Hoy hablamos de verbos con referencia temporal. ¿Cuáles son las diferencias entre take y last y cómo se utiliza cada uno de esos verbos? Leed y lo sabréis
A la hora de hablar del tiempo en inglés, es habitual que los estudiantes de inglés cometan errores con el verbo que hay que utilizar. Hay diferencias entre take y last aunque se asemejen entre sí. Estas diferencias son tanto en cuanto al matiz del significado como en cuanto a la estructura gramatical que debemos usar.
Take
El verbo take se utiliza para referirnos al tiempo que es necesario para realizar una acción. Desde un punto de vista gramatical, el sujeto no es quien hace dicha acción sino it, siguiendo esta estructura:
It + verbo take + objeto (opcional) + cantidad de tiempo + infinitivo con to
Cuando hablamos de un «objeto», nos referimos a quien realice la acción en cuestión. Vamos a ver ejemplos para clarificarlo:
It took me two weeks to read this book.
Para traducir esta frase, podríamos decir «me llevó dos semanas leer este libro», que es la forma más directa de hacerlo. Sin embargo, hay una traducción mucho más natural en español, que sería: «tardé dos semanas en leer este libro».
It takes Peter ten minutes to get to the office.
Peter tarda diez minutos en llegar a la oficina.
How long will it take us to drive to your village?
¿Cuánto tardaremos en conducir hasta tu pueblo?
Last
En el caso del verbo last, la traducción sería «durar». Es decir, suele tener un matiz que indica que aquello de lo que hablamos escapa a nuestro control o es algo más fijo. Mientras que take indica la cantidad de tiempo que alguien tuvo que invertir en realizar una acción, last habla de la duración de algo sin intervención tuya que la determine.
The film lasted two hours.
La película duró dos horas.
World War II lasted six years.
La segunda guerra mundial duró seis años.
Baseball games usually last around three hours.
Los partidos de béisbol duran en torno a tres horas.
Como vemos en los ejemplos, no estamos hablando de la cantidad de tiempo que alguien tuvo que emplear para hacer algo sino que nos limitamos a indicar el tiempo desde el inicio de la acción hasta el final.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/06/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-3.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-06-22 18:08:232023-06-22 18:08:26Diferencias entre take y last
Hoy hablamos de una expresión en inglés que probalbemente no conozcas. ¿Sabes lo que significa if nothing else en inglés? Si no, pincha y lo averiguarás.
¿Qué significa if nothing else en inglés? Se trata de una expresión inglesa que os podéis encontrar hablando con un nativo, viendo alguna película o serie, leyendo artículos en inglés o incluso como parte de algún examen de Cambridge de nivel avanzado.
Significado
La idea que se pretende transmitir mediante el uso de esta expresión es la de «como mínimo» o «por lo menos» o incluso «en el peor de los casos». Pero hay que tener cuidado, ya que no siempre que queramos decir cualquiera de esas dos expresiones en español nos va a valer if nothing else. Es necesario saber en qué tipo de situación habría que usarla. Para ello, lo más eficaz es ver unos cuantos ejemplos con su explicación.
Ejemplos
Why don’t you join the football team with me? If nothing else, you’ll get some exercise.
Aquí invitamos a un amigo a unirse al equipo de fútbol. Puede que no juegue muchos minutos o que sea un equipo sin opciones de ganar el torneo. Pero «en el peor de los casos» «por lo menos» nuestro amigo haría algo de ejercicio.
I think we should sign Cristiano Ronaldo. If nothing else, we’ll sell a lot of shirts.
Un aficionado al fútbol habla de la posibilidad de fichar a Cristiano Ronaldo. Lógicamente, a estas alturas el jugador ya no es lo que era. Por ello, cabe la posibilidad de que no rinda del todo bien sobre el campo. Pero incluso en ese caso, el fichaje podría valer la pena. «Como mínimo» o «en el peor de los casos», venderemos muchas camisetas y el club se beneficiará económicamente.
You should go on a blind date with my friend Mary. Who knows? Maybe you’ll fall in love! And she’s really funny so, if nothing else, you’ll just have a nice evening.
La situación aquí es la de alguien organizándole una cita a ciegas a un amigo que, aparentemente, no está muy por la labor. Para intentar convencerlo, le dice que puede que sea la forma de encontrar el amor. Pero como también es muy probable que no sea así, le comenta que su amiga es muy divertida que «por lo menos» o «en el peor de los casos» pasará un buen rato conociéndola.
I’m going to start taking Japanese lessons. I know I may never be able to speak it fluently but, if nothing else, I’ll learn a bit about the culture and meet new people.
Terminamos con alguien que se va a apuntar a clases de japonés. Como se trata de un idioma tan difícil y tan distinto a los idiomas occidentales, lo más habitual es que alguien que empiece a estudiarlo de adulto nunca pueda llegar al punto de poder comunicarse con la gente. Pero incluso si se da ese caso, «como mínimo» o «en el peor de los casos» esta persona aprenderá sobre la cultura y conocerá gente nueva.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/06/Qué-significa-if-nothing-else.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-06-15 15:34:432023-06-15 15:34:46Qué significa if nothing else
¿Sabes qué significa a tall order en inglés? ¿Te has encontrado alguna vez esta expresión? Si has respondido no a alguna de las preguntas, entra y lee.
Si eres un estudiante de inglés de nivel avanzado, la entrada de hoy te interesa. Hoy hablamos de una expresión útil para gente que esté preparando niveles C1 o C2 de los exámenes de Cambridge o simplemente para personas que ya tengan un nivel muy alto y estén buscando pulirlo y perfeccionarlo ampliando su vocabulario más allá de las expresiones más básicas. Así pues, ¿qué significa a tall order en inglés?
Significado
Cuando decimos que algo es a tall order, el mensaje que pretendemos transmitir es que aquello de lo que hablamos entraña una enorme dificultad; que es un desafío de una gran magnitud. Como que se han puesto unas miras muy altas, puede que demasiado. ¿Cuál es su traducción al español? No tiene una sola traducción que podamos asignarle de forma automática. Dependiendo de la frase, se podrá traducir de distintas formas. Sin embargo, si tuviéramos que elegir una, probablemente podríamos decir «no es tarea fácil».
En cualquier caso, como siempre, la forma más eficaz de entender lo que se transmite con una expresión y cómo utilizarla es con ejemplos. Vamos a ello.
Ejemplos
Oh, so you’re going to try to get the C2 certificate. That’s a tall order!
Building the stadium in so few months is a tall order, but I think they’ll be able to do it.
My boss wants me to increase sales by 10% this year. It’s a tall order but it can be done.
Trying to win the league with one of the lowest budgets in the competition is a really tall order. You can’t say it’s a failure if we don’t do it.
Climbing Mount Everest is a very tall order, even for experienced mountaineers.
Como veis, a la hora de traducir las frases al español, podemos emplear diversas opciones, muchas veces traduciendo de forma bastante libre (recordemos que no hay que traducir palabras sino significados): «no es tarea fácil», «no es sencillo», «es un gran reto/desafío»… Según el caso, si hablamos de algo que se ha conseguido, podría traducirse como «una hazaña» y si es tan complicado que no se puede hacer, como «es mucho pedir»; no obstante, son más habituales las opciones anteriores.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/06/Qué-significa-a-tall-order.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-06-08 18:24:422023-06-08 18:24:45Qué significa a tall order en inglés
Hoy vamos a hablar de vocabulario. Vocabulario culinario para ser más precisos. ¿Cuáles son los nombres de las frutas en inglés? Seguid leyendo y lo sabréis
Si hay algo sano y saludable es la fruta. Casi todo el mundo sabe decir el nombre de las frutas más básicas, pero también es interesante familiarizarse con el nombre de las frutas en inglés que son algo más desconocidas.
Aceituna
No es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en frutas, pero lo cierto es que lo son. Probablemente sabrás su nombre el inglés por el aceite: las aceitunas se llaman olives.
Aguacate
El aguacate tiene un nombre relativamente parecido en inglés, aunque no es de los que son casi iguales: avocado.
Albaricoque
Aquí tenemos una fruta que no es súper desconocida pero que sí es probable que no sepas nombrar en inglés: apricot.
Arándano
Tenemos con esta fruta una pequeña dificultad, ya que hay dos palabras en inglés que se traducen al español como arándano: blueberry y cranberry. El primero es lógicamente de color azul mientras que el segundo sería el arándano rojo (además de dar nombre a una célebre banda irlandesa de rock).
Esta fruta, que es parecida a un melón pero de color naranja en su interior, recibe el nombre de cantaloupe en inglés.
Cereza
La cereza en inglés es conocida como cherry.
Ciruela
Ahora vamos con una palabra que no tiene absolutamente nada que ver con el nombre español. Ciruela en inglés es plum.
Coco
Pasamos a una palabra más fácil y más parecida al español como es el caso de coconut.
Dátil
Aquí tenemos una palabra que puede ser confusa, ya que es la misma que usamos para otro significado mucho más frecuente , y es que dátil se dice igual que fecha: date.
Frambuesa
La frambuesa en inglés recibe el nombre de raspberry.
Fresa
Continuamos con otra de las berries, en este caso bajo el nombre de strawberry.
Granada
Aquí tenemos la típica palabra que los españoles intentarán decir en inglés como se dice en nuestro idioma. Sin embargo, no tiene nada que ver. En inglés es pomegranate.
Guayaba
Esta fruta tan tropical tiene un nombre bastante parecido en inglés, que es el de guava.
Kiwi
Una muy sencilla. Más sencilla imposible, ya que en inglés usamos el mismo nombre: kiwi.
Lima
Otra bastante fácil. No tanto como la anterior, pero fácil aun así: lima en inglés es lime.
Limón
Y una más que no tiene mucha dificultad, aparte de que es bastante conocida. En este caso, hablamos del lemon.
Mandarina
Después de varias que son muy sencillas, pasamos a una que no tiene similitudes con el nombre en español: tangerine.
Mango
Como en el caso del kiwi, el mango en inglés se dice exactamente igual que en nuestro idioma: mango.
Manzana
Ahora vamos con una palabra que no se parece a cómo lo decimos en español. Sin embargo, es una fruta cuyo nombre conoce todo el mundo: apple.
Melocotón
Quien haya jugado alguna vez a los juegos de Super Mario Bros probablemente esté familiarizado con el nombre de esta fruta gracias a la princesa: peach.
Melón
Cómo no, melón en inglés es melon.
Naranja
Al igual que en el caso de apple, la palabra que usamos para llamar a la naranja en inglés no se parece en nada al español pero es extremadamente conocida: orange.
Nectarina
Ahora nos toca una palabra casi igual que en español: nectarine.
Papaya
Una nueva fruta tropical y, en este caso, mismo nombre en inglés que en español: papaya.
Pera
Otra de las frutas en inglés de nombre parecido, aunque no igual, en inglés y en español. Se trata de pear(cuidado con la pronunciación, que mucha gente se equivoca en ese punto; recomendamos oír la versión podcast para aprender a pronunciarla adecuadamente).
Piña
Seguimos con la piña, que en inglés se llama pineapple.
Plátano
Todo el mundo sabe cómo se dice plátano en inglés: usamos la palabra banana.
Pomelo
Con el pomelo hay una pequeña curiosidad, y es que tiene un nombre parecido al que veremos en la última fruta de la lista aunque ambas frutas tienen poco que ver: se llama grapefruit.
Mora
La última de las berries que vamos a ver hoy. En concreto, la que dio nombre a aquellos teléfonos tan de moda hace años: blackberry.
Sandía
Para los ingleses, una sandía es un melón de agua, ya que su nombre es watermelon.
Tomate
Sí, aunque mucha gente no lo sepa, el tomate es una fruta. Su nombre, como casi todo el mundo sabe, es tomato. Sin embargo, ojo a su pronunciación, que puede ser de dos formas distintas. Ello quedaba reflejado en una célebre canción clásica:
Uva
Y terminamos nuestro repaso por las frutas en inglés más importantes con la que nos tomamos al final de cada año. En inglés, grape.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/06/Frutas-en-inglés.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-06-01 18:39:422023-06-01 18:39:45Frutas en inglés más importantes
En nuestra entrada de hoy aprenderemos varias expresiones y frases hechas que incluyen nombres de países. ¿Conoces estos idioms relacionados con Holanda?
Como ya explicamos en otras ocasiones, los idioms son expresiones cuyo significado varía con respecto al de la literalidad de lo que dicen las palabras que lo componen. Esto es, que se necesita conocer su significado concreto para entender lo que quiere decir. La tanda que vemos hoy tiene que ver con idioms relacionados con Holanda (o, técnicamente, Países Bajos).
Go Dutch
Esta expresión se utiliza en el contexto de una cita o situaciones similares. En tal caso, cuando se va a comer, cenar o a tomar algo, puede que pague toda la cuenta una persona o puede que cada uno pague lo suyo. A esta última posibilidad es a lo que se conoce como going Dutch.
I had a date last night. She didn’t let me buy her dinner, so we had to go Dutch.
A Dutch treat
Esto está muy relacionado con lo comentado en el epígrafe anterior. Un treat es un premio que uno recibe o se da a sí mismo o algo que uno disfruta mucho (de ahí el trick or treat de Halloween, como explicamos en su día). La expresión como tal se refiere a una comida o plan de entretenimiento en el que cada cual paga lo suyo. En cierto modo, se puede estar indicando que realmente no es ningún premio ya que se lo ha pagado uno mismo.
This restaurant is very expensive, so I don’t want you to spend so much money. Let’s make it a Dutch treat, OK?
Dutch courage
Este «valor holandés» se refiere al que uno siente tras beber alcohol.
I’m very shy, so I usually need a bit of Dutch courage before I ask a girl out.
I’m a Dutchman
Esta exclamación se utiliza para dejar claro que algo que se ha dicho a uno le parece mentira.
Well, if Manchester is the most beautiful city in England, I’m a Dutchman.
A Dutch uncle
Terminamos con esta expresión que se refiere a una persona que tiende a expresar sus opiniones negativas respecto a algo o alguien con mucha franqueza. Quizás demasiada y no el suficiente tacto, por lo que la expresión puede ser peyorativa.
You’re always complaining about everything, why do you have to be such a Dutch uncle?
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/05/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-2.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-05-11 15:46:352023-05-11 15:46:37Idioms relacionados con Holanda
Hoy hablamos de una construcción a priori muy básica pero que tiene una forma más avanzada que no se suele conocer. ¿Sabéis cómo usar a bit of a en inglés?
¿Quién no conoce a bit en inglés? Es de esas palabras que se aprenden muy al principio de iniciarse en esto del inglés. Algo muy básico que todo el mundo sabe utilizar. Sin embargo, existe una manera ligeramente diferente de emplearlo. Es uno de esos pequeñísimos detalles que, si lo dominas, harán que tu inglés suene mucho más natural a oídos de un hablante nativo. Por tanto, es ideal para usarlo en el speaking o en textos informales del writing si vas a hacer alguno de los exámenes de Cambridge o similares. En la entrada de hoy aprendemos cómo usar a bit of a.
Uso habitual de a bit
Por lo general, a bit aparece junto a adjetivos o sustantivos de carácter incontable. Por ejemplo:
I’m a bit tired today.
I need to drink a bit of water.
Como ya sabréis, el concepto que se quiere transmitir aquí es el de «un poco» o «un poco de». Es esencialmente intercambiable con a little (a little tired y a little water). De hecho, incluso se pueden usar juntos para enfatizar la escasa cantidad de algo (a little bit tired y a little bit of water).
Uso de a bit of a
Como decimos, el uso de a bit con adjetivos y sustantivos incontables está en general perfectamente asimilado por los estudiantes españoles de inglés. Sin embargo, también es posible usar a bit of a precediendo a un sustantivo contable. No hay diferencias significativas en cuanto a lo que se pretende transmitir (lo podríamos traducir como «un pequeño/una pequeña X»), por lo que no resulta complicado entenderlo cuando uno lo oye o lo lee. Lo que sí cuesta es incorporarlo a nuestro vocabulario activo y emplearlo en conversación. Veamos algunos ejemplos:
I have a bit of a problem.
I love running my own business but the paperwork is a bit of a nightmare.
I hadn’t studied much so passing the exam was a bit of a surprise.
Jack and his girlfriend have had a bit of an argument.
Don’t trust Jason too much. He’s a bit of a liar.
Así, como decíamos antes, podríamos traducir las expresiones de estas frases como «un pequeño problema», «una pequeña pesadilla», «una pequeña sorpresa», «una pequeña discusión» y «un poco mentiroso».
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/04/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122-1.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-04-27 16:06:112023-04-27 17:54:03Cómo usar a bit of a
¿Alguna vez has oído o leído la expresión good riddance? ¿Sabes cómo utilizarla? Pues hoy vamos a aprender qué significa good riddance, cómo usarla y cuándo
Hoy vemos una expresión de nivel avanzado. ¿Qué significa good riddance? ¿Cómo y cuándo se utiliza? En la entrada de hoy intentaremos explicarlo de la forma más clara posible, porque puede resultar un poco difícil teniendo en cuenta que no tiene una traducción literal en nuestro idioma. Vamos a ello.
Get rid of
Empezamos hablando de una expresión que es posible que conozcáis. Esto significa «deshacerse de».
I need to get rid of the piano, because it takes up too much space and I never play it any more.
Good riddance
Una vez visto de dónde viene la palabreja esta, podemos empezar a intentar entender el significado de la expresión como tal. Esta expresión puede que os suene por una canción muy conocida de la banda norteamericana Green Day:
¿Qué significa good riddance entonces y cuándo lo utilizamos? La idea que pretendemos transmitir es que nos alegramos de perder algo o a alguien. Incluso cuando a primera vista puede dar la sensación de que esa pérdida puede ser algo que lamentar. Así pues, veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor:
Ejemplos
Imaginemos que trabajamos en una oficina con bastante gente. Entonces alguien te comenta que un compañero que no te cae nada bien ha encontrado otro trabajo y se ha ido, por lo que se podría producir este diálogo entre las personas A y B:
A) Where’s Peter?
B) Don’t you know? He doesn’t work here any more.
A) Oh, really? Well, good riddance. I never really liked him anyway.
Ahora imaginemos que somos aficionados a un equipo de fútbol y uno de los jugadores más importantes del equipo, que a mí nunca me terminó de convencer, ficha por otro equipo:
He was a good player, but he was overrated and he was too expensive. Good riddance!
Continuamos con otro ejemplo. Ahora supongamos que alguien muy cercano a nosotros ha roto con su pareja y lo está pasando mal. A nosotros siempre nos pareció una persona un poco tóxica y que no le hacía bien:
A) My girlfriend/boyfriend has left me.
B) Really? Well, good riddance! I think you’re better off alone, to be honest.
Y terminamos con una referencia a los Monty Python. Cuando Graham Chapman murió, John Cleese dio un célebre discurso en su funeral en el que dijo estas palabras:
I guess that we’re all thinking how sad it is that a man of such talent, such capability and kindness, of such intelligence should now be so suddenly spirited away at the age of only forty-eight, before he’d achieved many of the things of which he was capable, and before he’d had enough fun.
Well, I feel that I should say, “Nonsense. Good riddance to him, the freeloading bastard! I hope he fries. ”
And the reason I think I should say this is, he would never forgive me if I didn’t, if I threw away this opportunity to shock you all on his behalf.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/04/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-04-20 17:11:062023-04-20 17:11:09Qué significa good riddance
¿Cuál es la diferencia entre hiking y trekking? Puede que hayas oído ambas palabras y que no sepas muy bien la diferencia. Si es así, sigue leyendo.
Una forma de ocio muy común actualmente es la de irse a andar al campo para ejercitarse, respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza. Si eres aficionado a hacerlo, es muy posible que hayas oído o leído hablar de ello en inglés. Y quizás hayas visto dos palabras diferentes sin saber muy bien qué distingue a ambos términos. Por tanto, en esta entrada vamos a explicar la diferencia entre hiking y trekking para que en adelante tengas claro cuál usar.
Definiciones
Empezamos viendo qué dicen los diccionarios al respecto. Por ejemplo, el diccionario de Cambridge dice que hiking es «going for long walks in the countryside« mientras que trekking es «walking long distances on foot for pleasure«.
Como vemos, si nos atenemos a las definiciones, es fácil pensar que son sinónimas y que podemos utilizarlas de forma intercambiable. Sin embargo, hay ciertas diferencias que vamos a ver a continuación.
¿En qué se diferencian?
Tanto hiking como trekking son actividades consistentes en andar al aire libre, como hemos visto en el epígrafe anterior. ¿Cuál es la diferencia entre hiking y trekking en ese caso?
Para empezar, la distancia: el hiking conlleva distancias y duraciones significativamente más cortas que el trekking. En el primer caso lo normal es que hablemos de algo que se hace en el día mientras que en el segundo habremos de estar realizando la ruta durante varios días. Sin embargo, aunque no sea lo habitual, también es posible hacer un multi-day hike, con lo que el número de días no es la única diferencia.
Otro aspecto, incluso más decisivo, que diferencia a ambas actividades es el nivel de intensidad. El trekking es mucho más exigente que el hiking. El hiking es poco más que un paseo por el campo en el que uno va tranquilamente sin realizar grandes esfuerzos. Por el contrario, el trekking nos pone a prueba por su mayor nivel de dureza: el terreno es más exigente, las distancias son mayores, las condiciones en general son más duras, puede que haya que subir a más altura, se adentrará uno en terrenos más «salvajes», más remotos y de más difícil acceso en lugar de seguir una ruta o un camino establecido…
En definitiva, el trekking es más un deporte de aventura. Por ello, los lugares donde realizaremos una u otra actividad varían. Uno hace hiking en cualquier campo cercano, pero uno hace trekking por ejemplo caminando en el Himalaya, por poner un ejemplo un poco extremo.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/03/Bienvenidos-a-los-cursos-de-inglés-202122.jpg267712Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-03-30 16:18:042023-03-30 16:18:07Diferencia entre hiking y trekking
Hoy toca otra expresión en inglés para estudiantes de nivel avanzado. ¿Sabes qué significa muddy the waters en inglés? Si no, eso está a punto de cambiar.
Continuamos comentando expresiones y frases hechas que pueden resultar de utilidad a aquellos estudiantes de inglés que ya tienen una capacidad comunicativa importante pero que desean dar un paso más, ya sea con intención de presentarse a algún examen de nivel avanzado de Cambridge o ya sea simplemente por una cuestión de hablar y entender mejor. Hoy, en resumen, vamos a aprender qué significa muddy the waters en inglés.
Significado
En primer lugar, vamos a hablar del significado literal de la expresión. Todo el mundo sabe lo que significa water, pero la palabra muddy es mucho menos conocida. Es un verbo (aunque también puede funcionar de adjetivo) que viene del sustantivo mud, que significa «barro». Por tanto, muddy como verbo se podría traducir como «embarrar» o «enfangar».
Así pues, la expresión como tal, traducida de forma literal, significaría «embarrar las aguas». Y bueno, ello nos da una idea de a qué nos podemos estar refiriendo. Básicamente la idea es la de complicar innecesariamente algo, hacer que sea confuso. Normalmente de forma voluntaria por tener intereses cuestionables al respecto. En definitiva, hay varias formas de traducir esta expresión al español según la situación y la frase concreta: «enredar», «malmeter», «enfangar», incluso de forma más coloquial y malsonante «meter mierda».
De todos modos, como de costumbre, la forma más eficaz de entenderlo es mediante ejemplos.
Ejemplos
The Government is just trying to muddy the waters to avoid talking about the real problems.
I know you’re trying to help, but you’re just muddying the waters.
It’s very difficult to have a discussion with Peter because he has a tendency to muddy the waters whenever he isn’t right about the issue.
I’m not going to say anything for now, because it would just muddy the waters.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/03/Vocabulario-del-mundial-en-inglés-8.jpg5351024Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-03-09 18:29:232023-03-09 18:29:25Qué significa muddy the waters
Hay una palabra en español que tiene varios significados muy distintos, pero en inglés no. ¿Sabes cómo decir probar en inglés en cada una de sus acepciones?
La polisemia puede causar problemas a la gente que está intentando aprender un idioma. Si en tu idioma hay una palabra que se corresponde con varios significados pero en el idioma aprendido cada una de esas acepciones se define con un vocablo distinto, es fácil confundirse. Por ello, suele suceder que los estudiantes españoles no tengan muy claro cómo decir probar en inglés, así como el sustantivo prueba. Esperamos que quien lea esta entrada lo tenga claro de ahora en adelante.
Try
Empezamos con la palabra try. Esta palabra puede referirse a distintos tipos de «probar».
En primer lugar, puede referirse a probar algo de comida en el sentido de comer algo por primera vez:
Have you ever tried cottage pie?
En segundo lugar, está la idea de «probar a hacer algo» como forma de intentar solucionar un problema o de ver si algo da resultado a la hora de tratar de conseguir un objetivo. De este uso ya hablamos hace tiempo en la entrada donde veíamos los verbos que tienen diferente significado en función de si van seguidos por un infinitivo o por un ing. Como ejemplo, recordar que aparecía en una de las frases recurrentes más conocidas de la gran serie The IT Crowd, donde cuando los clientes llamaban a una empresa de soporte informático para solucionar algún problema, lo primero que les preguntaban los informáticos era:
Have you tried turning it off and on again?
Si usamos la palabra como sustantivo, la traducción sería más bien la de «intento», que es parecido pero no igual.
Taste
Esta forma de hablar de «probar» se refiere, como ya habréis supuesto, a algo parecido a lo que decíamos de try en la primera acepción del epígrafe anterior. Sería «probar» en el sentido de comprobar el sabor de algo.
I tasted the sauce to check if it needed more salt.
Si usamos taste como nombre en lugar de como verbo, hablaríamos del gusto. Por ejemplo de tener buen o mal gusto.
Test
Por otro lado tenemos la palabra test, que en parte se ha adaptado también al español. Hace referencia al sentido de intentar determinar la calidad de algo, si es seguro, si funciona de forma adecuada, etc.:
We need to test our new product before we put it on the market.
En cuanto a la faceta de sustantivo de la palabra, puede traducirse como «prueba» en el sentido de una situación que le permite a alguien demostrar de qué está hecho o cómo de bueno es en un campo determinado:
This match will be a real test for our team.
Igualmente, test también es «prueba» en ámbitos de la medicina:
The doctors don’t know what my problem is, so they’re going to do some tests.
Prove
Terminamos nuestra entrada sobre cómo decir probar en inglés con prove. De hecho, es la palabra que más a menudo se suele usar de forma incorrecta a causa de su similitud ortográfica y fonética con la palabra de nuestro idioma. El verbo prove se refiere a demostrar que algo es de una cierta forma.
If you accuse someone of a crime, you need to prove it.
El sustantivo correspondiente a esta palabra es proof, que en español traduciríamos como «prueba». Con el mismo significado tendríamos la palabra evidence, que recordamos que es incontable (por lo que nunca podrá ir en plural o precedida por el artículo an):
I suspect James stole the money, but I have no proof/evidence.
https://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2023/03/Vocabulario-del-mundial-en-inglés-6.jpg5351024Luis Utrillahttps://belingua.es/wdpr/wp-content/uploads/2014/09/Logo-BeLingua-Academia-de-Idiomas-en-Málaga2-300x122.pngLuis Utrilla2023-03-02 17:14:442023-03-02 17:14:47Cómo decir prueba en inglés
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento con la ley Leer más. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookiesAceptar
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.