Hoy hablamos de una expresión bastante frecuente, sobre todo en el inglés de registro informal. ¿Qué significa you name it y cuándo y cómo se utiliza?
Si estáis acostumbrados a ver películas y series en inglés, o simplemente si soléis hablar con hablantes nativos de inglés, es probable que os hayáis encontrado con esta expresión. Por ello, os la vamos a explicar para que la próxima vez que la oigáis o la leáis sepáis interpretarla correctamente e incluso para que seáis capaces de utilizarla vosotros mismos de forma correcta. ¿Qué significa you name it en inglés? ¿En qué contextos y situaciones se emplea?
Significado y uso
En primer lugar, debemos aclarar que es una expresión informal. Es decir, esto no deberíais usarlo por ejemplo si estáis escribiendo un essay en el writing del examen de Cambridge.
Lo que transmitimos con esta expresión es que hay muchas opciones en aquello de lo que se está hablando hasta el punto de que no se pueden nombrar todas. Es, pues, una forma de enfatizar hasta qué punto hay una gran variedad de algo. Sería algo así como «y cualquier otra cosa que puedas pensar». Seguramente no terminéis de entender el concepto, pero lo vais a ver muy claro en cuanto veamos algunos ejemplos.
Ejemplos
He’s such a sporty person. He plays football, basketball, tennis… You name it.
She’s always travelling. She’s been to China, India, Brazil… You name it.
I listen to all kinds of music: rock, pop, jazz, blues… You name it.
Como veis, y como explicábamos más arriba, con esta expresión lo que hacemos es sustituir el resto de una lista. Expresamos que hay muchos más deportes, países y tipos de música que incluir en la lista, demasiados como para hacerlo.
En realidad hemos de reseñar que esta frase, utilizada así, es como una abreviatura de la expresión completa, que varía en función de la frase. La expresión completa también se usa con cierta frecuencia, pero no tanto como la abreviada. Por ejemplo:
I don’t know what to do to lose weight. Reducing carbs, reducing fat, doing cardio, lifting weights… You name it, I’ve tried it.
I’ve had lots of jobs: waiter, builder, hairdresser… You name it, I’ve done it.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/04/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-25.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-04-21 15:29:572022-04-21 15:29:59Qué significa you name it
Probablemente os suene haber estudiado cómo usar so do I en el colegio pero lo tengáis un poco oxidado. Si es así, vamos a refrescaros la memoria.
Cómo usar so do I y neither/nor do I es algo que sonará a muchos. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo usarlo de forma correcta ni es una estructura que aparezca de forma instintiva en nuestro cerebro. Vamos a explicarlo en esta entrada para intentar que esto cambie y que podáis ampliar vuestro arsenal de estructuras gramaticales, que puede que incluso os ayuden en un hipotético ejercicio de Use of English de Cambridge.
Significado
Empezamos hablando de qué significan estas estructuras y de qué queremos transmitir al usarlas. El significado es simple: «yo también» en el caso de so do I y «yo tampoco» en el caso de neither/nor do I. En otras palabras, son alternativas a me too y me neither.
Estructura de so do I
Lo que tenemos que hacer es usar la misma estructura de tres formas distintas según el caso:
So + verbo auxiliar + sujeto.
El tiempo verbal de la frase en cuestión determinaría qué auxiliar debemos utilizar: do o does para el presente, did para el pasado, will para el futuro, etc.
So + verbo modal + sujeto.
En este caso, sería igual, pero con un verbo modal (can, could, should, etc.).
Recordemos que no usamos verbo auxiliar cuando el verbo to be va en presente simple o pasado simple, por lo que en este caso simplemente habría que poner am, are, is, was o were según corresponda.
Estructura de neither do I
Para decir «yo tampoco», usamos exactamente la misma estructura que con so do I, pero sustituyendo el so por neither o por nor (ambas opciones negativas significan lo mismo y, por tanto, son perfectamente intercambiables).
Por lo demás, como en inglés no se pueden hacer dobles negativas, el verbo se dejaría igual. Esto es, no se pondría en negativo.
Así pues, sería neither/nor + auxiliar + sujeto, neither/nor + modal + sujeto o neither/nor + to be en presente simple o pasado simple + sujeto, siempre con los verbos en afirmativo.
Cómo usar so do I o neither do I en una frase
Se pueden usar como forma de responder a algo que os ha dicho alguien con la intención de manifestar que uno mismo se halla en la misma situación. Veamos ejemplos.
Empezamos con una frase que está en presente simple, por lo que usamos el auxiliar do, aunque éste no aparezca en la frase a la que respondemos.
Persona A: I play football.
Persona B: So do I.
Continuamos con un ejemplo en el que utilizamos un verbo modal. Además, también vemos que el sujeto de esta estructura no siempre tiene que ser «yo». También se puede usar para decir que «cualquier otra persona, también».
Persona A: You should study more.
Persona B: So should you.
Ahora vemos una frase en la que usamos to be.
Persona A: I’m not tired.
Persona B: Neither/nor am I.
Esta forma de emplear esta estructura es la que se nos suele enseñar cuando aprendemos cómo usar so do I, sin embargo no es la única manera. También lo puede utilizar uno en su misma frase para referirse a más gente aparte de la ya mencionada. Como esto puede sonar un poco confuso, veamos ejemplos:
I haven’t got a car and neither has my wife.
I’d like to have a cup of tea and so would my friend.
Peter was ill and so were his parents.
Cómo expresar la idea contraria
Como hemos dicho, podemos usar so do I y neither/nor do I para transmitir la idea de que nos encontramos en la misma situación que nuestro interlocutor, ya sea en el sentido de que ambos hacemos algo o de que ninguno de los dos lo hace. ¿Pero qué sucede si nos encontramos en la contraria? ¿Qué pasa si una persona hace algo pero nosotros no?
Para ello, usaríamos una de las siguientes estructuras, en función del verbo utilizado en la frase a la que respondamos: sujeto + auxiliar, sujeto + modal o sujeto + verbo to be en presente simple o pasado simple (+ not si decimos frase negativa). Además, para enfatizar, podemos añadir un oh o un well (que en este contexto podríamos traducir como «bueno» o simplemente como «pues»), pero no es necesario.
Persona A: I went to the beach yesterday.
Persona B: I didn’t.
Persona A: I think I’ll go to the party.
Persona B: Well, I won’t.
Persona A: I hand’t seen that film before.
Persona B: Oh, I had.
Igualmente, podemos utilizar esta estructura dentro de nuestra propia frase:
You’re not happy, but I am.
I can’t play the guitar, but my cousin can.
Jack gets bored easily, but I don’t.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/04/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-24.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-04-07 15:27:192022-04-07 15:27:20Cómo usar so do I
¿Qué significa can’t be bothered en inglés? Si alguna vez os habéis encontrado esta expresión, puede que no la entendáis. Hoy veremos cómo se utiliza.
Hay una expresión en inglés que os podéis encontrar leyendo cosas en inglés, viendo pelis o series e incluso es posible que aparezca en algún ejercicio de Use of English si os estáis preparando alguno de los exámenes de Cambridge. Es posible que no terminéis de entenderla del todo bien, así que vamos a intentar explicaros qué significa can’t be bothered para que en adelante entendáis qué significa y podáis incorporarlo a vuestro vocabulario.
Significado literal de las palabras
Todo el mundo conoce can’t y be, así que vamos a centrarnos en la palabra bother, que será conocida por menos gente. La palabra bother significa «molestar».
Some people hate working in the evenings but, in my case, it doesn’t bother me.
También puede significar algo parecido pero no exactamente igual: «molestarse en».
«If you don’t come to work tomorrow, don’t bother to come on Monday«, said the boss.
Por tanto, si traducimos la expresión literalmente palabra por palabra, sería algo así como «no poder ser molestado». Veamos, pues, cuál es el significado real de la expresión como tal.
Qué significa can’t be bothered como frase hecha
Cuando utilizamos esta expresión el matiz que queremos transmitir es el de desinterés, o falta de ganas. Una traducción que podríamos utilizar y que normalmente suele funcionar bastante bien es la de «pasar de hacer algo». En ocasiones también puede ser adecuado traducirlo como que algo «te da pereza». Por lo general se transmite el mismo matiz con ambas expresiones y, además, tienen un parecido registro informal.
Qué utilizar después de can’t be bothered
A continuación de esta expresión deberemos utilizar un verbo que nos indique qué acción es la que «pasamos» de hacer. Este verbo deberá aparecer en la forma ing o en infinitivo con to.
Ejemplos
I should have gone to the gym this morning, but I just couldn’t be bothered.
Most of my friends can’t be bothered to make their beds.
I’m only going to stay in Germany for 3 months and everybody speaks English, so I can’t be bothered learning the language.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-23.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-03-31 14:48:112022-03-31 14:48:14Qué significa can't be bothered
Hoy hablamos de una forma gramatical muy habitual en el inglés hablado e informal. ¿Cómo se usa ain’t en inglés? Seguid leyendo y lo averiguaréis.
¿Quién no se ha encontrado en alguna ocasión con ain’t? Es extremadamente frecuente en canciones, por ejemplo. También es habitual encontrárselo en series y películas que veáis en versión original. Por tanto, aunque lo más seguro es que por contexto entendáis lo que quiere decir, es posible que os preguntéis cómo se usa ain’t en inglés.
¿Es correcto usar ain’t?
Pues no es excesivamente correcto desde un punto de vista gramatical. Y, por ello, debéis absteneros de usarlo cuando estéis hablando en un contexto formal (especialmente escribiendo) o en un examen, ya sea escolar, ya sea intentando obtener alguna certificación oficial como puede ser alguno de los exámenes de Cambridge.
¿De qué es contracción ain’t?
Como habréis supuesto por el apóstrofe, ain’t es una contracción. Y lo curioso es que puede ser contracción de dos combinaciones de palabras diferentes: puede usarse para contraer alguna forma del verbo to be y not o bien del verbo to have y not. Es decir, lo fundamental que debemos recordar es que usamos ain’t para hacer frases negativas.
Ejemplos de cómo se usa ain’t en inglés
I ain’t got any money = I haven’t got any money.
You ain’t seen anything yet = You haven’t seen anything yet.
We ain’t tired = We aren’t tired.
He ain’t playing well this season = He isn’t playing well this season.
Como podéis ver, no hay ninguna diferencia en ain’t, ya sea el sujeto tercera persona del singular o no.
Otro aspecto que hay que mencionar es que es muy frecuente utilizar ain’t con palabras negativas, lo cual lo convierte en doblemente incorrecto por constituir una doble negativa.
I ain’t got no money.
You ain’t seen nothing yet.
I ain’t no expert.
De ahí el título de alguna canción muy conocida como Ain’t No Mountain High Enough, que significaría lo mismo que there is no mountain high enough.
Ain’t it?
Terminamos con la utilización de ain’t como verbo utilizado en question tags. Es muy habitual, pero insistimos que muy informal, así que tenéis que ser cuidadosos si decidís utilizarlo.
It’s such a great film, ain’t it?
Incluso se llega a dar un paso más para convertirlo en incluso más coloquial (y por tanto menos apropiado en muchos contextos) modificando su escritura de una forma que se corresponda más con su sonido: innit.
It’s such a great film, innit?
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-21.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-03-24 15:17:522022-03-24 15:17:52Cómo se usa ain't en inglés
Hoy hablamos de una construcción bastante frecuente en inglés, sobre todo con vistas a los exámenes oficiales de Cambridge. ¿Cómo usar have difficulty?
Una de las construcciones más habituales dentro de la parte del Use of English de los exámenes de Cambridge es sin duda la que vamos a aprender en el día de hoy. Por tanto, si os estáis preparando para realizar alguno de dichos exámenes os recomendamos que aprendáis cómo usar have difficulty a la perfección.
Significado
El significado no tiene ningún misterio, ya que es el mismo de las palabras por separado. Y además son palabras sencillas y conocidas. Se trata de tener dificultades a la hora de hacer algo, que hacer algo te resulte complicado, etc. Es una de esas expresiones que se pueden traducir de bastantes formas ligeramente distintas en función de la frase.
Estructura gramatical
Sería lo siguiente:
Empezaríamos por el verbo have en el tiempo que corresponda (aunque lo más habitual es que sea en presente simple o pasado simple).
Luego diríamos la palabra difficulty, que en ocasiones se podrá sustituir por trouble. En ambos casos, las utilizaremos de forma incontable. Esto es, difficulty y trouble en vez de difficulties y troubles.
Después puede venir la preposición in, aunque es opcional, por lo que se puede poner o no poner.
Finalmente, el verbo correspondiente en su forma ing.
Resumiendo: have difficulty/trouble + (in) + ing.
Ejemplos de cómo usar have difficulty
I had some trouble finding the restaurant.
English people speak very fast, so I usually have a lot of difficulty understanding them.
Jack’s very intelligent, so he’ll have no difficulty in passing the exam.
Alternativas
Para transmitir la misma idea hay otras formas que también podemos utilizar. Por ejemplo, el verbo struggle seguido de infinitivo con to.
I struggled to find the restaurant.
English people speak very fast, so I usually struggle a lot to understand them.
Jack’s very intelligent, so he won’t struggle to pass the exam.
También podemos emplear la estructura find it hard/difficult seguida de infinitivo con to. En este caso, hay que resaltar un par de cosas: en primer lugar, la necesidad del it, por mucho que en español no sería necesario un equivalente; en segundo, que con find no usamos el sustantivo difficulty (es decir, NO decimos I found difficulty to find the restaurant).
I found it hard to find the restaurant.
English people speak very fast, so I usually find it very difficult to understand them.
Jack’s very intelligent, so he won’t find it difficult to pass the exam.
Es importante saber bien todas estas estructuras ya que, como decíamos antes, es muy habitual tener que hacer transformaciones de una a otra (en ambas direcciones) en la parte cuatro del Use of English. Un ejemplo de cómo os lo pueden preguntar es el siguiente:
I found it difficult to find the restaurant.
DIFFICULTY
I _________________________________ the restaurant.
En este ejercicio, la respuesta sería: had difficulty (in) finding.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-20.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-03-17 15:15:292022-03-17 15:15:31Cómo usar have difficulty
Hoy aprendemos cómo utilizar una construcción gramatical de nivel avanzado que puede que os hayáis encontrado. ¿Cómo usar that of en inglés?
That es una palabra muy básica. Es de esas cosas que se empiezan a usar en cuanto uno comienza a aprender inglés. Sin embargo, también es posible emplearla de forma mucho más avanzada hasta el punto de ser algo que resulta de interés a quienes puedan estar preparando niveles C1 o C2 de los exámenes de Cambridge. Es el caso de aprender cómo usar that of en inglés.
Propósito
Empezamos hablando de lo que pretendemos expresar al utilizar esta expresión. Y no es otra cosa que una manera de evitar repetición de algo que ya se ha mencionado en un texto. Eso sí, dentro de un registro formal (no es algo que se suela decir en una conversación del día a día) y con la intención de generar un efecto estilístico.
¿Y cómo lo traduciríamos? Esto lo veremos mejor cuando entremos a los ejemplos, pero en general podríamos decir que lo traduciríamos como «el de» o «la de».
Ejemplos de cómo usar that of
The President’s body was found by the river, along with the bodies of the rest of his staff.
Como vemos, esta frase es repetitiva por la doble mención de body. Podríamos solucionarlo diciendo lo siguiente:
The President’s body was found by the river, along with that of the rest of his staff.
Veamos otro ejemplo:
My teaching style is similar to the teaching style of the teachers I had at university.
Una vez más, nos encontramos con una redundancia en la frase. Podemos solventarla de la siguiente forma:
My teaching style is similar to that of the teachers I had at university.
Un último ejemplo:
Peter’s behaviour is very different from the behaviour of the rest of the class.
¿Cómo evitaríamos tener que repetir la palabra behaviour? Pues sería así:
Peter’s behaviour is very different from that of the rest of the class.
Algo que debemos reseñar es que esta estructura se suele utilizar cuando lo que viene a continuación es un grupo más o menos grande de palabras. Si después hay solamente una o dos palabras, suele rechinarle a muchos hablantes nativos. En tal caso, se prefiere usar otro tipo de alternativas: por ejemplo, Peter’s behaviour is very different from John’s sonaría mucho mejor que Peter’s behaviour is very different from that of John.
En plural
El plural de that es those. Por ello, si el nombre que queremos sustituir es plural, deberemos usar dicha palabra:
Peter’s opinions are very different from those of the rest of the class.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-19.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-03-10 15:16:062022-03-10 15:19:14Cómo usar that of en inglés
Una de las grandes dudas que tienen los estudiantes de inglés. Y, por tanto, una gran fuente de errores. ¿Debemos decir and me o and I?
Algo que en realidad es bastante básico causa problemas incluso a estudiantes de un nivel relativamente alto como puede ser el de gente que se está preparando para el examen de B2 de Cambridge o similares. Así pues, esperamos resolver todas las dudas que puedan existir respecto al uso de and me o andI.
Pronombres de sujeto
Empezamos haciendo un pequeño repaso de los distintos tipos de pronombre. Empezamos por los pronombres de sujeto. Esto es, aquellos pronombres que utilizamos para indicar quién o qué realiza la acción del verbo, quién es el protagonista de ella. Serían los siguientes:
I, you, he, she, it, we, you, they.
Esto es una de las primeras cosas que aprende cualquier estudiante de inglés, así que no suele haber problemas con ello.
Pronombres de objeto
Son los siguientes:
Me, you, him, her, it, us, you, them.
Con ellos nos referimos no a quién realiza la acción sino a quién la recibe, a la persona o cosa a la que se le hace dicha acción.
Así, si decimos I saw him yesterday, yo soy quien realiza la acción de ver mientras que él es la persona que es vista.
También es muy habitual utilizar estos pronombres con preposiciones:
I went to the cinema with her.
Cuándo usar and me o and I
Llegamos a la gran duda. Lo más habitual es que la gente utilice and me siempre. Por algún motivo la forma and I nos suena un poco extraña, pero no tiene por qué ser así. La realidad es que debemos usar and I cuando ello haga las funciones de sujeto (es decir, cuando «yo» sea una de las personas que realizan la acción) mientras que emplearemos and me cuando forme parte del objeto (o sea, cuando «yo» esté entre quienes reciben la acción).
My brother and I went to the cinema.
Our grandparents gave some money to my brother and me.
Hay un truco que hará que lo veáis muy fácilmente: imaginar que yo soy la única persona involucrada. El pronombre que suene bien sin el and y lo que lo precede es el que deberéis utilizar. volviendo a los ejemplos de antes:
I went to the cinema. CORRECTO.
Me went to the cinema. INCORRECTO.
Esto nos indica que la forma correcta es my brother and I.
Our grandparents gave some money to my brother and me. CORRECTO.
Our grandparents gave some money to my brother and me. INCORRECTO.
Lo que implica que my brother and me es lo que debemos usar.
Me and
Existe, por último, una forma de construir este tipo de frases que no es gramaticalmente ni recomendable, pero que está bastante extendida. Consiste en mencionarse a uno mismo antes que a la otra persona. En tal caso, por algún motivo los hablantes nativos tienden a utilizar el pronombre de objeto incluso cuando esté formando parte del sujeto. Como decimos, no es correcto (por lo que no deberíais utilizarlo) pero os lo podéis encontrar:
Me and my brother went to the cinema.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-18.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-03-03 15:16:542022-03-03 15:16:56¿And me o and I?
¿Qué significaría add insult to injury en inglés? Hoy aprendemos esta expresión avanzada que no demasiada gente conoce entre los estudiantes de inglés.
En ocasiones, hay expresiones que son muy propias de un idioma, como es el caso que nos ocupa hoy. Es relativamente frecuente encontrarse con to add insult to injury en inglés, y es algo que un estudiante de inglés puede tener dificultades en entender. De la misma manera, los españoles podemos tener problemas para transmitir la idea que transmite esa expresión (lo cual puede resultar útil, tanto dentro de una conversación real como si estáis preparando alguno de los exámenes de Cambridge de nivel avanzado). Pues bien, esos problemas terminan hoy, porque vamos a aprender cómo qué significa.
Significado literal
Insult es una palabra que no necesita traducción, ya que es casi igual que en español. En cuanto a injury, los aficionados al deporte probablemente la conozcan como «lesión», aunque no necesariamente alude a una lesión deportiva. Puede referirse a cualquier tipo de daño físico.
Por tanto, el significado literal más aproximado de la expresión sería: «para añadir insulto al daño físico».
Significado de la expresión
Sin embargo, la traducción real sería «para más inri» o «para colmo». Esto es, usamos la expresión para decir que se ha empeorado una situación que ya era mala de por sí.
Ejemplos de add insult to injury
The boss made me stay late at work. And, to add insult to injury, he didn’t even pay me extra.
My exam went horrible and, to add insult to injury, I lost my wallet on my way home.
Our car had broken down and we were told we’d have to wait for 2 hours. To add insult to injury, it started to rain.
Como vemos, en los tres ejemplos tenemos situaciones no deseadas (verme obligado a quedarme más tarde en el trabajo, hacer mal un examen y quedarme tirado con el coche), que se ven rematadas por otra experiencia negativa que termina de redondear lo que acaba por ser un día horrible en la vida de una persona.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/02/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-17.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-02-24 14:58:512022-02-24 14:58:54Add insult to injury en inglés
Hoy hablamos de una expresión que aparece con cierta frecuencia. Puede resultaros familiar de pelis y series. Así, ¿qué significa chip on your shoulder?
Hoy aprendemos una expresión que es probable que os hayáis encontrado viendo alguna película o serie. En caso de que así sea, lo más seguro es que no supierais a qué se refería, ya que es un poco complicada de entender si no se conoce. Esperamos que, tras leer esta entrada, todos comprendáis qué significa chip on your shoulder cuando os volváis a topar con ella.
Significado literal
En primer lugar, vamos a hablar de qué significa la expresión si atendemos exclusivamente a lo que significa cada una de las palabras que la componen.
Shoulder, como ya sabréis, significa «hombro». Por tanto, estamos hablando aquí de un idiom o frase hecha relacionado con partes del cuerpo (ya vimos bastantes hace tiempo: aquí y aquí).
Por otro lado está la palabra chip. Se trata de un vocablo que tiene diversos significados. El que nos interesa en este caso es el de trocitos que se han desprendido de algo cuando este algo se ha roto. De forma más concreta, hablamos de madera. Chips of wood serían, pues, los trocitos salidos de un bloque de madera después de trabajarla en fábricas.
Qué significa chip on your shoulder de forma figurada
Como ya sabemos, el significado de un idiom no es el de la suma de las palabras que lo componen. ¿Qué significa chip on your shoulder entonces en la práctica? Pues se trata de una expresión que nos pretende transmitir que una persona tiene permanentemente una cierta actitud de beligerancia u hostilidad. Este tipo de persona que está enfadada con el mundo y cree que todo está en su contra, que la vida los trata de forma injusta (ya sea refiriéndose a un suceso concreto que les ha pasado o a una actitud vital en general). Este sentimiento impulsa a estas personas a ser un tanto gruñonas (grumpy) y a andar metiéndose en discusiones que pueden incluso llegar al plano de la agresividad física.
De hecho, el origen de la frase data del siglo XIX entre los trabajadores de la madera de Estados Unidos. Cuando alguno quería desafiar a otro a una pelea, se ponía un chip of wood en el hombro, invitando a quien quisiera aceptar el reto a quitársela de un golpe. Si queréis una explicación más detallada del origen de la expresión, podéis entrar aquí.
¿Y cuál puede ser una buena traducción? No existe una traducción directa que funcione al 100%, así que lo importante es entender el concepto. Sin embargo, se puede traducir como «estar resentido», «estar enfadado con el mundo» o incluso «tener una espinita clavada» en ocasiones (aunque no transmite todo lo que significa chip on your shoulder en cuando al enfado que supone).
Ejemplos
Ever since Kate had the promotion instead of him, Jake’s had a huge chip on his shoulder.
Messi has a chip on his shoulder because he isn’t going to be in the starting lineup tomorrow.
His wife left him and now he’s got a chip on his shoulder.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/02/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-16.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-02-17 11:52:012022-02-17 11:52:03Qué significa chip on your shoulder
Hoy hablamos de una expresión muy habitual en inglés que probablemente hayáis oído en pelis y series: ¿qué significa no wonder en inglés?
Hay expresiones en inglés que se usan con mucha frecuencia y que no tienen una equivalencia directa con la forma de traducirse al español. Podemos ser capaces de entenderlas por el contexto, pero siempre es conveniente conocer el significado para una mejor comprensión y, naturalmente, para poder utilizarlas uno mismo y enriquecer nuestro uso del idioma y nuestro vocabulario. Así pues, ¿qué significa no wonder?
Significado de wonder
Empezamos por el significado general de la palabra protagonista de la expresión. Muchos estaréis pensando que se refiere a una maravilla (por aquello de wonderful). Pero, aparte de eso, wonder tiene otros significados, entre los que está el que hace referencia a algo que te produce una gran sorpresa.
Qué significa no wonder
Teniendo en cuenta lo explicado en el epígrafe anterior, no wonder se utiliza cuando queremos decir que algo no es ninguna sorpresa, que algo es lo esperable en determinadas circunstancias. Todo ello dicho de una forma un tanto enfática. A la hora de darle una traducción concreta en español, lo más cercano a cómo lo diríamos nosotros en nuestro idioma sería decir «con razón». Veamos algún ejemplo:
You stayed up the whole night playing videogames, so it’s no wonder you’re tired.
Oh, so Jack won the lottery last week. No wonder he was so happy when I saw him!
También es posible decirlo de otra forma, que sería negando el verbo en lugar del sustantivo (siempre recordando que no se pueden usar las dobles negativas en inglés). O sea, podemos decir it isn’t any wonder.
You stayed up the whole night playing videogames, so it isn’t any wonder you’re tired.
Oh, so Jack won the lottery last week. It isn’t any wonder he was so happy when I saw him!
En oraciones interrogativas
También podemos preguntar, generalmente de forma retórica, si algo nos debe causar sorpresa. Así lo utilizaba el grupo británico Keane en uno de sus mayores éxitos llamado Is it any wonder?
El estribillo de la canción dice lo siguiente:
Is it any wonder I’m tired? Is it any wonder that I feel uptight? Is it any wonder I don’t know what’s right?
La idea aquí, pese a ser una pregunta, es básicamente la misma que decíamos antes: que aquello de lo que estamos hablando no debe sorprender a nadie. De forma libre, podríamos traducir de la siguiente forma: «¿cómo no voy a estar cansado?», «¿cómo no voy a estar tenso?», «¿cómo voy a saber lo que es correcto?».
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2022/02/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-15.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2022-02-03 15:11:352022-02-03 15:11:37Qué significa no wonder en inglés
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento con la ley Leer más. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookiesAceptar
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.