Siglas en inglés

Nos adentramos hoy en un terreno inexplorado hasta ahora. En esta ocasión, el objeto de estudio es el de las más importantes siglas en inglés.

En nuestra entrada de hoy vamos a aprender vocabulario con una serie de siglas en inglés (lo que tal idioma se denomina acronyms) que pueden resultar de utilidad en ámbitos informales, así como formales y profesionales. Algunas de estas siglas en inglés son muy conocidas para los estudiantes, pero otras no lo son tanto. Comencemos, pues:

Siglas en inglés - Facebook

RSVP

Este acrónimo se incluye en invitaciones enviadas con motivo de bodas o eventos similares para solicitar que la misma sea contestada confirmando asistencia o no. Curiosamente, las siglas corresponden al francés: répondez s’il vous plaît, que significa «responda, por favor«.

 

ASAP

Ésta es bastante conocida. Aparte de dar nombre a un grupo español de música de baile que recordarán los que ya tengan una edad, significa, como muchos sabréis. as soon as possible, o «tan pronto como sea posible«. Se pronuncia letra por letra, no como lo leeríamos nosotros en español.

 

FYI

Además de de forma escrita, se emplea también hablando en ocasiones. Significa for your information.

 

ETA

Evidentemente, estas siglas en inglés tienen poco que ver con lo que se nos viene a la cabeza a los españoles. El significado es: estimated time of arrival. En otras palabras, la hora a la que se estima que el tren o vuelo va a llegar.

 

CEO

Típicas siglas en inglés que son muy conocidas en ámbitos laborales y de negocios. Significa chief executive officer, o lo que viene siendo el jefazo supremo (normalmente de una gran empresa).

 

MD

Aquí el significado varía en función del contexto de la conversación y, también, de si se trata de inglés británico o americano. En Reino Unido, MD (o managing director) sería un término equivalente al inmediatamente anterior; sin embargo, en Estados Unidos, MD se emplea para referirse a un medical doctor o doctor en medicina (hay que resaltar que, al contrario que en España, doctor no es necesariamente sinónimo de médico en los países anglosajones, sino que por el contrario describe a cualquier persona en posesión de un título de doctorado) . A los aficionados a las series probablemente os suene aquello de House M.D. .

 

VAT

Value-added tax, conocido en España por otras siglas: IVA.

 

GDP

Otro término económico y otro término que también conocemos con siglas: PIB. En español, «producto interior bruto«; en inglés, gross domestic product.

 

N/A

Significa not applicable, not available o no answer. Es algo que se suele ver en tablas de tipo estadístico y similares para indicar que no existen datos en ese campo por no haber sido posible obtenerlos o por no ser de aplicación para este caso concreto.

 

A/C

Además de air conditioning, como muchos estaréis sospechando, estas siglas tienen otro significado: account o cuenta bancaria.

 

BC y AD

Antes y después de Cristo, o Before Christ y Anno Domini respectivamente.

 

AGM

Estas siglas en inglés están relacionadas con el mundo empresarial y significan Annual General Meeting, o lo que en español normalmente denominaríamos «Junta General».

 

EGM

En este caso, nos referimos a Extraordinary General Meeting, definiendo a las reuniones de accionistas y ejecutivos se encuentran para discutir algún asunto, por lo general de carácter urgente y que no puede esperar hasta la AGM.

 

IPO

Esto es Initial Public Offering u Oferta Pública de Venta (OPV), concepto bursátil que podéis leer aquí.

 

COD

Ahora nos vamos a referir a Cash On Delivery, que es una expresión utilizada cuando el pago por un producto enviado por correo se realiza a la recepción del paquete.

 

BYOB

Y terminamos nuestro recorrido por las siglas en inglés organizando una fiesta a la que cada uno tendrá que traer su propia bebida: Bring Your Own Bottle/Beer/Booze (forma, esta última, de referirnos de forma coloquial al alcohol). Esta expresión es la que incluiría el organizador de dicha fiesta para indicar que cada uno es responsable de traer lo que le apetezca beber. Si sois amantes de la música metal también os puede sonar por el título del temazo de System of a Down.

 

 

 

Verbos frasales: Make out

Como cada lunes, continuamos aprendiendo verbos frasales. En la entrega de hoy, volvemos con otro monográfico, en concreto del verbo make out.

Nos volvemos a encontrar con otro verbo frasal de múltiples significados, así que procedamos a analizar cada uno de ellos con el que en este caso nos ocupa: make out

Verbos frasales Make out - Facebook

 

Primer significado

Este primer significado de make out se refiere a divisar o ver algo, normalmente con dificultad.

From where I was, it was difficult to make out what was happening.

 

Segundo significado

De forma similar a la anterior, podemos emplear este verbo frasal para expresar que podemos entender algo que estamos oyendo, igualmente con dificultades.

She speaks very quickly, so it’s sometimes a bit hard to make out what she says.

 

Tercer significado

Ahora tenemos un significado que no tiene absolutamente nada que ver con los dos que hemos visto hasta ahora. En esta ocasión, el significado de este verbo frasal va referido a cheques o facturas, y expresaría la idea de rellenarlos o cumplimentarlos.

His son needed some money, so he made out a cheque and gave it to him.

 

Cuarto significado

En este caso, el verbo frasal suele usarse en frase negativa y preceder a un infinitivo del verbo to be. En cuanto a su significado, vendría a ser algo así como lo que en español solemos decir «pintar» o «poner». Como probablemente no acabéis de verlo, por ser de difícil traducción directa fuera de contexto, ponemos un ejemplo con el que os resultará mucho más sencillo de entender:

Well, it’s not as easy as you make it out to be.

Como habréis deducido, esta frase significa: «Bueno, no es tan fácil como lo pones/como lo pintas».

 

Quinto significado

Terminamos con el más coloquial de los significados, un verbo frasal que forma parte de lo que se conoce como slang. En esta ocasión, el significado vendría a ser el de «liarse» o «enrollarse» con alguien, por lo general sin pasar a mayores. También podría estar dentro de los verbos frasales sobre emociones, pero es un poco más superfluo.

We were a bit drunk at the party, so we made out.

 

 

 

Verbos modales: Usos de must

Continuamos hoy con el estudio de los verbos modales que ya habíamos iniciado la semana pasada, en esta ocasión analizando los distintos usos de must.

Tras comentar algunas consideraciones generales sobre los rasgos y características que presentan los verbos frasales, vamos a comenzar a ver algunos de ellos de una forma más particular, empezando por los usos de must.

Verbos modales Usos de must - Facebook

Must para obligación

Uno de los usos de must está referido a la expresión de obligaciones que puede imponer el hablante sobre sí mismo o sobre otros.

I must lose some weight before the summer.

If you want to work here, you must wear a suit and a tie.

 

Must vs Have to

Nuestro alumno Miguel nos preguntaba en los comentarios de la entrada de la semana pasada si have to es un verbo modal, ya que se suele estudiar junto a must. La respuesta es que no, no lo es. Have to es un verbo que sigue las mismas reglas de conjugación que el verbo have cuando va solo, por lo que no entra dentro del grupo de los modales.

¿Cuándo usamos have to y cuáles son las diferencias con must? Pues veamos, en primer lugar tenemos que referirnos al tiempo en el que estemos hablando. Must solamente se puede usar refiriéndonos al presente o, en alguna ocasión, al futuro, por lo que es para referirnos al resto de posibilidades para lo que nos sirve have to:

I had to work on Saturday.

I’ve never had to work on Saturday.

I’ll have to work on Saturday.

Having to work on Saturdays is horrible.

 

Sin embargo, no es ésta la única diferencia que encontramos entre must y have to. Incluso hablando dentro del mismo marco temporal, existe una pequeña diferencia de matiz que pasamos a explicar. En general, must se refiere a una obligación que se origina en el mismo hablante que la expone mientras que have to tiende a transmitir una obligación externa y ajena al hablante. Por ello, lo normal es usar must en primera persona cuando es una obligación autoimpuesta (como en el ejemplo que veíamos en el epígrafe anterior) o cuando el hablante se halla en una posición de autoridad (como en el segundo ejemplo del mencionado epígrafe). En otras circunstancias, tendemos a preferir have to por sonar menos tajante y «mandón». Veamos ejemplos:

Ejemplo 1:

Me: I must lose some weight – La idea de perder peso es mía, soy yo de quien parte la obligación expresada en esta frase.

Doctor: You must lose some weight – El médico es quien manda en este contexto y la decisión parte de él mismo.

Me: I have to lose some weight – Al contrario que en el ejemplo mencionado antes, ahora la idea de que es necesario perder peso no es mía sino que estoy trasladando la obligación impuesta desde fuera.

 

Ejemplo 2:

Me: I must be at home by 12 – Mañana tengo que trabajar o ir a clase y necesito dormir las horas adecuadas. Por ello, soy yo y mi propio sentido de la responsabilidad quien me obliga a irme a casa pronto.

Father: You must be at home by 12 – El padre se encuentra en una posición de autoridad con respecto a su hijo adolescente y es de su propio criterio de quien nace la obligación que está transmitiendo.

Teenage son: I have to be at home by 12 – En este caso, el niño le está comunicando a sus amigos una obligación que, evidentemente, no viene impuesta por sí mismo sino que claramente procede de fuera.

 

NOTA: una alternativa algo más coloquial a have to es have got to (que, en ocasiones, acaba transformándose en gotta, fórmula que no debéis utilizar en un examen, ya que no es inglés correcto).

I’ve got to be at home by 12 / I gotta be at home by 12.

 

Cómo hacer preguntas sobre la existencia o no de una obligación

Se puede utilizar must de una forma idéntica a como funcionaría el resto de los auxiliares (recordad lo explicado en nuestra entrada anterior), pero por las características que acabamos de mencionar, es bastante poco frecuente. Por el contrario, have to es la fórmula empleada en oraciones interrogativas en la inmensa mayoría de las ocasiones.

Must you go home early? – Gramaticalmente correcto pero altamente infrecuente.

Do you have to go home early? – Lo que en la práctica se acaba diciendo siempre.

 

Must para consejos

Este verbo modal también se puede emplear, de una forma bastante parecida a la anterior, si queremos dar un consejo de manera vehemente. Tan vehemente que es casi una obligación.

The new Star Wars movie is great. You must watch it!

 

Must para certeza o deducción lógica

De forma similar a la dicotomía existente en español entre «deber» y «deber de», must nos sirve también para expresar que estamos convencidos de algo, normalmente porque es la única alternativa lógica en vista de los indicios y de la información que tenemos:

Look! He’s driving a Ferrari. He must be really rich!

After working so much, you must be really tired.

 

El negativo de must

Si queremos expresar lo opuesto del verbo modal que nos ocupa, lo primero que debemos hacer es tener en cuenta cuál de los dos usos de must obligación o certeza, es el que tenemos entre manos.

  • Obligación: en este primero de los usos de must, hay que tener en cuenta que lo contrario de una obligación puede ser una de estas dos cosas: prohibición (u obligación de NO hacer algo) o ausencia de obligación. En el primer caso, es tan simple como añadir un not (must not o mustn’t, en su forma contraída): You mustn’t smoke in hospitals. En el segundo, necesitaríamos hacer uso del have to en forma negativaI don’t have to wear a suit at work (no tengo obligación de llevar traje en el trabajo, pero puedo hacerlo si lo deseo).
  • Deducción: en este caso, no mostramos nuestra certeza de que algo es verdad sino de que no lo es. Para ello, hemos de usar can’t o couldn’t seguidos de infinitivo sin toThe man you saw this morning can’t/couldn’t be my brother as he’s in London at the moment.

 

El pasado de must

De nuevo, hay que referirse a los dos usos de must:

    • Si hablamos de obligación, debemos usar had to: I had to leave early on Saturday as I had to wake up at 7 on Sunday.
    • En el caso de la deducción, debemos usar must have+participio (o can’t have+participio para certeza negativa): He can’t have bought that Ferrari with his salary, so he must have stolen it /  You play basketball really well, you must have played professionally when you were young. O, como diría el tan célebre como cheesy (cursi) éxito de Roxete, it must have been love but it’s over now.

 

 

Verbos frasales con across

Continuamos una semana más aumentando nuestro conocimiento de verbos frasales, centrándonos en esta ocasión en los verbos frasales con across.

La semana pasada vimos los verbos frasales sobre emociones y los verbos modales. Esta semana tocan algunos de los ejemplos más característicos de verbos frasales con across:

Verbos frasales con across - Facebook

Come across

De entre los verbos frasales con across, éste es probablemente el más típico e importante, si bien hay que matizar que tiene más de un significado:

  • En primer lugar, come across se utiliza para definir encontrarse con algo nuevo o que no se estaba buscando. Esto puede incluir una noticia, por ejemplo. En algún contexto también se puede usar con personas, pero no para decir que viste a alguien que conocías por casualidad. Veamos ejemplos que clarifiquen esto: He’s the nicest guy I’ve come across in my life / I was reading the newspaper when I came across a really interesting news story / I was tidying my room when I came across an old book I hadn’t seen for a long time.
  • Además de este primer significado, come across se emplea para expresar la opinión que alguien le transmite al hablante o la que suele transmitir en general: Rafa Nadal comes across as a really humble guy.
  • Una última acepción se referiría a expresar un sentimiento o emoción de forma que es perceptible por todo el mundo, ya sea hablando, en un libro, en una película… Her passion for teaching comes across whenever she speaks.

 

Run/stumble across

Estos dos verbos frasales con across son muy parecidos a la acepción principal de come across:

While I was reading the newspaper, I stumbled across a fascinating interview.

You don’t run across people without a mobile phone very often!

 

Get something across

Con este verbo frasal lo que se expresa es la capacidad de hacerle entender una idea o un argumento a nuestro interlocutor, normalmente con resultado de convencerlo.

We couldn’t close the deal because I wasn’t able to find a way to get my point across at the meeting.

 

Put something across

En esta ocasión, tenemos un verbo frasal con el que designamos la acción de exponer o explicar algo.

Tomorrow, the Prime Minister will put across his new plans on education to the rest of the Members of Parliament.

 

Cut across

Terminamos con cut across, que es otro de esos verbos frasales con across que tienen más de un significado:

  • Por un lado se refiere a cortar camino al atravesar algo en lugar de rodearlo a modo de atajoIf we cut across the park we’ll get there sooner.
  • Por otro, podemos utilizarlo para expresar que algo afecta a diversos grupos de personas y no solamente a uno: Cancer is an issue that cuts across race, gender and social class.

 

 

Verbos modales: introducción

Comenzamos hoy a lidiar con uno de los típicos caballos de batalla para los estudiantes de inglés: los verbos modales. Hoy, consideraciones generales.

Los verbos modales son una fuente de errores bastante típica, ya que los verbos modales son diferentes al resto de los verbos y no se les pueden aplicar las mismas estructuras gramaticales. Veamos algunas de las características esenciales y diferenciadoras:

Verbos modales introducción - Facebook

¿Qué son los verbos modales?

Los verbos modales son, en pocas palabras, unos verbos auxiliares que aportan un matiz y un significado extra al verbo al que acompañan: consejo, obligación, posibilidad, deducción, capacidad… Esta condición de verbos auxiliares especiales que tienen los verbos modales trae consigo unas consecuencias que vamos a comentar a continuación.

 

Negación de los verbos modales

Si para negar un verbo normal utilizamos un auxiliar seguido de not (didn’t, haven’t, don’t, won’t…), ¿qué hacemos para negar un modal? Pues la respuesta es simple: exactamente igual que cuando de cualquier otro auxiliar se trata, esto es, lo negamos directamente con not: mustn’t, couldn’t, shouldn’t

 

Los verbos modales no llevan auxiliares

Al igual que los verbos auxiliares, los modales no se pueden conjugar. Esto es, no se pueden usar auxiliares normales con ellos para establecer que se refieren al presente, pasado o futuro.

I don’t can 

I will must

 

Los verbos modales no añaden –ed para pasado o participio

Como hemos dicho en el apartado anterior, este tipo de verbos no se conjuga. Por ello, si queremos formar algún tiempo de pasado, no podemos actuar de la misma manera que haríamos con los demás verbos regulares.

I have canned

I musted

En cambio, hay que hacer notar que, desde un punto de vista gramatical, algunos de estos verbos son la forma pasada de otros (si bien a la hora de usarlos no siempre se va a dejar ver esta diferencia, como veremos en próximas entradas):

Could es el pasado de can

Would es el pasado de will

Might es el pasado de may

 

Los verbos modales no llevan la forma -ing

Igual que con cualquier otro verbo auxiliar, los modales no se pueden utilizar en gerundio:

Canning

Mighting

 

Los verbos modales no llevan preposiciones ni delante ni detrás

Y aquí nos encontramos con el error más común que cometen los estudiantes de inglés

To can / Can to

To must Must to

Existe una excepción a esta regla, que es ought to.

 

Forma correcta de utilizar los verbos modales

En resumidas cuentas, ¿cuál es la manera en la que los verbos modales pueden aparecer y se pueden utilizar? Pues existen varias opciones:

  • Sujeto+verbo modal+infinitivo sin to: con esta estructura expresamos normalmente cosas permanentes (en contraposición a acciones en las que queramos resaltar el hecho de que están desarrollándose justo ahora) referidas al presente, aunque también se puede emplear para hablar del futuro: I can play the guitar / I may go to the cinema tomorrow.
  • Sujeto+verbo modal+be+verbo en –ing: en este caso también nos referimos al tiempo presente, pero en lugar de hablar sobre algo permanente nos referimos al momento de hablar: He should be studying right now / He doesn’t pick up the phone so he may be driving at the moment.
  • Sujeto+verbo modal+have+ verbo en participio: de esta manera es en la que podemos referirnos al pasado: I didn’t pass my exam, so I should have studied more / She’s not answering the phone, she may have fallen asleep.
  • Sujeto+verbo modal+have been+verbo en -ing: por último, contamos con esta estructura para referirnos a una acción pasada enfatizando la duración de la misma o el sentido de acción que ha estado en progreso: He says he’s tired, so he may have been running / The computer didn’t work and now it does, I guess I must have been doing something wrong.

 

 

Verbos frasales sobre emociones

En nuestra cita semanal, nos enfrentamos en esta ocasión a los verbos frasales sobre emociones. Esperamos que os sean de utilidad.

Como cada lunes, comenzamos con nuestra lista, hoy de verbos frasales sobre emociones. Y lo hacemos de manera optimista:

Verbos frasales sobre emociones - Facebook

Cheer/brighten up

Con estos verbos frasales sobre emociones nos referimos a la acción de animarse o levantar el ánimo después de estar triste por alguna razón.

I know you didn’t pass your exam, but brighten up! It’s only an exam.

Martha is feeling a bit sad at the moment, what could we do to cheer her up?

 

Lighten/loosen up

No confundamos los anteriores verbos frasales sobre emociones con este otro, ya que lighten up no es tanto animarse como relajarse y tomarse las cosas con un poco más de calma.

You look a bit tense, don’t you? I think you should just lighten/loosen up and try to enjoy yourself.

 

Calm down

Como habréis podido adivinar, con este verbo lo que transmitimos es la acción de calmarse o de calmar a alguien.

You’re speaking so fast that I don’t understand what you’re saying. Calm down, please.

 

Get over

Los que nos sigáis ya conoceréis este verbo, que ya fue tratado en nuestra entrada de verbos frasales sobre la salud. El significado es bastante parecido: recuperarse de algo, en esta ocasión en el sentido de superar una experiencia traumática o desagradable.

It took me a long time to get over my mother’s death.

 

Pull oneself together

Este verbo reflexivo se utilizaría con una persona se encuentra particularmente nerviosa o triste, significando la idea de rehacerse o recomponerse. Por lo general, implica un matiz de ausencia de motivos reales para estar así desde el punto de vista del hablante.

I was panicking a little bit, but I decided I had to pull myself together and solve the problem.

 

Let down

Este verbo significa decepcionar a alguien. Como podréis ver, se utiliza de manera transitiva (o, lo que es lo mismo, es necesario un objeto que nos diga quién es la persona decepcionada) en lugar de para referirse a la manera de sentirse del sujeto de la oración:

I thought Tony was my friend, but he’s definitely let me down.

 

Get carried away

En esta ocasión el significado que pretendemos transmitir es el de dejarse llevar o arrastrar, normalmente por las emociones.

Sorry if I was a bit too enthusiastic, I just got carried away.

Otro ejemplo se puede encontrar, como bien nos recordó nuestro alumno Miguel al aparecer este ejemplo de verbos frasales sobre emociones en clase, en el estribillo del clásico de Mike Oldfield:

 

Freak out

Este caso de verbos frasales sobre emociones es bastante informal y, estando relacionado con el anterior, es bastante más extremo. Se refiere más bien a perder los nervios o los papeles por algo.

When I thought I’d lost my new mobile, I freaked out a bit. I was lucky to find it.

 

Open up

Ahora vamos a aprender dos verbos frasales sobre emociones que son contrapuestos. Por un lado nos encontramos con un verbo que nos indica la acción de abrirse emocionalmente a alguien y expresar lo que sentimos.

I’m a bit shy, so it’s really hard for me to open up.

 

Bottle up

Y aquí tenemos justo lo contrario: encerrar nuestros sentimientos en una metafórica botella y no dejar que salgan de ninguna manera.

You shouldn’t bottle up your feelings because it will make you very unhappy.

 

Get someone down

Si empezamos de manera optimista, vamos a terminar con los verbos frasales sobre emociones que son algo más negativos en su significado.

Esta vez, nos referimos a cuando algo nos deprime:

Scotland is beautiful, but its weather really gets me down.

 

Get to

Aquí tenemos un verbo que puede referirse a algo que nos enfada o a algo que nos emociona.

The way he treats people always gets to me. He’s so rude!

The ending of that movie gets to me every time and I end up crying like a baby.

 

Feel down

Con este verbo nos referimos al hecho de estar deprimido:

When I’m feeling down, I like to go shopping.

 

Get worked up about something/Piss someone off (be pissed off)/wind someone up/put out

Y terminamos nuestra entrada de hoy con una serie de verbos frasales sobre emociones que pretenden transmitir enfado o «cabreo».

I always get worked up when people constantly interrupt me.

I was really pissed off when we lost the football game.

I had a fight with my brother the other day when, as usual, he started to do the kind of things that wind me up.

The customers were extremely put out when we refused to give them a refund without a receipt.

 

NOTA: Wind up y, sobre todo, piss off son muy informales y no deben ser usados a la ligera.

Idioms sobre animales (2ª parte)

Por segunda semana consecutiva, nos disponemos a tratar los idioms sobre animales, esas expresiones que son tan propias y características de un idioma.

Tras el éxito de la semana pasada, llega la segunda parte de idioms sobre animales. Veamos, pues, más ejemplos de este tipo de expresiones:

Idioms sobre animales - Facebook

To be no spring chicken

Con el primero de los idioms sobre animales que vamos a aprender nos referimos a una persona que ya tiene una edad. Vendría a significar que el sujeto en cuestión ya no es ningún chaval, vaya. Veamos algún ejemplo:

He’s a great player but he’s no spring chicken any more, so he may retire soon.

 

To be a fly on the wall

Aparte de para referirnos a trabajos de artistas tan dispares como AC/DC y Miley Cyrus, la idea aquí es la de transformarnos en esa mosca que se posa en la pared y a la que nadie presta atención por pasar desapercibida, de tal modo que puede ser testigo directo de algo sin que nadie se dé cuenta y pueda cambiar su comportamiento por ello. Es bastante parecido a lo que en español vendría a ser el «mirar por un agujerito» para saber qué sucede en tal o cuál situación.

What might they be talking about? I wish I could be a fly on the wall in that meeting and find out.

 

The elephant in the room

Curiosos estos idioms sobre animales, ya que pasamos de una diminuta mosca a un enorme elefante. Este metafórico «elefante en la habitación» es ese asunto espinoso sobre el que todo el mundo está pensando pero del que nadie se atreve a hablar. Eso que nunca se menciona pero no deja de estar presente en todo momento.

We met Peter the other day and, even though he was nice, knowing about his past in prison was like a huge elephant in the room for all of us.

 

One-trick poney

Como muchos estaréis sospechando, esta expresión se refiere a que alguien posee solamente una habilidad, no siendo capaz de hacer nada más.

I don’t like him as a player because he’s a bit of a one-trick poney: he can only shoot three-pointers.

 

Birds of a feather flock together

Literalmente esto significa que los pájaros del mismo plumaje se juntan en manada. En español tenemos una expresión de significado idéntico aunque formulada de manera que no guarda relación alguna: Dios los cría y ellos se juntan.

Peter and John are together all the time! Well, you know what they say: birds of a feather flock together!

 

Hold your horses!

Como ya hiciéramos la semana pasada, volvemos a hablar de caballos. En este caso, lo que queremos es instar a nuestro interlocutor a no dejarse llevar y a no precipitarse. Lo que vendría a ser un «quieto parao» en toda regla.

Hey, hold your horses, where do you think you’re going?

 

Plenty of fish in the sea

Como podemos ver, hay muchos idioms sobre animales cuyo significado y forma de expresarlo es perfectamente trasladable al español, y aquí tenemos un nuevo ejemplo: hay muchos peces en el mar.

I know really liked her and she said no, but cheer up! There are plenty of fish in the sea!

NOTA: Fijaos en que el plural de fish es fish y no fishes, así que cuidado con eso.

 

Like fish out of water

Y aquí tenemos otro, también sobre los peces, con el que referirnos a alguien que se halla en una situación en la que no se encuentra cómodo por estar fuera de sitio o desubicado.

I don’t like going to discos. I feel like fish out of water in that kind of places.

 

A red herring

Seguimos bajo el agua para hablar de arenques rojos en relación con un idiom sobre animales cuyo significado es prácticamente indescifrable para quien no lo conozca. Se trata de una maniobra o una información que se proporciona con la intención de despistar o de desviar la atención de alguien de lo verdaderamente sustantivo e importante. También se puede utilizar en cine o literatura con la intención de confundir al espectador y poder así sorprenderlo al final. Películas con abundancia de red herrings serían El Sexto Sentido, Sospechosos Habituales, Los Otros, etc.

The scene in which Bruce Willis talks to the child is just a red herring.

The Police found a passport in the crime scene, but it was only a red herring that had been left there by the murderer.

 

Like a bear with a sore head

Terminamos esta segunda (probablemente no última) entrega de idioms sobre animales atendiendo peticiones. En concreto, la de nuestro alumno Miguel, con cuyos comentarios estaréis familiarizados si nos leéis. Cuando uno está «como un oso con la cabeza dolorida» es porque está muy irritable y de mal humor, pudiendo provocar esto el trato un tanto brusco hacia los demás.

I’ve had a really rough day today as my boss was like a bear with a sore head.

 

Verbos frasales sobre la ropa

Como todos los lunes, vamos a continuar aumentando nuestro arsenal de verbos frasales, centrándonos en esta ocasión en los verbos frasales sobre la ropa.

En nuestra entrada de hoy vamos a aprender algunos verbos frasales sobre la ropa que os pueden resultar de utilidad. Veamos:

Verbos frasales sobre ropa facebook

 

Put on

Este verbo frasal describe la acción de ponerse algo de ropa. No de ya llevarlo puesto, que sería wear, sino de la acción de introducir tu cuerpo en la prenda.

It’s cold outside, you should put on a jacket.

 

Throw on

Muy similar al anterior, sólo que incorporando el matiz de hacerlo de forma rápida o un tanto apresurada, probablemente por ir con prisa.

It was a bit cold outside, so I threw on a jacket and left.

 

Take off

Como habréis sospechado, o como recordaréis si leísteis vuestra entrada sobre verbos frasales con off, take off es lo contrario a los anteriores verbos frasales sobre la ropa: quitarse una prenda.

It was a bit hot, so I took off my jacket.

 

Have on

Esta acción iría situada entre los anteriores verbos frasales sobre la ropa que hemos analizado. Si hemos visto cómo es ponerse o quitarse algo, ahora estamos viendo la acción de llevar algo puesto. Sería, en efecto, algo muy parecido al wear sobre el que hablábamos antes.

It’s a bit cold, but I’m OK as I have a jacket on.

 

Do up

A continuación, vamos a ver una serie de verbos frasales sobre la ropa que son bastante similares. Do up significa cerrar una prenda de ropa mediante una cremallera o botones.

Could you help me do up my dress?

 

Zip up

Igual que el anterior, pero refiriéndonos exclusivamente a usar una cremallera.

Could you help me zip up my dress?

 

Button up

Como hemos dicho antes, estos verbos frasales sobre la ropa estaban muy relacionados entre sí. Esta vez el significado es el mismo pero refiriéndonos solamente a una prenda con botones.

Could you help me button up my dress?

 

Try on

Y aquí tenemos más verbos frasales sobre la ropa que indican la acción de ponerse algo, pero en este caso refiriéndonos a hacerlo con la intención de ver si nos queda bien para poder comprarlo. Es decir, probarse una prenda.

Why don’t you try on that jacket? It’s very nice!

 

Wear in

Con este verbo nos referimos a ese proceso por el que una prenda o zapatos no nos queda del todo bien en un principio pero sabemos que nos entrarán perfectamente en cuanto lo hayamos usado unas cuantas veces.

The shoes are a bit small, but I think they’ll be OK after wearing them in for a few days.

 

Dress up

Éste no tiene nada que ver con los verbos frasales sobre la ropa vistos hasta ahora. Por el contrario, se refiere a ponerse ropa especialmente arreglada o elegante (parecido al suit up! de Barney Stinson).

We’re going to a cheap restaurant, so we don’t need to dress up.

 

Hang up

Terminamos la entrada de hoy con dos verbos frasales sobre la ropa de significado muy literal. En primer lugar, tenemos hang up (literalmente «colgar arriba»), que se refiere a usar una percha para que la ropa se quede bien, sin arrugarse y en su sitio: colgar la ropa.

You can hang up your coat in my room.

 

Hang out (to dry)

Lógicamente, nos referimos a tender la ropa.

I couldn’t hang the clothes out to dry as it was raining.

 

 

Verbos Frasales: Pick up

Un lunes más aprendiendo verbos frasales con BeLingua, aunque en esta ocasión nos vamos a centrar en los múltiples significados de uno en concreto: pick up

En nuestra entrada de hoy, vamos a hacer otro monográfico como el que ya hiciéramos con make up hace unas semanas. En esta ocasión, el verbo elegido es pick up.

Verbos frasales pick up - Facebook

 

Primer significado

El primer significado de pick up es bastante literal, ya que es «recoger» o «coger algo hacia arriba». Por ejemplo, algo que está en el suelo o en la mesa.

I picked up my things and left.

 

Segundo significado

En esta ocasión, la traducción de pick up al español sería parecida, aunque el significado en sí no tanto: se refiere a descolgar o «coger» el teléfono.

I tried to call you but you didn’t pick up the phone.

 

Tercer significado

De nuevo nos encontramos ante una situación parecida a la anterior: una en la que la elección de palabra para traducir pick up en español es muy parecida a las usadas anteriormente, pero expresando un concepto ligeramente diferente. Hablaríamos de recoger a alguien de algún sitio.

Albert is arriving tonight and I’m busy, could you please pick him up at the airport?

 

Cuarto significado

Usamos también pick up para hablar de aprender algo, por lo general refiriéndonos a un proceso natural que se produce sin necesidad de estudio. Lo habitual es emplearlo para hablar de cuestiones lingüísticas: el acento de una región en concreto, algún giro o expresión característica, un idioma en sí…

I’ve never been to the USA, but I usually watch American movies and listen to American music, so I suppose that’s how I’ve picked up the accent.

 

Quinto significado

Otro uso que se le puede dar a este verbo frasal es el de mejorar, refiriéndonos a una situación que anteriormente estaba bastante mal. Se suele estar transmitiendo la idea de una especie de punto de inflexión, de que a partir de ahora las cosas van a ir cada vez mejor.

This is a horrible crisis, but I think that things will start to pick up soon.

 

Sexto significado

Terminamos este monográfico con el significado más coloquial de este verbo frasal: podemos utilizarlo para el proceso de seducción a una persona, normalmente conocida ese mismo día en ese mismo lugar, con la intención de mantener un encuentro romántico, por lo general de carácter esporádico. Lo que viene siendo ligarse a alguien, vaya.

Let’s go out tonight! We might get lucky and pick up some girls.

 

 

Idioms con animales (1ª parte)

En nuestra entrada de hoy vamos a aprender idioms con animales. Los idioms son expresiones hechas cuyo significado hay que conocer para poder entenderlas.

Como muchos de nuestros alumnos saben, el fin de semana pasado tuvimos que guardar en nuestra academia a cinco perritos abandonados que nos encontramos en la calle al cerrar por la noche hasta poder encontrarles un hogar, cosa que afortunadamente pudimos conseguir en apenas un día. Inspirados por tal suceso, hemos decidido usar este hilo conductor para adentrarnos en el mundo de los idioms o expresiones y frases hechas en inglés que transmiten significados totalmente diferentes y no relacionados con lo que las palabras quieren decir por separado. Así pues, vamos a hablar de idioms con animales.

Idioms con animales - Facebook

Idioms con animales 1: Go to the dogs

Como no podía ser de otra forma, empezamos con varios idioms relacionados con los perros. Con esta expresión lo que pretendemos transmitir es que algo se deteriora o se corrompe de alguna manera.

You only have to listen to the radio to know that music is going to the dogs.

 

Idioms con animales 2: Bark up the wrong tree

Ladrarle al árbol equivocado representa cometer un error, principalmente al dirigirse a la persona errónea acerca de algún asunto.

Why are you telling me all this? I didn’t do anything, you’re barking up the wrong tree!

 

Idioms con animales 3: Let sleeping dogs lie

Cuando pedimos a alguien que deje que los perros que están durmiendo sigan echados lo que pretendemos transmitir es la idea de que es mejor no remover determinados asuntos turbios o problemáticos del pasado para evitar conflictos presentes.

Speaker A: Do you think I should tell Joe about what happened between his girlfriend and me?

Speaker B: Well, I think you should let those sleeping dogs lie because he may get angry.

 

Idioms con animales 4: Rain cats and dogs

Muy fácil de deducir, esta expresión describe una gran cantidad de lluvia.

I wanted to go out, but since it was raining cats and dogs, I thought I should stay at home and watch a movie.

 

Idioms con animales 5: Get off your high horse

Al instar a alguien a bajarse de su alto caballo, lo que estamos haciendo no es otra cosa que recriminarle a esa persona una supuesta autoadjudicada superioridad moral que probablemente vaya restregando a quienes no opinan o actúan como él en algún aspecto.

I really think you should get off your high horse because you’re no better than anyone else.

Podríamos llegar a vernos usando esta expresión en un escenario más literal como el que sugerían Cyanide & Happiness a cuenta del significado coloquial de high, pero desde la academia de idiomas BeLingua lo consideramos altamente improbable.

 

Idioms con animales 6: Beat/flog a dead horse

Como vemos, vamos a aprender dos idioms con animales referidos a los caballos. Como podréis imaginar, no hay ninguna relación entre el significado de ambos.

En este caso, lo que pretendemos expresar es que el tema en cuestión ha sido tratado, debatido y discutido hasta la saciedad, y que no tiene sentido seguir hablando de él porque nada productivo va a salir de esa conversación.

It makes no sense to keep talking about this. You’re beating a dead horse, man.

 

Idioms con animales 7: The straw that broke the camel’s back

Como probablemente alguno habrá deducido, la inglesa paja que rompe la espalda del camello es equivalente a la española gota que colma el vaso.

I was already a bit angry for a lot of other things, but when I found out about what he did, that was the straw that broke the camel’s back.

 

Idioms con animales 8: Take the bull by the horns

Exactamente igual que en español: coger el toro por los cuernos.

OK, let’s take the bull by the horn and solve this problem once and for all.

 

Idioms con animales 9: Kill two birds with one stone

En este caso la traducción no es idéntica como en el anterior, pero sí muy parecida. Eso sí, parece que en Inglaterra son más rústicos que en España, ya que mientras que aquí los dos pájaros los matamos a tiros, en las islas tienen que hacerlo a pedradas.

You should accept that job in England. You would make money and learn the language at the same time. You’d be killing two birds with one stone!

 

Idioms con animales 10: Cold turkey

Y nos despedimos por hoy con una expresión cuyo significado es absolutamente indescifrable si no lo conoces de antemano. ¿A qué se puede referir un «pavo frío»? Pues a dejar de hacer algo de la noche a la mañana y sin paños calientes de ningún tipo.

I stopped smoking 5 years ago. I didn’t cut down gradually or use any nicotine patches or anything. I went cold turkey.