Cómo usar blame en inglés

Si alguna vez os habéis preguntado cómo usar blame en inglés, esta entrada os interesa, ya que analizamos todas las formas posibles de emplear esta palabra.

La palabra blame puede ser utilizada de diversas formas. Son varias las estructuras gramaticales a nuestra disposición y no todas se corresponden con lo que sería la traducción literal de cómo lo diríamos en español. Por ello, en esta entrada nos disponemos a explicaros cómo usar blame en inglés de forma correcta, ya que podríais necesitarlo para el día a día o para algún examen.

Cómo usar blame en inglés Facebook

Significado de blame

Empezamos aclarando qué significa esta palabra para quien no la conozca: culpar o echar la culpa.

Blame someone for something

Esta estructura es la más sencilla para los españoles. Y es que en este caso sí hablamos de una traducción directa de lo que decimos en nuestro idioma. Tras el verbo citamos al culpable y después, tras la preposición for, a la circunstancia negativa que haya sucedido.

He blamed an injury for playing so badly.

The government blamed COVID for the economic crisis.

Blame something on someone

Aquí tenemos una estructura que no cuadra con nuestras estructuras mentales. En este caso hablamos primero del hecho negativo y después, con on en vez de for, del culpable.

He blamed his bad performance on an injury.

The government blamed the economic crisis on COVID.

Con esta estructura tenemos un estribillo conocidísimo de una canción del grupo que tenía Michael Jackson con sus hermanos:

Don’t blame it on the sunshine, don’t blame it on the moonlight, don’t blame it on good times, blame it on the boogie.

Be to blame for something

Otra forma de decir que algo es culpa de alguien es usar la estructura be to blame for.

He said that an injury was to blame for his bad performance.

The government said that COVID was to blame for the economic crisis.

Cómo usar blame en inglés como sustantivo

Si os habéis fijado, os habréis dado cuenta de que hasta ahora hemos estado utilizando esta palabra como verbo. Sin embargo, también se puede utilizar como sustantivo, por ejemplo con expresiones como take the blame (asumir la culpa).

The goalkeeper took the blame for losing the match.

También tenemos otra expresión: put the blame on someone. Sería el equivalente a los usos que veíamos al principio. Esto es, echarle la culpa a alguien. Esta frase le sonará a los amantes del cine clásico gracias a una de las escenas más famosas de una de las películas más legendarias:

Put the blame on Mame.

Sufijos para adjetivos en inglés

Hoy hablamos de word formation. ¿Cuáles son los sufijos para adjetivos en inglés? Echadle un vistazo a nuestra nueva entrega y lo podréis averiguar.

Hace tiempo vimos los sufijos para nombres y los sufijos para verbos, así como la manera en la que debemos formar adverbios. Hoy toca el turno de los sufijos para adjetivos en inglés. Es un tema de vital importancia para quienes os estéis preparando alguno de los exámenes de Cambridge, ya que hay un ejercicio que es específicamente de esto.

Sufijos para adjetivos en inglés Facebook

De nombre a adjetivo

Si queremos transformar un sustantivo en un adjetivo, tenemos los siguientes sufijos a nuestra disposición:

-y: boss – bossy; class – classy.

-ous: adventure – adventurous; disaster – disastrous.

-less: hope – hopeless; child – childless.

-al: emotion – emotional; function – functional.

-ic: artist – artistic; pessimist – pessimistic.

-ical: logic – logical; history – historical.

-ish: child – childish; style – stylish.

-ful: beauty – beautiful; use – useful.

-ary: moment – momentary; diet – dietary.

-like: child – childlike; lady – ladylike.

-ly: friend – friendly; love – lovely.

Varias cosas que hay que comentar:

En cuanto al sufijo -ful, es importante resaltar que los adjetivos que terminan en -ful siempre van con una sola l. Esto es, «beautifull» sería incorrecto. Diferente es el caso de la palabra full (lleno), que sí lleva doble l. O, también, el de los adverbios que se formarían a partir de estos adjetivos, ya que tendríamos que sumar la l de -ful y la l de -ly (beautifully).

Por otro lado, aunque -ly sea el sufijo que normalmente usamos para formar adverbios (como ya vimos en su día), aclaramos que también se puede utilizar para formar adjetivos (también vimos uno muy importante, como es el caso de likely y unlikely), que no podrán ser transformados en adverbios. Por ejemplo, NO podríamos decir friendlily sino que deberíamos usar in a friendly way.

Terminamos este epígrafe hablando del sufijo -like, que probablemente os resulte un poco extraño por ser poco frecuente. La idea al usar el sufijo -like es decir que algo se asemeja al sustantivo utilizado. Por ejemplo, childlike excitement sería una ilusión equiparable a la que sentiría un niño, aunque quien la experimenta ya no lo es.

De verbo a adjetivo

Si queremos convertir un verbo en adjetivo, hay dos sufijos muy habituales que ya analizamos en nuestro blog y podcast hace un tiempo: adjetivos en -ing y -ed.

Aparte de eso, podemos citar los siguientes sufijos para adjetivos en inglés:

-able: rely – reliable; count – countable.

-ible: respond – responsible; flex – flexible.

-ent: persist – persistent; confide – confident.

-ant: resist – resistant; participate – participant.

-ive: narrate – narrative; compete – competitive.

Cómo usar so do I

Probablemente os suene haber estudiado cómo usar so do I en el colegio pero lo tengáis un poco oxidado. Si es así, vamos a refrescaros la memoria.

Cómo usar so do I y neither/nor do I es algo que sonará a muchos. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo usarlo de forma correcta ni es una estructura que aparezca de forma instintiva en nuestro cerebro. Vamos a explicarlo en esta entrada para intentar que esto cambie y que podáis ampliar vuestro arsenal de estructuras gramaticales, que puede que incluso os ayuden en un hipotético ejercicio de Use of English de Cambridge.

Cómo usar so do I en inglés Facebook

Significado

Empezamos hablando de qué significan estas estructuras y de qué queremos transmitir al usarlas. El significado es simple: «yo también» en el caso de so do I y «yo tampoco» en el caso de neither/nor do I. En otras palabras, son alternativas a me too y me neither.

Estructura de so do I

Lo que tenemos que hacer es usar la misma estructura de tres formas distintas según el caso:

So + verbo auxiliar + sujeto.

El tiempo verbal de la frase en cuestión determinaría qué auxiliar debemos utilizar: do o does para el presente, did para el pasado, will para el futuro, etc.

So + verbo modal + sujeto.

En este caso, sería igual, pero con un verbo modal (can, could, should, etc.).

So + verbo to be en presente simple o en pasado simple + sujeto.

Recordemos que no usamos verbo auxiliar cuando el verbo to be va en presente simple o pasado simple, por lo que en este caso simplemente habría que poner am, are, is, was o were según corresponda.

Estructura de neither do I

Para decir «yo tampoco», usamos exactamente la misma estructura que con so do I, pero sustituyendo el so por neither o por nor (ambas opciones negativas significan lo mismo y, por tanto, son perfectamente intercambiables).

Por lo demás, como en inglés no se pueden hacer dobles negativas, el verbo se dejaría igual. Esto es, no se pondría en negativo.

Así pues, sería neither/nor + auxiliar + sujeto, neither/nor + modal + sujeto o neither/nor + to be en presente simple o pasado simple + sujeto, siempre con los verbos en afirmativo.

Cómo usar so do I o neither do I en una frase

Se pueden usar como forma de responder a algo que os ha dicho alguien con la intención de manifestar que uno mismo se halla en la misma situación. Veamos ejemplos.

Empezamos con una frase que está en presente simple, por lo que usamos el auxiliar do, aunque éste no aparezca en la frase a la que respondemos.

Persona A: I play football.

Persona B: So do I.

Continuamos con un ejemplo en el que utilizamos un verbo modal. Además, también vemos que el sujeto de esta estructura no siempre tiene que ser «yo». También se puede usar para decir que «cualquier otra persona, también».

Persona A: You should study more.

Persona B: So should you.

Ahora vemos una frase en la que usamos to be.

Persona A: I’m not tired.

Persona B: Neither/nor am I.

Esta forma de emplear esta estructura es la que se nos suele enseñar cuando aprendemos cómo usar so do I, sin embargo no es la única manera. También lo puede utilizar uno en su misma frase para referirse a más gente aparte de la ya mencionada. Como esto puede sonar un poco confuso, veamos ejemplos:

I haven’t got a car and neither has my wife.

I’d like to have a cup of tea and so would my friend.

Peter was ill and so were his parents.

Cómo expresar la idea contraria

Como hemos dicho, podemos usar so do I y neither/nor do I para transmitir la idea de que nos encontramos en la misma situación que nuestro interlocutor, ya sea en el sentido de que ambos hacemos algo o de que ninguno de los dos lo hace. ¿Pero qué sucede si nos encontramos en la contraria? ¿Qué pasa si una persona hace algo pero nosotros no?

Para ello, usaríamos una de las siguientes estructuras, en función del verbo utilizado en la frase a la que respondamos: sujeto + auxiliar, sujeto + modal o sujeto + verbo to be en presente simple o pasado simple (+ not si decimos frase negativa). Además, para enfatizar, podemos añadir un oh o un well (que en este contexto podríamos traducir como «bueno» o simplemente como «pues»), pero no es necesario.

Persona A: I went to the beach yesterday.

Persona B: I didn’t.

Persona A: I think I’ll go to the party.

Persona B: Well, I won’t.

Persona A: I hand’t seen that film before.

Persona B: Oh, I had.

Igualmente, podemos utilizar esta estructura dentro de nuestra propia frase:

You’re not happy, but I am.

I can’t play the guitar, but my cousin can.

Jack gets bored easily, but I don’t.

Cómo se usa ain’t en inglés

Hoy hablamos de una forma gramatical muy habitual en el inglés hablado e informal. ¿Cómo se usa ain’t en inglés? Seguid leyendo y lo averiguaréis.

¿Quién no se ha encontrado en alguna ocasión con ain’t? Es extremadamente frecuente en canciones, por ejemplo. También es habitual encontrárselo en series y películas que veáis en versión original. Por tanto, aunque lo más seguro es que por contexto entendáis lo que quiere decir, es posible que os preguntéis cómo se usa ain’t en inglés.

Cómo se usa ain't en inglés Facebook

¿Es correcto usar ain’t?

Pues no es excesivamente correcto desde un punto de vista gramatical. Y, por ello, debéis absteneros de usarlo cuando estéis hablando en un contexto formal (especialmente escribiendo) o en un examen, ya sea escolar, ya sea intentando obtener alguna certificación oficial como puede ser alguno de los exámenes de Cambridge.

¿De qué es contracción ain’t?

Como habréis supuesto por el apóstrofe, ain’t es una contracción. Y lo curioso es que puede ser contracción de dos combinaciones de palabras diferentes: puede usarse para contraer alguna forma del verbo to be y not o bien del verbo to have y not. Es decir, lo fundamental que debemos recordar es que usamos ain’t para hacer frases negativas.

Ejemplos de cómo se usa ain’t en inglés

I ain’t got any money = I haven’t got any money.

You ain’t seen anything yet = You haven’t seen anything yet.

We ain’t tired = We aren’t tired.

He ain’t playing well this season = He isn’t playing well this season.

Como podéis ver, no hay ninguna diferencia en ain’t, ya sea el sujeto tercera persona del singular o no.

Otro aspecto que hay que mencionar es que es muy frecuente utilizar ain’t con palabras negativas, lo cual lo convierte en doblemente incorrecto por constituir una doble negativa.

I ain’t got no money.

You ain’t seen nothing yet.

I ain’t no expert.

De ahí el título de alguna canción muy conocida como Ain’t No Mountain High Enough, que significaría lo mismo que there is no mountain high enough.

Ain’t it?

Terminamos con la utilización de ain’t como verbo utilizado en question tags. Es muy habitual, pero insistimos que muy informal, así que tenéis que ser cuidadosos si decidís utilizarlo.

It’s such a great film, ain’t it?

Incluso se llega a dar un paso más para convertirlo en incluso más coloquial (y por tanto menos apropiado en muchos contextos) modificando su escritura de una forma que se corresponda más con su sonido: innit.

It’s such a great film, innit?

Cómo usar have difficulty

Hoy hablamos de una construcción bastante frecuente en inglés, sobre todo con vistas a los exámenes oficiales de Cambridge. ¿Cómo usar have difficulty?

Una de las construcciones más habituales dentro de la parte del Use of English de los exámenes de Cambridge es sin duda la que vamos a aprender en el día de hoy. Por tanto, si os estáis preparando para realizar alguno de dichos exámenes os recomendamos que aprendáis cómo usar have difficulty a la perfección.

Cómo usar have difficulty en inglés Facebook

Significado

El significado no tiene ningún misterio, ya que es el mismo de las palabras por separado. Y además son palabras sencillas y conocidas. Se trata de tener dificultades a la hora de hacer algo, que hacer algo te resulte complicado, etc. Es una de esas expresiones que se pueden traducir de bastantes formas ligeramente distintas en función de la frase.

Estructura gramatical

Sería lo siguiente:

Empezaríamos por el verbo have en el tiempo que corresponda (aunque lo más habitual es que sea en presente simple o pasado simple).

Luego diríamos la palabra difficulty, que en ocasiones se podrá sustituir por trouble. En ambos casos, las utilizaremos de forma incontable. Esto es, difficulty y trouble en vez de difficulties y troubles.

Después puede venir la preposición in, aunque es opcional, por lo que se puede poner o no poner.

Finalmente, el verbo correspondiente en su forma ing.

Resumiendo: have difficulty/trouble + (in) + ing.

Ejemplos de cómo usar have difficulty

I had some trouble finding the restaurant.

English people speak very fast, so I usually have a lot of difficulty understanding them.

Jack’s very intelligent, so he’ll have no difficulty in passing the exam.

Alternativas

Para transmitir la misma idea hay otras formas que también podemos utilizar. Por ejemplo, el verbo struggle seguido de infinitivo con to.

I struggled to find the restaurant.

English people speak very fast, so I usually struggle a lot to understand them.

Jack’s very intelligent, so he won’t struggle to pass the exam.

También podemos emplear la estructura find it hard/difficult seguida de infinitivo con to. En este caso, hay que resaltar un par de cosas: en primer lugar, la necesidad del it, por mucho que en español no sería necesario un equivalente; en segundo, que con find no usamos el sustantivo difficulty (es decir, NO decimos I found difficulty to find the restaurant).

I found it hard to find the restaurant.

English people speak very fast, so I usually find it very difficult to understand them.

Jack’s very intelligent, so he won’t find it difficult to pass the exam.

Es importante saber bien todas estas estructuras ya que, como decíamos antes, es muy habitual tener que hacer transformaciones de una a otra (en ambas direcciones) en la parte cuatro del Use of English. Un ejemplo de cómo os lo pueden preguntar es el siguiente:

I found it difficult to find the restaurant.

DIFFICULTY

I _________________________________ the restaurant.

En este ejercicio, la respuesta sería: had difficulty (in) finding.

Cómo usar that of en inglés

Hoy aprendemos cómo utilizar una construcción gramatical de nivel avanzado que puede que os hayáis encontrado. ¿Cómo usar that of en inglés?

That es una palabra muy básica. Es de esas cosas que se empiezan a usar en cuanto uno comienza a aprender inglés. Sin embargo, también es posible emplearla de forma mucho más avanzada hasta el punto de ser algo que resulta de interés a quienes puedan estar preparando niveles C1 o C2 de los exámenes de Cambridge. Es el caso de aprender cómo usar that of en inglés.

Cómo usar that of Facebook

Propósito

Empezamos hablando de lo que pretendemos expresar al utilizar esta expresión. Y no es otra cosa que una manera de evitar repetición de algo que ya se ha mencionado en un texto. Eso sí, dentro de un registro formal (no es algo que se suela decir en una conversación del día a día) y con la intención de generar un efecto estilístico.

¿Y cómo lo traduciríamos? Esto lo veremos mejor cuando entremos a los ejemplos, pero en general podríamos decir que lo traduciríamos como «el de» o «la de».

Ejemplos de cómo usar that of

The President’s body was found by the river, along with the bodies of the rest of his staff.

Como vemos, esta frase es repetitiva por la doble mención de body. Podríamos solucionarlo diciendo lo siguiente:

The President’s body was found by the river, along with that of the rest of his staff.

Veamos otro ejemplo:

My teaching style is similar to the teaching style of the teachers I had at university.

Una vez más, nos encontramos con una redundancia en la frase. Podemos solventarla de la siguiente forma:

My teaching style is similar to that of the teachers I had at university.

Un último ejemplo:

Peter’s behaviour is very different from the behaviour of the rest of the class.

¿Cómo evitaríamos tener que repetir la palabra behaviour? Pues sería así:

Peter’s behaviour is very different from that of the rest of the class.

Algo que debemos reseñar es que esta estructura se suele utilizar cuando lo que viene a continuación es un grupo más o menos grande de palabras. Si después hay solamente una o dos palabras, suele rechinarle a muchos hablantes nativos. En tal caso, se prefiere usar otro tipo de alternativas: por ejemplo, Peter’s behaviour is very different from John’s sonaría mucho mejor que Peter’s behaviour is very different from that of John.

En plural

El plural de that es those. Por ello, si el nombre que queremos sustituir es plural, deberemos usar dicha palabra:

Peter’s opinions are very different from those of the rest of the class.

¿And me o and I?

Una de las grandes dudas que tienen los estudiantes de inglés. Y, por tanto, una gran fuente de errores. ¿Debemos decir and me o and I?

Algo que en realidad es bastante básico causa problemas incluso a estudiantes de un nivel relativamente alto como puede ser el de gente que se está preparando para el examen de B2 de Cambridge o similares. Así pues, esperamos resolver todas las dudas que puedan existir respecto al uso de and me o and I.

You and me o you and I Facebook

Pronombres de sujeto

Empezamos haciendo un pequeño repaso de los distintos tipos de pronombre. Empezamos por los pronombres de sujeto. Esto es, aquellos pronombres que utilizamos para indicar quién o qué realiza la acción del verbo, quién es el protagonista de ella. Serían los siguientes:

I, you, he, she, it, we, you, they.

Esto es una de las primeras cosas que aprende cualquier estudiante de inglés, así que no suele haber problemas con ello.

Pronombres de objeto

Son los siguientes:

Me, you, him, her, it, us, you, them.

Con ellos nos referimos no a quién realiza la acción sino a quién la recibe, a la persona o cosa a la que se le hace dicha acción.

Así, si decimos I saw him yesterday, yo soy quien realiza la acción de ver mientras que él es la persona que es vista.

También es muy habitual utilizar estos pronombres con preposiciones:

I went to the cinema with her.

Cuándo usar and me o and I

Llegamos a la gran duda. Lo más habitual es que la gente utilice and me siempre. Por algún motivo la forma and I nos suena un poco extraña, pero no tiene por qué ser así. La realidad es que debemos usar and I cuando ello haga las funciones de sujeto (es decir, cuando «yo» sea una de las personas que realizan la acción) mientras que emplearemos and me cuando forme parte del objeto (o sea, cuando «yo» esté entre quienes reciben la acción).

My brother and I went to the cinema.

Our grandparents gave some money to my brother and me.

Hay un truco que hará que lo veáis muy fácilmente: imaginar que yo soy la única persona involucrada. El pronombre que suene bien sin el and y lo que lo precede es el que deberéis utilizar. volviendo a los ejemplos de antes:

I went to the cinema. CORRECTO.

Me went to the cinema. INCORRECTO.

Esto nos indica que la forma correcta es my brother and I.

Our grandparents gave some money to my brother and me. CORRECTO.

Our grandparents gave some money to my brother and me. INCORRECTO.

Lo que implica que my brother and me es lo que debemos usar.

Me and

Existe, por último, una forma de construir este tipo de frases que no es gramaticalmente ni recomendable, pero que está bastante extendida. Consiste en mencionarse a uno mismo antes que a la otra persona. En tal caso, por algún motivo los hablantes nativos tienden a utilizar el pronombre de objeto incluso cuando esté formando parte del sujeto. Como decimos, no es correcto (por lo que no deberíais utilizarlo) pero os lo podéis encontrar:

Me and my brother went to the cinema.

Adjetivos con números en inglés

En la entrada de hoy aprenderemos una nueva forma de crear adjetivos mediante el uso de números. ¿Cómo se forman los adjetivos con números en inglés?

Existe una forma muy común de formar adjetivos con números en inglés, pero suele resultar bastante difícil de entender de primeras a los españoles. Esto es porque la lógica gramatical de nuestro idioma no funciona de esta misma manera. Hoy os explicaremos cómo hacerlo de forma correcta para que en adelante lo utilicéis bien tanto en el inglés del día a día como en un posible examen de Cambridge o similares.

Adjetivos con números en inglés Facebook

Estructura

La estructura gramatical es la siguiente: número + guion + sustantivo singular.

Y en la última palabra de esa estructura es donde la mayoría de los estudiantes de inglés españoles tienen problemas, ya que usamos el singular incluso aunque el número sea mayor a uno. Pero este singular sólo lo usaremos cuando la estructura que comentamos funciona de adjetivo delante de un sustantivo. Pero la mejor manera de verlo es con ejemplos. Veamos, pues:

Ejemplos de adjetivos con números en inglés

The President gave a five-minute speech.

When I was in London, I did a twelve-week course in an English academy.

Very few people have a six-figure salary.

Sin embargo, como hemos dicho antes, sólo usamos el singular cuando esta estructura funciona de adjetivo delante del nombre. Si cambiamos el tipo de frase, el nombre pasaría a ser plural y el guion desaparecería:

The speech that the President gave was five minutes long.

To really improve your English, the course you take should be of at least twelve weeks.

My salary has six figures.

Para referirnos a la edad

Probablemente el uso más extendido de esta estructura es el de describir la edad de alguien. Sin embargo, en tal caso, hay que añadir un guion más entre year y old.

It’s very stressful to teach five-year-old children.

Además, en este contexto podemos utilizar esta misma estructura como sustantivo. Veamos un ejemplo de su uso en singular:

I have two children: a three-year-old and a six-year-old.

En cuanto a su uso en plural, debemos añadir una letra s, pero al final de old, no de year.

Fifteen-year-olds are very immature.

Though al final de la frase

¿Tienes dudas de cómo o cuándo se utiliza though al final de la frase? Sigue leyendo y las podrás resolver para ser capaz de utilizarlo de forma correcta

Hay un giro lingüístico muy común entre los hablantes de inglés que consiste en colocar la palabra though al final de la oración. Esto nos resulta bastante extraño a los españoles, ya que en nuestro idioma esto no se haría jamás y atentaría contra todas las norma gramaticales que conocemos. Aunque normalmente no tenemos problemas para entender a grandes rasgos el mensaje que nos quieren transmitir, sí que nos cuesta mucho utilizarlo. Y es una de esas expresiones que le dan a nuestro inglés una sensación de soltura y de sonar «nativo» que resultarán de gran utilidad a quienes estén preparando algún examen oficial de niveles avanzados de Cambridge o similares. Así pues, ¿cómo se usa though al final de la frase?

Though al final de la frase Facebook

¿Qué expresa?

Es un linker que se utiliza para expresar contraste. Esto es, para decir que dos situaciones son a priori contradictorias o incompatibles pero que aun así suceden.

¿Cómo se traduce?

Por lo general, though y although se suelen traducir como «aunque». Sin embargo, cuando ponemos though al final de la frase, la forma más correcta de traducirlo es «pero«.

Uso gramatical

Y aquí es donde encontramos el problema. En español jamás pondríamos «pero» o «aunque» al final de una frase. Pero entender esta estructura es tan simple como colocar mentalmente ese «pero» en mitad de la frase en lugar de al final. Y si queremos usarlo, en lugar de decir but entre las dos oraciones, nos esperamos al final y ponemos though.

Ejemplos de though al final de la frase

Vamos a ver algunos ejemplos

The restaurant we went to last night was very cheap. It was pretty good, though.

Otra forma de decir esto sería la siguiente: The restaurant we went to last night was very cheap, but it was pretty good.

That film is really long. I like it, though.

También podríamos decirlo así: That film is really long, but I like it.

We lost the match last night. We played very well, though.

Alternativa a esto sería la siguiente frase: We lost the match last night, but we played very well.

In spite of y despite

¿Tienes dudas sobre el uso de in spite of y despite? Sigue leyendo y despejaremos todas las dudas sobre este pequeño quebradero de cabeza.

Cuando queremos expresar contraste en una frase, existe un conector muy básico que todo el mundo conoce: but. Sin embargo, es importante ampliar el abanico de linkers para gozar de una mayor riqueza lingüística. Dos de las opciones que debéis conocer son in spite of y despite, que suelen dar bastantes problemas a los estudiantes españoles de inglés (en especial a aquellos que preparan algún examen de Cambridge.

In spite of y despite Facebook

Significado

Como decimos, hablamos de conectores con los que expresar contraste. Esto es, para situaciones en las que las dos oraciones que forman la frase son contradictorias de alguna forma. A la hora de traducir cualquiera de estas expresiones, lo normal es hacerlo usando «a pesar de» o «pese a».

Diferencias entre in spite of y despite

El significado de ambas opciones es el mismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta algo importante: despite NO lleva of. Decir despite of es, sin duda, uno de los errores más frecuentes cometidos por los estudiantes de inglés. Por tanto, recordadlo siempre: in spite of y despite (sin of).

Uso gramatical

Ya sabemos el significado. Eso no suele causar problemas. Los problemas suelen presentarse a la hora de utilizar estas expresiones en una frase. ¿Cómo se continúa una frase después de usar in spite of y despite? Hay varias opciones:

Verbo en ing

La primera opción es continuar la frase con un verbo en ing.

In spite of wearing a coat, Peter was cold.

Si la acción es negativa, debemos incluir un not justo delante del verbo en ing (no usamos don’t ni didn’t):

Sarah was happy despite not having much money.

Esta estructura se utiliza así cuando los sujetos de ambas acciones son los mismos. En el primer ejemplo, Peter era el que llevaba el abrigo y también el que tenía frío; en el segundo, Sarah era tanto la que estaba contenta como la que no tenía mucho dinero. Sin embargo, en ocasiones los sujetos no coinciden, en cuyo caso deberemos incluir un objeto o un determinante posesivo entre el linker y el verbo. Es mucho más frecuente usar la opción de pronombre objeto, quedando reservada la del posesivo a contextos muy formales.

We won the match in spite of me/my being injured.

Como vemos en esta frase, nosotros ganamos el partido pese a que YO (y nadie más) estaba lesionado. Necesitamos incluir el me o el my porque, si no, estaríamos diciendo que NOSOTROS estábamos lesionados.

¿Y si en vez de ser yo el que estaba lesionado es «mi hermano»? En tal caso, la lógica es la misma: o bien un objeto (my brother) o bien la forma posesiva, que en este caso se expresaría con el genitivo sajón (my brother’s).

We won the match in spite of my brother/my brother’s being injured.

Sustantivo

Otra alternativa que vamos a ver es la de continuar la frase con un nombre. Por ejemplo:

I went running despite the rain.

We won the match in spite of the referee.

The fact that + sujeto ´+ verbo

Ahora vamos con una variación de la anterior. Seguimos con un nombre, the fact, y una frase que depende de él y lo complementa. Añadiríamos the fact that y entonces seguiríamos con sujeto y verbo.

I missed the train in spite of the fact that I woke up early.

Question word

También podemos usar una question word, casi siempre what o how, para introducir la oración de sujeto + verbo:

I went clubbing in spite of how tired I was.

Despite what everybody told me, I did what I wanted to do.

Cómo NO utilizar in spite of y despite

Hemos visto en los epígrafes anteriores que es posible usar una frase de sujeto + verbo tras in spite of y despite cuando entre medias van the fact that o una question word (en tales casos, la oración de sujeto + verbo depende de the fact o de what/how en lugar de depender de in spite of/despite). Sin embargo, no es posible usar sujeto + verbo INMEDIATAMENTE después de in spite of y despite (esto es, sin the fact o what/how). Así, tomando los ejemplos anteriores, mucha gente diría frases INCORRECTAS como las siguientes:

I missed the train despite I woke up early.

I went clubbing despite I was very tired.

El motivo de este error es tan simple como que en español sí se puede decir así («perdí el tren a pesar de que me levanté temprano»). Para construir frases así, aparte de lo expuesto en los epígrafes anteriores, tendríamos que utilizar although o even though:

I missed the train although/even though I woke up early.

I went clubbing although/even though I was very tired.

Para recapitular, insistimos: nunca usamos una oración de sujeto + verbo tras in spite of y despite a menos que la usemos junto a the fact that o a una question word (que normalmente será what o how).