamos cambios).

There are going to be more spectators in the match than last week (Va a haber más espectadores en el partido que la semana pasada).

También podemos utilizar el futuro perfecto.

There will have been 10 million visitors to the town by the end of the year (Habrá habido 10 millones de visitantes en la ciudad para final de año).

Condicional

Tanto simple como perfecto.

If the weather wasn’t so good, there wouldn’t be so many tourists (Si el tiempo no fuera tan bueno, no habría tantos turistas).

If the weather hadn’t been so good, there wouldn’t have been so many tourists (Si el tiempo no hubiera sido tan bueno, no habría habido tantos turistas).

Verbos modales

Podemos utilizar esta estructura con numerosos verbos modales también.

I think there should be more employees (Creo que debería haber más empleados).

There might be a surprise (Podría haber una sorpresa).

It’s a difficult situation, but there must be a solution (Es una situación difícil, pero tiene que haber una solución).

Tras preposición

Un uso más avanzado y un poco más complicado de llevar a cabo.

Como sabréis, los verbos tras preposición deben ir en su forma ing, y there + be no es una excepción.

In spite of there being too many people at the disco, I had a good time (A pesar de que había demasiada gente en la discoteca, me lo pasé bien).

I’m fed up with there being so few opportunities (Estoy harto de que haya tan pocas oportunidades).